Hace un par de días que la Warner lanzó en España la edición coleccionista definitiva de Blade Runner, una edición limitada a 12 mil unidades que en muy poco tiempo han ido desaparecieron de algunas tiendas.
Esta edición especial se comercializa conmemorando el 25 Aniversario del estreno de la película y viene con el maletín simulando el de Rick Deckard. En su interior, una imagen lenticular de un fotograma de la película, una miniatura del unicornio, una réplica en miniatura del coche, fotografías, una carta firmada por el propio Ridley Scott y 5 DVDs con el siguiente contenido:
DVD 1
- Blade Runner: Montaje final (2007).Realizado por Ridley Scott con escenas añadidas y extendidas y nuevos efectos especiales
- Introducción de Ridley Scott
- Audiocomentario de Ridley Scott
- Audicomentario de los guionistas y productores
- Audiocomentario de los diseñadores y equipo de Arte
DVD 2
- Blade Runner: Montaje final (2007)
- Días peligrosos: Creando ‘Blade Runner’: Documental definitivo
- Entrevistas
- Un vistazo a la difícil creación de la película y su polémico legado
DVD 3
- Blade Runner: Versión cinematográfica (USA, 1982)
- Blade Runner: Versión internacional (1982)
- Blade Runner: Montaje del director (1992)
DVD 4
- Archivos mejorados (Extras)
- Documentales sobre todas las facetas de la realización de Blade Runner
DVD 5
- Versión Workprint
- Documental: ‘Todas nuestras variantes del Futuro’
Si quieres conocer más detalles de esta edición en Microsiervos publicaron sobre ella hace un par de días, y en ZonaDVD tienes un análisis de la misma
Aunque en algunos sitios lo puedes encontrar como descatalogado, nosotros hemos podido conseguir uno y lo queremos sortear entre nuestros lectores. Solo habrá que contestar a 5 preguntas, que para cualquier ferviente seguidor deben ser tremendamente sencillas. Entre los acertantes sortearemos esta edición de coleccionista.
Aquí van las preguntas:
- Hay una persona importante, para lo que fue el desarrollo de la película, que no pudo ver el estreno de la misma porque falleció unos meses antes. ¿De quien estamos hablando?
- ¿Qué tiene que ver «Blade Runner» con «Crónicas Marcianas»?
- ¿Qué otros dos actores fueron considerados para el papel de Deckard además de Harrison Ford?
- ¿Que personaje del reparto apareció fugazmente en la serie Lost?
- Los gráficos que aparecen en el panel de mandos de la nave que comanda Harrison Ford no son diseño original de la película sino que fueron prestados, por no decir calcados, de otra producción. ¿De qué otra película estamos hablando?
¿Sencillitas no?. Para participar, unas sencillas bases del concurso:
- Se responderá en los comentarios del post. Numerando cada una de las respuestas
- Solo se permitirá una respuesta por persona, es decir un solo comentario. Si una persona tiene más de dos comentarios quedará descalificado
- Para poder ponernos en contacto con el ganador, será necesario que el mail que pongáis en el campo destinado a ello a la hora de comentar sea válido
- Ganará aquella persona que conteste perfectamente a las 5 preguntas y solo tenga un comentario en este post.
- Si hay más de 1 ganador válido, el maletín se sorteará entre ellos.
- Plazo: hasta las 23.59 h. del Jueves 20 de diciembre
- El envío de la edición la limitamos a España
Unai
1. Philip K. Dick por que murió el 2 de marzo de 1982.
2. El edificio en el que vive Sebastian se llama “The Bradbury”, un homenaje a Ray Bradbury, escritor de «Crónicas marcianas»
3. Dustin Hoffman y Robert Mitchum.
4. Alexis Rhee
5. Alien el octavo pasajero
Ruben
Como no podemos dar pistas, no diremos ni que está bien, ni que está mal.El día 21 de diciembre diremos las respuestas correctas
danisv
1- Phillip K. Dick (murió el 2 de marzo de 1982)
2-Sebastian vive en el edificio «Bradbury». Es un homenaje a Ray Bradbury, uno de los escritores favoritos de Phillip K. Dick, y que escribió «The Martian Chronicles».
3-Robert Mitchum y Dustin Hoffman
4-Alexis Rhee (geisha). Aquíaparece.
