George A. Romero tiene buena suerte con los remakes que se realizan de sus obras. Si en ‘El amanecer de los muertos’, Zack Snyder actualizaba de manera acertada ‘Zombi’, convirtiéndola en un thriller con elementos terroríficos; Breck Eisner dota de gracia a la desastrosa The Crazies en un remake que toma algunos elementos del original para hacer una sólida película de horror comercial que deja en pañales la cinta de los setenta. El filme abrió de manera inmejorable la VII Muestra Syfy de Cine Fantástico, que se celebra en el madrileño cine Palafox del 25 al 28 de marzo.
The Crazies nos cuenta la historia de un pueblo que enloquece literalmente cuando un avión, repleto de una potente arma biológica, se estrella en un bosque cercano. Eisner, que hasta ahora era conocido por ser el director de la desastrosa ‘Sáhara’, consigue dotar de tensión a toda la película, algo que no conseguía Romero en el original, un filme lleno de palabrería, cutrez formal y escasa tensión. Eso sí, como buen feriante que es, Eisner utiliza todos los trucos posibles, como un uso bastante efectista del sonido, algunos momentos más sangrientos de lo habitual en el cine comercial y ciertos sustos de traca, pero lo hace con cierto criterio y sin olvidar que está contando una historia y no una sucesión de momentos terroríficos. En determinadas ocasiones, como la escena que tiene lugar en el interior de un lavacoches repleto de locos infectados, el realizador estadounidense se convierte en un verdadero experto a la hora de crear un ambiente sumemente opresivo.
Quizá gran parte del mérito resida en un inteligente guión que Scott Kosar ha realizado junto a Ray Wright. Recordemos que Kosar es el responsable de la muy estimable ‘El maquinista’ y de dos de los mejores remakes de películas de terror setentero que se han realizado en los últimos años: ‘La morada del miedo’, versión siglo XXI de ‘Terror en Amityville’, y ‘La matanza de Texas’. Ray Wright, por su parte, tiene un currículum menos selecto: ‘Pulse’, la terrible versión norteamericana de ‘Kairo’, y el no menos horrible guión de Expediente 39. No obstante, y pese a la diferencia de talentos de ambos escritores, la pareja consigue crear una historia bien estructurada donde los personajes, pese a ser arquetipos, interesan al espectador, algo que no ocurría en la chapuza deslabazada que realizó Romero en los setenta.
Quizá lo peor del lote sea la pareja protagonista, los algo sosos Radha Mitchell y Timothy Olyphant, encargados de interpretar a la doctora y el sheriff protagonistas, que se pasean por todo el filme con una monocorde cara de susto. No obstante, y aunque no sea una grandísima película, The Crazies es una más que efectiva y entretenida película de terror que está muy por encima de las cintas del género que estamos acostumbrados a ver en los últimos tiempos. Habrá tiempo para analizar más a fondo la película cuando se estrene en España, aunque ya podemos asegurar que estamos ante uno de los remakes del año.
En Notas de cine | The Crazies abre la VII Muestra Syfy de Cine Fantástico | Tráiler: The Crazies
Luis Rueda
Buen artículo Julio. Tiene buena pinta este remake y coincido en que el origial no sería la mejor película de Romero. Solo discrepo en una cosilla, citas ‘La morada del miedo’ como un estimable remake, a mi me parece muy flojita todo y que ‘Terror en Amityville’ tampoco era para echar cohetes.
Julio Vallejo
Estimado Luis:
Estoy empezando a pensar que mis habilidades críticas se están reblandeciendo. Debe ser que últimamente veo demasiado cine malo. Por lo menos esos dos remakes que cito resultaban entretenidos. No son la repera,aunque tampoco están mal. Dentro de la racha de remakes de cintas de terror de los setenta y ochenta, creo que eran mínimamente dignos, comparados con las nuevas y horribles versiones de ‘La profecía’ o de ‘Viernes 13’. No obstante, pienso que «La morada del miedo» es bastante mejor que «Terror en Amityville». Aquella película de finales de los setenta resulta terriblemente vieja hoy.