Hoy en día está de moda comer flores pero ya las comían los antiguos chinos, griegos y romanos que rellenaban las flores de la calabaza y el calabacín y se comían las flores de las violetas y los pétalos de rosa.
Las flores añaden color, sabor y alegría a nuestras comidas, aportan matices diferentes a nuestros platos y añaden además vitaminas del grupo A y B, licopenos y betacarotenos.
Aunque creas que nunca has comido una flor, pregúntate si nunca en tu vida has comido coliflor o brócoli o si nunca has dado color a tus platos con azafrán. Pues debes saber que el brócoli, la coliflor y el azafrán no son más que flores.
Consejos para poder consumir las flores
Si quieres apuntarte a la moda de consumir flores, estos consejos te pueden ayudar:
- Procura recoger las flores por la mañana temprano cuando el sol todavía no esté muy fuerte
- Recoge las flores de mejor estado y mejor color
- Antes de consumir las flores lávalas en agua fría y sécalas con papel absorbente o también puedes colgarlas para que escurran por si solas
- Las flores comestibles no duran mucho tiempo por eso solo debes recoges las que vayas a consumir.
- Si son compradas guárdalas en la nevera en su envase pero nunca más de una semana
- Consume siempre flores que se puedan comer, si no lo sabes con certeza es mejor que no lo hagas
- No consumas flores de al lado de la carretera pues pueden estar contaminadas con los gases de los vehículos
- Si puedes es mejor que consumas las flores que has cultivado tu mismo
- Come sólo los pétalos y deshecha los pistilos y los estambres
- Si eres alérgico consume las flores con cuidado.
Flores comestibles
-
Albahaca
Las flores de la albahaca son blancas o moradas y su sabor es un poco más suave que el de la planta. Se consumen sobre todo en ensaladas pues dan un toque de frescura a los platos
-
Amapola
Son flores de color rojo y sus semillas se utilizan mucho en pastelería para dar aroma a bizcochos y panes. Los pétalos de la flor de amapola se usan para aromatizar vinos y aceites
-
Azahar
Las flores de azahar son flores de color blanco de las que se extrae el agua de azahar para aromatizar bollos y pasteles
-
Alium
Todas las flores de la familia de los alium (puerro, ajo, cebolla) son comestibles y su sabor es parecido al del bulbo del que proceden
-
Begonia
Las flores de la begonia son de color rojo, blanco o rosa y se utilizan para elaborar ensaladas y macedonias de frutas porque tienen un sabor parecido al limón
-
Flores de calabaza o calabacín
Las flores de la calabaza y el calabacín son de color amarillo o naranja y su sabor es dulce. Se consumen fritas y rellenas.
-
Caléndula
Las flores de la caléndula son de color naranja o amarillo y su sabor es un poco picante. Se usan para ensaladas, para postres o sólo para decorar y dar color a los platos
-
Clavelina, clavel o clavel chino
Tienen diversos colores según la variedad y su sabor recuerda al clavo y a la pimienta. Se utilizan en ensaladas, como guarnición o para dar sabor a postres y a galletas
-
Crisantemo
Son de colores muy variados y su sabor recuerda a la coliflor. Sus pétalos se usan en ensaladas, salsas y vinagretas
-
Diente de león
Su color es de un amarillo intenso y su sabor es dulce. Se utilizan en ensaladas y arroces
-
Eneldo
Las flores del eneldo son de color amarillo y su sabor es similar al de la planta. Se utilizan para acompañar a mariscos, sopas o salsas.
-
Hinojo
Las flores del hinojo son amarillas y su sabor recuerda al sabor del regaliz.
-
Gladiolo
Sus flores pueden ser de varios colores y son un poco sosas pero se utilizan para rellenar como las flores del calabacín o la calabaza.
-
Hibisco
Sus flores pueden ser de diversos colores y se utilizan fundamentalmente para hacer té. Su sabor recuerda a los arándanos por eso se utilizan también en repostería
-
Geranios
Sus flores son de diversos colores y su sabor es cítrico y afrutado. Se utilizan como guarnición y en ensaladas
-
Jazmín
Sus flores son de color blanco y se utilizan fundamentalmente en infusiones y platos de ave y pescados
-
Lavanda
Sus flores son de color lila y su sabor es ligeramente picante. Se utilizan en repostería para postres y helados y también en ensaladas y en cremas
-
Pensamiento
Sus colores son variados y su sabor agridulce. Se utilizan en repostería, en tablas de quesos y en ensaladas
-
Romero
Sus flores son de color morado y su sabor es un poco más suave que el de la planta. Se utilizan en postres, pizzas, helados, carnes y pescados.
-
Capuchina
El color de la capuchina es naranja y es una de las flores comestibles más conocidas. Su sabor es dulce con un toque picante. Las flores se rellenan y las hojas se añaden a las ensaladas o como adorno de diversos platos.
-
Yuca
Las flores de yuca son blancas y su sabor es dulce y crujiente. Se utilizan sobre todo en ensaladas.
Y tú ¿comes flores?