5-Fueron utilizados en «Alien, el octavo pasajero», también de Ridley Scott.
Eduard
1. Hay una persona importante, para lo que fue el desarrollo de la película, que no pudo ver el estreno de la misma porque falleció unos meses antes. ¿De quien estamos hablando?
Philip K. Dick, solo vio 20 minutos el pobre hombre…
http://www.imdb.com/name/nm0001140/bio
2. ¿Qué tiene que ver “Blade Runner” con “Crónicas Marcianas”?
The Bradbury, un edificio que aparece en la película, es el apellido del escritor de ‘Crónicas Marcianas’
http://choulo.wordpress.com/2007/11/26/the-bradbury-un-edificio-de-pelicula-en-blade-runner/
3. ¿Qué otros dos actores fueron considerados para el papel de Deckard además de Harrison Ford?
Dustin Hoffman y James Caan
http://www.imdb.com/title/tt0083658/trivia
4. ¿Que personaje del reparto apareció fugazmente en la serie Lost?
Alexis Rhee
http://www.imdb.com/name/nm0722224/
5. Los gráficos que aparecen en el panel de mandos de la nave que comanda Harrison Ford no son diseño original de la película sino que fueron prestados, por no decir calcados, de otra producción. ¿De qué otra película estamos hablando?
Alien, el octavo pasajero
http://www.imdb.com/title/tt0083658/trivia
ArTBoL
1. Philip K. Dick.
2. El edificio “The Bradbury”, un homenaje al escritor de “Crónicas marcianas” Ray Bradbury.
3. Dustin Hoffman y Robert Mitchum.
4. Alexis Rhee.
5. Alien, el octavo pasajero.
Eduardo G
1- Philip K. Dick
2- Rodaron escenas de BR en el edificio Bradbury. Crónicas Marcianas lo escribió Ray Bradbury.
3- Robert Mitchum – Dustin Hoffman
4- Alexhis Rhee
5- Alien
Manuel Cernuda
1. Philip K. Dick, escritor de «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» en que se inspira la película
2. El edificio donde vive uno de los personajes (JF Sebastian) se llama “The Bradbury” y es en realidad un mítico edificio de Los Ángeles, y también comparte el nombre con el famoso autor de ciencia ficción Ray Bradbury, creador entre otros de «Crónicas Marcianas», una obra de relatos muy recomendable.
3. Dustin Hoffman a estuvo a punto de interpretar a Rick Deckard, pero este rechazó el papel. Era el candidato de Ridley Scott, pero este rechazó el papel. El candidato del guionista Hampton Fancher era Robert Mitchum, que más tarde también sugirió a Christopher Walken y a Tommy Lee Jones como un posible Deckard.
4. Alexis Rhee, que interpretaba a una Geisha en Blade Runner: http://spanish.imdb.com/name/nm0722224/
5. En la pantalla de su panel de mandos, aparece intermitentemente el mensaje «Purge». Algo muy similar ocurre en una escena de Alien.
Un saludo
José Carlos
Buenos Dias,
segun mis fuentes las respuestas son:
1- P. H. Dick
2- Tienen en comun a Bradbury
3- J. Caan y D. Hoffman
4- Alexis Rhee
5- Alien el octavo pasajero
Juan Manuel López
Mis respuestas son:
1- Philip K. Dick.
2- Ray Bradbury.
3- Robert Mitchum y Dustin Hoffman.
4- Alexhis Rhee.
5- Alien el octavo pasajero.
Felices fiestas a tod@s
Unai
Una sugerencia para futuros concursos, ¿no sería mejor si los comentarios no se publicaran?
Ruben
Gracias por la sugerencia Unai,
Hemos creído que publicando los artículos resulta la forma más transparente para otorgar un premio a una persona, evitando de esta manera cualquier suspicacia sobre la decisión.
Esta claro que tiene cosas negativas, pero hemos preferido ser transparentes
Javier García
No sé qué emoción tiene contestar lo que todo el mundo (las respuestas se deberían haber dado en privado), pero ahí va:
1. Philip K. Dick, autor de «Do Androids Dream of Electric Sheep», novela en la que se basa Blade Runner, en el único caso que conozco en el que la película es netamente superior al libro que adapta.
