A todos nos gustaría llegar a «mayores», pero no lo lograremos si no llevamos una vida saludable. Pero para llevar una vida saludable hay que aprender a comer correctamente. Una buena alimentación es clave a cualquier edad, pero a partir de los 60 es fundamental para disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas y para poder mantenerse activo.
Consejos para comer saludablemente
Si ya tienes una edad, estos consejos pueden ayudarte a comer bien
- No saltes el desayuno, la comida o la cena. Si te saltas alguna comida contribuyes a que tu metabolismo se haga más lento
- Reduce las calorías y la grasa en las comidas pues tu cuerpo ya no necesita tanta energía
- Toma leche, yogur o queso desnatado todos los días para mantener tus huesos sanos
- Reduce la cantidad de sal
- Bebe mucha agua, el cuerpo al envejecer necesita hidratarse más a menudo
Mantenerse en un peso saludable reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas, pero también te ayudará a mantenerte ágil física y mentalmente. Un peso bajo puede tener los siguientes riesgos:
- Tener fallos de memoria
- Tener defensas bajas
- Padecer osteoporosis
- Tener poca fuerza
- Tener frío por tener una temperatura corporal baja
Muchas personas mayores padecen falta de apetito o tienen problemas para masticar los alimentos porque no tienen una dentadura adecuada. En estos casos la alimentación debe ser triturada y si el problema es la falta de apetito es mejor que el médico le recete algún suplemento vitamínico para mejorar el apetito.
Con los años las personas van perdiendo a sus seres queridos y esto puede hacer que se sientan tristes y sin ganas de hacer nada, sin apetito o por el contrario con ganas de estar siempre comiendo. Por eso cuando uno se hace mayor es mejor:
- Mantenerse en contacto con familiares y amigos
- Unirse a un grupo de caminatas o de juegos
- Buscar un entretenimiento como jugar a las cartas, bailar, manualidades…
- Añadir actividad física a tu vida como una buena caminata diaria
La actividad física es buena para la salud a cualquier edad pero cuando hablamos de edades avanzadas el ejercicio físico debe practicarse siguiendo unas pautas:
- Antes de empezar la rutina de ejercicios tómate tu tiempo para calentarte
- Si sientes dolor para lo que estés haciendo
- No te olvides de hidratarte
- Si el ejercicio es al aire libre usa protector solar, gafas de sol y sombrero para protegerte del sol
- Usa zapatos cómodos
- Usa ropa ligera en verano y en invierno usa varias capas para poder quitar la que te molesta.
La vida es para disfrutarla a cualquier edad y que mejor manera de disfrutarla que cuidarse y sentirse bien ¿no te parece?