Ya llegó la primavera y con ella llega el buen tiempo. A partir de ahora disfrutaras de más horas de luz solar y permanecerás más tiempo en la calle. Por eso es bueno que vayas pensando en protegerse del sol, sobre todo en las rutas de senderismo en la montaña y en los paseos por la playa. Sin una protección adecuada, el resultado del paseo a la playa o la montaña puede ser una quemadura solar que te hará sentir ardor, picor y mucho calor.
Las quemaduras solares no son solamente complejas por lo molestas que resultan en el momento de sufrirlas. En realidad, lo son también porque pueden tener consecuencias a más largo plazo como el temido cáncer de piel. Estar constantemente protegido de los rayos de sol y de las radiaciones más dañinas es importante a la hora de conseguir evitar este tipo de enfermedades en el futuro.
Cómo evitar las quemaduras solares
Las lesiones provocadas por el sol se producen por una falta de protección en varias zonas del cuerpo. A continuación exponemos una serie de consejos que te pueden ser de utilidad a la hora de evitarlas y así poner fin a las consecuencias que tienen a corto y a largo plazo:
No te olvides de las gafas de sol
- Los ojos son muy sensibles y necesitan una protección adecuada frente a la luz solar.
- Los rayos de sol pueden producir quemaduras y lesiones en los ojos.
- Para reconocer si las gafas de sol son buenas, tienes que fijarte que lleven la pegatina CE (Comunidad Europea) que certifica que son apropiadas para proteger los ojos de las quemaduras de sol y
- que cumplen la normativa europea vigente.
- Además deben especificar la categoría del filtro que puede ir del 1 al 4:
- Son gafas de coloración suave y no son adecuadas para utilizar a pleno sol.
- Tienen un color más oscuro y son recomendadas para una luminosidad media.
- La mayoría de las gafas de sol son de esta categoría. Son suficientemente oscuras para
ser utilizadas a pleno sol. - Las gafas de categoría 4 son necesarias en lugares de alta montaña o en desiertos donde una lente de categoría 3 no es suficiente.
La ropa también protege del sol
Unos pantalones largos y una camisa de manga larga, te ayudarán a protegerte de los rayos de sol. Un sombrero de ala ancha puede proporcionarte sombra en toda la cara.
Evita el sol del mediodía
Evita exponerte al sol en las horas centrales del día, desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Es mejor que permanezcas en la sombra cundo la luz del sol es muy fuerte, pero debes tener en cuenta que en la sombra sigue existiendo riesgo de quemaduras aunque en una proporción mucho menor.
Elige un protector solar adecuado
- Usar protector solar es indispensable cuando uno va a exponerse al sol. Para escoger el protector solar adecuado, hay que tener en cuenta la intensidad de los rayos de sol y el tipo de piel.
- Los tipos de rayos solares que pueden ocasionar daños en la piel son los ultravioleta A (UVA) y los ultravioleta B (UVB).
- Los rayos UVA afectan a las capas internas de la piel y los rayos UVB dañan las capas externas de la piel y pueden causar quemaduras.
- Un buen protector solar debe filtrar tanto los rayos UVA como los UVB
- Debe tener SPF (Factor de protección en inglés) de 30 o más.
- Es mejor que sea resistente al agua, aunque no vayas a nadar, pues el sudor en la cara puede rebajar el filtro solar.
Protector solar
Aplica el protector solar 30 minutos antes de salir al aire libre para darle tiempo al bloqueador que la piel lo absorba. Pon una cantidad considerable en todas las zonas expuestas, incluye cara, nariz, orejas y hombros. No te olvides de los pies.
Cuidado de los labios
Los labios también son sensibles y debes protegerlos, utiliza un protector labial con filtro solar y procura reutilizarlo cada dos horas para que tus labios se mantengan hidratados.
Atención en los días nublados
Recuerda que en los días nublados también necesitas protección solar. Las nubes y la niebla no protegen del sol e incluso pueden intensificar los rayos UVB.
Especial cuidado en la montaña
Es bueno que sepas que a mayor altitud más fácil se quemará tu piel. Por eso ten especial cuidado si subes a la montaña.
A partir de ahora, el sol brillará con más fuerza, por eso no debe pillarte desprevenida. Es mejor que vayas buscando un buen protector solar para que el sol no pueda hacerte daño y puedas disfrutar de él durante la primavera y el verano.
yolanda cediel
Por desgracia, mi marido tiene cáncer de piel, aunque hay que decir que cogido a tiempo y, afortunadamente, tratable. A pesar de que él solía darse protección ha tenido problemas en una zona que normalmente no se protege, que es la parte superior de las orejas. Cuando luego te lo dicen ves que tiene toda la lógica del mundo ya que es una zona en la que los rayos del sol inciden de una forma casi totalmente vertical. Saludos.