2. El edificio Bradbury de LA, en el que se rodaron las escenas del apartamento de J.F. Sebastian, y que se menciona además en la banda sonora («Morning At The Bradbury» de Vangelis). Ray Bradbury escribió «Crónicas Marcianas». Además escribió «Fahrenheit 451», con la que tanto el libro como la película de Blade Runner tienen algunos puntos en común.
3. El que más cerca estuvo fue Dustin Hoffman, después de considerarse otros actores como Robert Mitchum, Tommy Lee Jones o Christopher Walken.
4. Alexis Rhee. Acreditada como «Geisha #1» en Blade Runner y como «Older Woman» en el episodio «D.O.C.» de Lost.
5. Alien, del mismo director. Se usaron más elementos de esa producción, la cuenta atrás de la nave de Gaff y algunos sonidos más.
alberto saiz
hola!
Aquí van mis respuestas según he investigado:
1. PHILIP K.DICK
2. EL BRADBURY. nombre del edificio en que se rodaron escenas de la pelicula y el nombre del escritor de Cronicas mArcianas.
3. DUSTIN HOFFMAN Y ROBERT MITCHUM, AUNQUUE TAMBIEN SE BARAJARON A CHRISTOPHER WALKEN Y TOMMY LEE JONES.
4.ALEXIS RHEE
5.ALIEN,EL OCTAVO PASAJERO
GRACIAS Y FELICES FIESTAS
Anonimo
Por supuesto… todos creemos que lo has investigado… No se por que ponen preguntas si luego se va a sortear entre TODOS…
tato_23
wenas.
yo no tenia na q hacer y me e puesto a ver la peli, jeje.
mis respuestas son:
P1- Phillip K. Dick.
P2- Ray Bradbury.
P3- Dustin Hoffman y Robert Mitchum.
P4- Alexis Rhee.
P5- Alien el octavo pasajero.
Akane
1. Philip Kindred Dick, el autor de la novela en la que se basa la película.
2. El edificio Bradbury que aparece en el film tiene el mismo nombre que Ray Bradbury, el autor de Crónicas Marcianas.
3. Principalmente, Robert Mitchum (primer descartado por razones de edad) y Dustin Hoffman, que llegaría incluso a preparar el papel.
4. Alexis Rhee.
5. De Alien, el octavo pasajero, también dirigida por Ridley Scott.
Un saludo!
Ahaem
1. Philip Kindred Dick.
2. Bradbury.
3. Robert Charles Durman Mitchum y Dustin Lee Hoffman.
4. Alexis Rhee.
5. Alien, el octavo pasajero.
Cristina
1- Hay una persona importante, para lo que fue el desarrollo de la película, que no pudo ver el estreno de la misma porque falleció unos meses antes. ¿De quien estamos hablando?
De Philip K. Dick, el escritor de “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, el libro en que se basa la palícula.
2- ¿Qué tiene que ver “Blade Runner” con “Crónicas Marcianas”?
“The Bradbury”, el edificio donde vive uno de los personajes (J.F. Sebastian), cuyo nombre es un homenaje a Ray Bradbury, el autor de “Crónicas Marcianas”.
3- ¿Qué otros dos actores fueron considerados para el papel de Deckard además de Harrison Ford?
Dustin Hoffman y Robert Mitchum.
4- ¿Que personaje del reparto apareció fugazmente en la serie Lost?
Alexis Rhee.
5- Los gráficos que aparecen en el panel de mandos de la nave que comanda Harrison Ford no son diseño original de la película sino que fueron prestados, por no decir calcados, de otra producción. ¿De qué otra película estamos hablando?
De “Alien, el octavo pasajero”.
Iris
1- Philip K. Dick, autor de la novela «Do androids dream of Electric Sheeps?», en que está basada la película y que murió cuatro meses antes de su estreno. Tan sólo pudo ver 40 minutos de la película.
2- J.F. Sebastian vive en el Edificio Bradbury, y el autor de «Crónicas Marcianas» es Ray Bradbury.Además está el paralelismo entre la obra de Dick y la de Bradbury «Fahrenheit 451». Sociedad futurista,con una población sometida ya sea por un gobierno o por una gran corporación, la «familia» que controla a la población a través de pantallas de televisión en «Fahrenheit 451» o la máquina que controla las emociones en «Do androids dream of Electric Sheeps?»…
3-Quizás los más destacados o que estuvieron más cerca fueron Dustin Hoffman en 1980, al que se descartó porque intervenía demasiado, y Robert Mitchum en 1975 que era la opción del productor ejecutivo Hampton Fancer, descartado por su edad, pero también se propuso en 1979 a Tommy Lee Jones y a Christopher Walken.
