La frutoterapia recomienda aumentar el consumo de frutas por sus beneficios para la salud y trata de aprovechar las propiedades naturales de las frutas para recuperar la salud, recuperar energía y prevenir enfermedades.
Las frutas y las verduras aportan una gran cantidad de vitaminas, antioxidantes, minerales y enzimas por lo que se consideran una gran fuente de vida.
Beneficios de la frutoterapia
La frutoterapia puede tener los siguientes beneficios para la salud:
- Las frutas por la gran cantidad de vitaminas que aportan ayudan a fortalecer el sistema inmunológico
- Las frutas tienen propiedades antioxidantes por eso pueden ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer
- Las frutas también ayudan a mantener a raya el colesterol malo
- Las frutas aportan gran cantidad de agua por eso son buenas para desintoxicar el organismo
- Las frutas poseen mucha fibra por lo que son buenas para luchar contra el estreñimiento
- Las frutas dan sensación de saciedad por eso pueden ayudarte a bajar de peso
- El aporte de agua de las frutas también ayudan a mantener hidratado el organismo
¿Cómo se practica la frutoterapia?
Si quieres practicar la frutoterapia debes aumentar el consumo de fruta, tanto de forma natural como en zumos y dejar de consumir zumos envasados que tienen un montón de azúcares, conservantes y colorantes.
Si quieres practicar la frutoterapia debes:
- Consumir 5 porciones de fruta al día
- Tomar zumo natural de frutas en ayunas
- Tomar una pieza de fruta en el desayuno
- Consumir una pieza de fruta entre las principales comidas
- Beber más zumos de frutas naturales
Las frutas y la salud
Si te interesa cuidar tu salud debes consumir las siguientes frutas para:
- Debes consumir plátanos si sufres de calambres
- Debes consumir más pomelos si tienes problemas con el colesterol
- Si quieres tener buenas digestiones debes consumir ciruelas, papaya y melocotón
- Si tienes problemas de estreñimiento las ciruelas pasan te pueden ayudar
- Si quieres purificar tu organismo te serán útiles las uvas y los limones
Problemas en la piel
Pero si lo que quieres es cuidar tu piel puedes realizar mascarillas caseras con frutas y le puedes mezclar aceites esenciales, aceites vegetales o arcillas.
Si tienes problemas de:
- Acné: Puedes realizar una mascarilla casera con fresa, limón o pomelo
- Si tu piel es grasa la mascarilla casera que debes realizar debe llevar limón, pepino, kiwi o manzana
- Si tu piel es muy seca tu mascarilla debe ser de plátano
- Si tu piel está muy envejecida una mascarilla de naranja o fresa pueden ayudarte
La frutoterapia puede ayudarte, tú solo tienes que consumir frutas.