Es toda una nueva técnica de belleza que proviene o sus orígenes son de Japón, y su sistema consiste en combinar las técnicas del masaje energético, el llamado shiatsu y el drenaje linfático.
El resultado es todo un lifting de lo más natural que te deja la piel brillante, fresca y luminosa. Es decir todo un rostro rejuvenecido sin pasar por el quirófano.
El kobido es un tratamiento natural que se ha mostrado muy efectivo a la hora de combatir el envejecimiento de la piel del rostro. Se inspira en la medicina tradicional japonesa y en las diversas técnicas del masaje tradicional japonés. Esta combinación consigue resultados sorprendentes, tanto es así que en Occidente se le conoce como el ‘lifting de la cirugía’.
Los expertos que practican kobido conocen los meridianos energéticos y saben incidir tanto en éstos como en los puntos de acupuntura, las terminaciones nerviosas y la musculatura fácil. Éstos son algunos de los pasos que se siguen durante el tratamiento.
- Se trabaja la zona del cuello para eliminar tensiones y contracturas, y para restablecer el flujo sanguíneo.
- Se combinan maniobras de amasamiento, tecleo, presión y arrastre para trabajar la musculatura facial y reafirmarla. Con ello, también se consigue mitigar las arrugas, aportar nutrición y oxigenación a los tejidos y relajar las facciones.
- Se hace un masaje en la cabeza para volver a canalizar el correcto fluir de la energía.
- Se utiliza la técnica del shiatsu para hacer un recorrido por los canales energéticos que consiste en realizar una ligera presión en cada una de las puertas de entrada de la energía. De esta manera, se libera el ki y se produce un efecto placentero.
- Se aplica una maniobra de drenaje linfático, ya que, por los efectos de las anteriores manipulaciones, se han movilizado todas las toxinas que en esta etapa son eliminadas con los denominados, toques terminales, a través de los canales linfáticos naturales.
Todo un origen milenario el de kobido, que hay que datarla en la medicina tradicional china. Y como nota curiosa destacar que durante un tiempo fue un tratamiento exclusivo de la familia real japonesa casi desconocido por el resto de los ciudadanos. Las enseñanzas de este masaje natural, se transmitía de maestros a alumnos.
Y a partir de de 1984 empezó a practicarse en Occidente gracias a que Shogo Mochizuki emigró a Estados Unidos, donde lo difundió.
Imagen | Kobido
Más en Centromujer | Fórmula Revitalif con efecto lifting
Manuel
La verdad es que este masaje es maravilloso y sus efectos lo son aún más. Decir que en occidente se le conoce como «lifting sin cirugía» y no «lifting de la cirugía» como aparece en el artículo (un pequeño error que quería aclarar). Si alguien quiere profundizar más en este masaje, os invito a que visitéis http://www.kobido.com (en inglés) y/o http://masajekobido.blogspot.com (en español) donde también se habla de cómo y dónde aprenderlo. Saludos.
rosa.sanchez
Muchas gracias por la aclaración que se agradecen los aportes y aclaraciones.
Saludos
Manuel
De nada Rosa, gracias a ti por tan buena información. Estoy a tu disposición para cualquier cosa en la que te pueda ayudar sobre masajes. Saludos.
Eva Rincon
Hola Rosa me parace muy interesante tu articulo, tu sabes donde pueden aplicarme este masaje y q costo tiene, te agradezco tu respuesta
rosa.sanchez
Hola Eva, la verdad es que no sabría decirte con exactitud puesto que todo depende de donde vivas y si hay algun centro de ello, aunque si tienes que saber que este tipo de tratamientos va por sesiones y dependiendo del tipo de masaje son una o varias sesiones y no es precisamente barato.
Busca en centros de estética naturales que hayan incluido la técnica de Kobido.
Saludos