4- Alexis Rhee interpreta a una Gheisha en «Blade Runner» y aparece en el episodio «D.O.C.» de Lost.
5- «Alien, el octavo pasajero», también de Ridley Scott y estrenada en 1979.
Ana B. Rodríguez
1- Philip K. Dick
2- Ray Bradbury
3- Robert Mitchum y Dustin Hoffman
4- Alexhis Rhee
5- Alien el octavo pasajero
JC
1. Philip K. Dick, solo vio 20 minutos en uno de los primeros pases antes de fallecer.
2. The Bradbury, un edificio que aparece en la película, es el apellido del escritor de ‘Crónicas Marcianas’.
3. Robert Mitchum, primero y Dustin Hoffman, después
4. Alexis Rhee, que interpretaba a una Geisha en Blade Runner.
5. De Alien, el octavo pasajero, también dirigida por Ridley Scott.
Fernando
1.- Philip Kindred Dick (Philip K. Dick, el escritor de «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?»)
2.- El edificio Bradbury, en el que se sucede la persecución final entre Deckard y Batty (y donde vive J.F. Sebastian con sus juguetes) toma el nombre de «Ray Bradbury», en homenaje al autor de «Crónicas Marcianas».
3.- Robert Mitchum, Dustin Hoffman. Aunque además también fueron considerados otras como Christopher Walken o Tommy Lee Jones.
4.- Alexis Rhee, que no aparece en los créditos de Blade Runner (al menos en la original), y hace de una de las Geishas. En Lost interpreta el papel de la madre de Jin.
5. Alien, también de Ridley Scott. Además de esos «gráficos» con la palabra PURGE, también hay efectos de sonido de fondo (producidos por el monitor) en la escena en la que Deckard entra en casa y cree que Rachael esta muerta en el sofá.
Me muero por ver la Workprint…
P.Coll
1- Philip K. Dick.
2- Ray Bradbury, escritor de “Crónicas Marcianas”.
3- Robert Mitchum y Dustin Hoffman.
4- Alexhis Rhee.
5- Alien el octavo pasajero.
Noel
1- Philip K. Dick.
2- Ray Bradbury.
3- Robert Mitchum y Dustin Hoffman.
4- Alexis Rhee.
5- Alien el octavo pasajero.
Unai
1. Philip K. Dick, escritor de “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” en que se inspira la película
2. El edificio donde vive uno de los personajes (JF Sebastian) se llama “The Bradbury” y es en realidad un mítico edificio de Los Ángeles, y también comparte el nombre con el famoso autor de ciencia ficción Ray Bradbury, creador entre otros de “Crónicas Marcianas”, una obra de relatos muy recomendable.
3. Dustin Hoffman a estuvo a punto de interpretar a Rick Deckard, pero este rechazó el papel. Era el candidato de Ridley Scott, pero este rechazó el papel. El candidato del guionista Hampton Fancher era Robert Mitchum, que más tarde también sugirió a Christopher Walken y a Tommy Lee Jones como un posible Deckard.
4. Alexis Rhee, que interpretaba a una Geisha en Blade Runner.
5. En la pantalla de su panel de mandos, aparece intermitentemente el mensaje “Purge”. Algo muy similar ocurre en una escena de Alien.
PD: Al parecer otro Unai se me ha adelantado 😉
Pablo
Hola soy Pablo
1-Philip K. Dick.
2-Ray Bradbury.
3-Robert Mitchum y Dustin hoffman.
4-Alexis Rhee.
5-Alien el octavo pasajero.
INGRID ESPINOZA
PHILIP K. DICK
RAY BRADBURY
ROBERT MITCHUMYDUSTIN HOFFIMAN
ALEXIS RHEE
ALIEN EL OCTAVO PASAJERO
Fernando Ariel Cardozo
1- Philip K. Dick.
2- Ray Bradbury, el escritor de “Crónicas Marcianas”.
3- Robert Mitchum y Dustin Hoffman.
