Una alimentación sana debe incluir frutas y verduras pues nos aportan energía y nos llenan de vitaminas, fibras y minerales.
¿Te has preguntado alguna vez si el color de las verduras y los vegetales tiene algo que ver con sus propiedades? Pues la respuesta es si, las frutas y las verduras pueden clasificarse según sus colores y cada color aporta determinados beneficios para la salud.
Cuanto más color tenga tu plato más nutrientes te aportará. Las verduras y las hortalizas contienen fitoquímicos que son sustancias que nos protegen contra el cáncer y contra las enfermedades crónicas.
Beneficios de los vegetales según su color
Las hortalizas y las verduras pueden clasificarse según su color:
Color blanco
- Los vegetales de color blanco tienen propiedades desintoxicantes
- Los vegetales de color blanco son ricos en azufre que es depurativo y desintoxicante
- Los vegetales de color blanco limpian el organismo de sustancias tóxicas y metales pesados
- Los vegetales de color blanco ayudan a mantener sano el hígado
- Los vegetales de color blanco también ejercen una acción antibiótica y ayudan en la salud de la piel, del pelo y de las uñas
- El ajo, la cebolla, los espárragos, el puerro, los nabos y la coliflor son ejemplos de vegetales de color blanco
- Son ricos en potasio y aportan una gran cantidad de fibra y alicina
- Te ayudan a luchar contra la hipertensión, el colesterol alto y los problemas de corazón
Color amarillo
- Los vegetales de color amarillo son ricos en vitamina A, B, potasio y ácido fólico
- Ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos y a combatir infecciones
- Un buen ejemplo de este color son los pimientos amarillos, el maíz y alguna variedad de tomate
Color naranja
- Las verduras de color naranja mejorar el sistema inmunológico
- Aportan vitamina A y B
- Ayudan a mejorar la visión, a combatir las alergias y las enfermedades infecciosas
- La zanahoria y la calabaza son un buen ejemplo de vegetal de este color
Color verde
- Los vegetales verdes contienen clorofila
- Aportan pocas calorías y aportan magnesio
- También aportan mucha fibra
- Un buen ejemplo de vegetal de color verde son las acelgas, la lechuga, las espinacas, el brócoli, los guisantes, las judías
- Son muy depurativos debido a la clorofila
Color rojo
- Los vegetales rojos son ricos en licopeno
- Contienen minerales como potasio y selenio
- Contienen vitaminas A, B9 y C
- Un buen ejemplo son los pimientos rojos, el tomate, los rabanitos,
Color morado
- Los vegetales de color morado ayudan a mantener activa la memoria
- Ayudan a prevenir el cáncer y a retardar el proceso de envejecimiento
- La cebolla morada, la lombarda, la remolacha y las berenjenas son un buen ejemplo
¿Qué color hay en tu plato?