Si conoces a algún argentino o uruguayo seguro que habrás oído hablar del mate o más bien dicho de la hierba mate o yerba mate porque el nombre de mate es el que se le da al recipiente en forma de calabaza que se usa para tomar la hierba mate.
La hierba mate o yerba mate es una infusión que se toman a diario los argentinos y uruguayos igual que nosotros nos podemos tomar un té o un café. Pueden tomarla de tres maneras distintas:
- El mate o porongo que se toma en la calabaza tradicional en donde se deposita la hierba mate y luego se añade agua a unos 80º y se succiona con un lápiz hueco o bombilla
- El mate cocido que se prepara en un cazo, se le añade azúcar y se toma como otra infusión y recibe el nombre de mate cocido
- El terere o mate tradicional preparado con agua fría que se consume en el verano
¿Qué es el mate?
La hierba mate o yerba mate es un arbusto de hoja perenne llamado Ilex paraguaiensis y está emparentado con el acebo europeo. Crece de forma natural en las cuencas de los ríos Paraná,Uruguay y Paraguay, Bolivia, norte de Argentina y sur de Brasil. Hoy en día la mayor parte de la hierba mate que se consume procede de cultivos.
El recipiente del mate
- La forma más usada y tradicional del recipiente del mate se fabrica con una calabaza de tamaño pequeño o mediano a la que se le quita la pulpa y se deja secar al natural.Luego se tiñen de diferentes colores y se le añaden anillos metálicos. Hoy en día estos recipientes se elaboran con diferentes materiales como madera, metal, porcelana…
- La boqueta o la virola es lo que cubre la boca del mate
- El posamates donde se pone a reposar el mate
- La bombilla que se utiliza para aspirar la infusión y puede tener formas muy variadas
Beneficios del mate
El mate es una planta estimulante que se toma entre amigos para charlar. Pero también tiene las siguientes propiedades:
- Tiene un ligero efecto laxante y a altas dosis es purgante
- Ayuda a combatir los gases
- Ayuda en las digestiones lentas y pesadas
- Ayuda a luchar contra la retención de líquidos
- Tiene un efecto inhibidor del apetito
- Posee efectos antioxidantes
Usos cosméticos del mate
El mate tiene la capacidad de estimular la circulación sanguínea por eso podemos encontrar extracto de mate en cremas reafirmantes, cremas anticelulíticas, jabones, champús o sombra de ojos.
Y a ti ¿te gusta el mate?