4- Alexhis Rhee.
5- Alien el octavo pasajero.
Esther Gómez
1. Philip Kindred Dick
2. Ray Bradbury
3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman
4. Alexis Rhee
5. Alien el octavo pasajero
Carmen Rodriguez
1. Philip K. Dick (murió el 2 de marzo de 1982 debido a un fallo cardiaco)
2. El edificio en el que vive el personaje J.F. Sebastian se llama “The Bradbury” y el nombre del escritor de “Crónicas marcianas” es Ray Bradbury (homenaje de Philip K. Dick)
3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman
4. Alexis Rhee
5. Alien, el octavo pasajero
jose
Ahí van mis respuestas.
1.- Phillip K. Dick.
2.- Ray Bradbury.
3.- Robert Mitchum o Dustin Hoffman.
4.- Alexis Rhee.
5.- Alien, el octavo pasajero.
Gracias por este estupendo sorteo 😛
Ricardo Lopez
1. Philip K. Dick.
2. The Bradbury, un edificio que aparece en la película, es el apellido del escritor de ‘Crónicas Marcianas’.
3. Robert Mitchum, primero y Dustin Hoffman, después
4. Alexis Rhee, que interpretaba a una Geisha en Blade Runner.
5. De Alien, el octavo pasajero
Maria Jose Escoriza
1. Philip K. Dick.
2. The Bradbury, un edificio que aparece en la película, es el apellido del escritor de ‘Crónicas Marcianas’.
3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman.
4. Alexis Rhee (Geisha).
5. De Alien, el octavo pasajero.
MoRpHeOo
1.- Philip K. Dick
2.- El edificio «The Bradbury» que es un homenaje al escritor de «Crónicas marcianas» Ray Bradbur
3.- Robert Mitchum y Dustin Hoffman
4.- Alexis Rhee
5.- Alien, el octavo pasajero
Juan Explorer
1.- Philip K. Dick (autor de la novela). 2.- Ray Bradbury (el edificio y el escritor de crónicas marcianas). 3.- Robert Mitchum y Dustin Hoffman. 4.- Alexis Rhee (la gheisha). 5.- Alien, el octavo pasajero.
Mur
1. Philip K. Dick, 2. Ray Bradbury, 3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman, 4. Alexis Rhee, 5. Alien el octavo pasajero
Nicolas
1.Philip K. Dick
2.El edificio “The Bradbury” que es un homenaje al escritor de “Crónicas marcianas” Ray Bradbur
3.Robert Mitchum y Dustin Hoffman
4.Alexis Rhee
5.Alien, el octavo pasajero
Ricky
1. Philip K. Dick.
2. El edificio “The Bradbury”, un homenaje al escritor de “Crónicas marcianas” Ray Bradbury.
3. Dustin Hoffman y Robert Mitchum.
4. Alexis Rhee.
5. Alien, el octavo pasajero.
irene
1.Philip K.Dick
2.The Bradbury(el edificio de la pelicula,Ray bradbury escritor de cronicas marcianas)
3.Rober Mitchum cy Dustin Hoffman
4.Alexis Rhee
5.Alien el octavo pasajero
Talos
1-Philip Kindred Dick
2-Ray Bradbury
3-Rober Mitchum y Dustin Hoffman
4-Alexis Rhee
5-Alien el octavo pasajero
Guillermo
1. Philip K. Dick.
2. The Bradbury, el edificio donde vive J.F. Sebastian, es el apellido del escritor de ‘Crónicas Marcianas’.
3. Robert Mitchum, primero y Dustin Hoffman, después
4. Alexis Rhee, que interpretaba a una Geisha en Blade Runner.
5. De: Alien, el octavo pasajero
Gracias por este gran sorteo
korisevich
1. Philip K. Dick, escritor del libro en que se basa
2. El edificio donde vive Sebastian comparte el nombre con el apellido del escritor de ‘Crónicas Marcianas’: The Bradbury
3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman, después
4. Alexis Rhee (una Geisha en Blade Runner).
5. De Alien, el octavo pasajero
Pogi
1-Philip K. Dick
2-The Bradbury es un edificio que aparece en la película. Ray Bradbury escribió «Crónicas Marcianas»
3-Robert Mithcum y Dustin Hoffman
4-Alexis Rhee
5-Alien, el Octavo Pasajero
elena
1) Phillip K. Dick.
