Cuando llega el otoño es normal sentir sueño y poco ánimo sobre todo los primeros días, pero si son los síntomas persisten puedes estar padeciendo una depresión otoñal
La depresión otoñal también se llama Trastorno Afectivo Estacional (TAE) y se caracteriza por una serie de trastornos psicosomáticos que se producen en algunas personas a medida que avanza el otoño y con la llegada del invierno y que remiten cuando llegan los meses soleados.
La depresión otoñal afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres sobre todo a las que están en edades comprendidas entre los 40 y los 55 años.
La depresión otoñal es una de las causas por las que mucha gente falta a su trabajo y también es la causa de muchos suicidios
Síntomas de la depresión otoñal
La depresión otoñal presenta muchos síntomas pero los más evidentes son los siguientes:
- Tristeza
- Falta de interés por las cosas cotidianas
- Insomnio o demasiado sueño
- Problemas de concentración
- Irritabilidad y mal humor
- Trastornos con la comida, mucha hambre o falta de apetito
- Pensamientos de suicidio
Causas de la depresión otoñal
No se sabe con certeza porque se produce este síndrome de la depresión otoñal pero se cree que es debido a los cambios hormonales que experimenta el organismo como consecuencia de la disminución de la luz solar. Las hormonas que influyen en la depresión otoñal son las siguientes:
-
Melatonina
Durante el síndrome de la depresión otoñal se produce en el organismo un aumento de la melatonina como consecuencia de la disminución de la luz y es el aumento de esta hormona la responsable de la falta de interés, del aumento de sueño y de la gana de comer a todas horas.
- La melatonina es una hormona encargada de regular la temperatura corporal y un aumento de ella además de provocar sueño disminuye la temperatura del cuerpo lo que ocasiona que tengamos necesidad de comer alimentos con gran contenido de calorías
- La serotonina. Al aumentar la melatonina disminuye la serotonina y esta es la hormona encargada de regular los estados de ánimo y los ciclos de sueño. La serotonina en niveles adecuados proporciona bienestar y buen humor.
- La dopamina que también disminuye con la falta de luz solar y la falta de esta hormona es la causante de la falta de concentración y de la falta de interés.
Consejos para tratar la depresión otoñal
Para luchar contra la depresión otoñal te serán útiles los siguientes consejos:
- Trata de salir a la calle por cualquier excusa a tomar el aire y el sol
- Trata de pasar más tiempo con tus familiares y amigos
- Participa en actividades de ocio o de colaboración con otras personas
- Masajes de aromaterapia
Y tu ¿tienes depresión otoñal?