La palabra defecto procede del latín (defectus) y se define como una imperfección de alguien o algo. Las personas podemos tener dos tipos de defectos: los físicos y los de carácter.
Cuando hablamos de una persona que está lejos o que ya no está entre nosotros solemos destacar sus virtudes, aunque a veces no podemos olvidarnos de sus defectos.
Los defectos son sinónimos de errores o desperfectos y pueden ser visibles para los sentidos o no como los defectos morales, por eso decimos que las personas tienen defectos físicos y defectos internos.
En este artículo nos vamos a fijar en los defectos internos, en los que no se ven pero se notan y el que los padece se los hace sentir a todo el que lo rodea.
Defectos internos
Los humanos tenemos una larga lista de defectos internos:
-
Envidia
La envidia se caracteriza por querer tener lo que los demás tienen porque la persona envidiosa cree que si lo tuviera sería feliz. Un envidioso se siente mal cuando su rival o su amigo hacen las cosas bien. Detrás de la envidia siempre hay una autoestima baja
-
Codicia o avaricia
Una persona codiciosa o avariciosa nunca está contenta con lo que tiene y siempre quiere más. Los avariciosos sólo quieren cosas materiales y les da igual pisar o maltratar a los demás para conseguirlo.
-
Pereza
La pereza es uno de los 7 pecados capitales y se caracteriza por la ausencia de ganas de hacer cualquier cosa. Para vencer la pereza hay que trabajar la autodisciplina y tratar de buscar una motivación.
-
Arrogancia
La arrogancia es engrandecerse a uno mismo ya sea personalmente o públicamente. La arrogancia daña a las demás personas porque la persona arrogante se endiosa a si misma.
-
Fanatismo
Aunque el fanatismo suele asociarse con la religión o la política, el fanatismo afecta a todos los aspectos de la vida. El fanatismo se caracteriza por un gran entusiasmo que ocurre cuando alguien no está dispuesto a aceptar un punto de vista diferente.
-
Autoritarismo
Las personas autoritarias creen que saben mejor que los demás lo que necesitan.Para este tipo de personas no importa si tienes o no la razón lo único que quieren es que se le obedezca a toda costa. Para estas personas el dialogo está excluido porque siempre hay que hacer lo que ellos dicen.
-
Cinismo
Una persona cínica menosprecia los motivos de los demás, es desconfiado, despectivo y pesimista y desprecia las normas existentes. Los cínicos suelen hacer comentarios negativos que suelen esconder a modo de humor.
Y tú ¿conoces más defectos?