2) Ray Bradbury.
3) Robert Mitchum o Dustin Hoffman.
4) Alexis Rhee.
5) Alien, el octavo pasajero.
El mejor regalo que le puedo hacer a mi marido estas navidades 🙂
nesi
philip k dick
the bradbury
robert mitchum o dustin hoffman
alexis rhee
alien el octavo pasajero
Almu
1. Phillip Kindred Dick
2. The Bradbury «el edificio donde vive J.F.Sebastian» Ray Btadbury «escritor de crónicas marcianas»
3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman
4. Alexis Rhee «La Gheisha»
5. Alien el octavo pasajero
fernando
1. Philip K. Dick
2. se llama “The Bradbury” en homenaje a Ray Bradbury
3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman.
4. Alexis Rhee
5. Alien el 8vo pasajero
Manuel
1. Phillip Kindred Dick
2. The Bradbury (el edificio de la película) Ray Btadbury (escritor de crónicas marcianas)
3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman
4. Alexis Rhee
5. Alien el octavo pasajero
RACHEL
1. Philip K. Dick, autor del libro «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» en que se basa, libremente, la película «Blade Runner».
2. Además de ser ambas obras de ciencia ficción, el autor de «Crónicas marcianas» Ray Bradbury es homenajeado en la película dando su apellido a un edificio que aparece en la misma.
3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman.
4. El personaje de «Geisha» -que aparece en la publicidad «volante» de la película-, fue interpretado por Alexis Rhee, actriz que hizo el personaje de «Older Woman» en la serie «Lost».
5. «Alien, el octavo pasajero», dirigida también por Ridley Scott.
David Aran
1. Philip K. Dick
2. Sebastian vive en The Bradbury, que es el apellido del escritor de Crónicas Marcianas.
3. Robert Mitchum y Dustin Hoffman
4. Alexis Rhee
5. Alien, el octavo pasajero
Oscar
1. Philip K. Dick, que es el escritor del libro en que está basada la película.
2. El edificio donde vive Sebastian comparte el nombre con el apellido del escritor de ‘Crónicas Marcianas’: The Bradbury, es decir, Ray Bradbury.
3. Dustin Hoffman y Robert Mitchum, también se pensó en Christopher Walken y Tommy Lee Jones.
4. Alexis Rhee (una Geisha en Blade Runner).
5. Alien, el octavo pasajero.
Susana
1. Philip K. Dick, escritor del libro en que se basa la película.
2. El edificio donde vive Sebastian tiene el mismo nombre que el apellido del escritor de ‘Crónicas Marcianas’, Bradbury, es decir, Ray Bradbury.
3. Dustin Hoffman y Robert Mitchum, también se pensó en Christopher Walken y Tommy Lee Jones.
4. Alexis Rhee.
5. Alien, el Octavo Pasajero.
Oxer
1. Philip K. Dick, que escribió el libro en que está basada la película.
2. El edificio donde vive Sebastian comparte el nombre con el apellido del escritor de ‘Crónicas Marcianas’: The Bradbury, es decir, Ray Bradbury.
3. Dustin Hoffman y Robert Mitchum, también se pensó en Christopher Walken y Tommy Lee Jones.
4. Alexis Rhee ( Geisha en Blade Runner).
5. Alien, el Octavo pasajero también dirigida por Ridley Scott.
Ruben
Finalizado el concurso. Ya no se admiten más comentarios a partir de aquí
JinRoh
1. Philip K. Dick
2. Ray Bradbury, el escritor de Crónicas Marcianas
3. Dustin Hoffman y Robert Mitchum
4. Alexhis Rhee
5. Alien, el octavo pasajero
Lucía Ferrer
Lo siento, JinRoh. Como ya explica Rubén, el concurso ya ha acabado.
Saludos,
Lucía.
JinRoh
Me di cuenta justo al pulsar el botón de Enviar Comentario 😛
Gracias de todas formas.
Neo_Zaragoza
1.Philip K. Dick
2.Bradbury. Parte de Blade Runner se rodo en el edificio Bradbury. El escritor de Cronicas marcianas fue Ray Bradbury.
3.Robert Mitchum, Dustin Hoffman
4.Alexhis Rhee
5.Alien