Un buen baño siempre es una sensación muy relajante sobre todo después de un largo día de trabajo, pero si además le añades unas sales minerales la relajación será mayor porque los minerales y los nutrientes que aportan ayudarán a mantener tu piel más hidratada. Las sales de baño son apreciadas desde la antigüedad pues ya en aquel entonces se conocían sus efectos beneficiosos.En el siglo XVIII en Inglaterra, se pusieron de moda los baños termales con sales y rápidamente se extendió la moda por toda Europa dando lugar a los centros pioneros de talasoterapia actuales.
En la antigua Grecia los baños de sales eran símbolo de prestigio y de riqueza. En Roma el baño también era considerado un lujo pues mientras la gente del pueblo acudía a los baños públicos, los palacios tenían verdaderos «spas de lujo».Los baños turcos eran verdaderos centros de relajación y en China los seguidores del budismo y de taoismo se bañaban para limpiar el cuerpo y el espíritu.
Tipos de sales de baño
Hay muchos tipos de sales de baño y pueden ser de origen de roca o marinas. Las sales de roca están presentes en la tierra y se encuentran en depósitos subterráneos como vetas de sal y un buen ejemplo son las sales del Himalaya y la sales andinas.
Sal del Himalaya
Tiene una estructura de color rojo anaranjado, la sal cristalina conserva su estructura natural al ser extraída de los yacimientos. Posee cualidades distintas de la sal refinada.
Sal andina
La sal andina tiene una geometría y una composición orgánica perfecta por haber estado sometida a grandes presiones.
Sales de Epsom
Estas sales son muy conocidas por sus propiedades beneficiosas pues son las sales del sulfato de magnesio y los sulfatos ayudan a absorber los nutrientes y a eliminar toxinas. Son buenas para eliminar hongos de pie de atleta, hongos en las uñas de los pies y ayudan a mejorar los esguinces y los problemas digestivos. Se deben usar con agua tibia y hay que aplicarse un aceite o una crema hidratante después del baño
Sales del Mar Muerto
Estas sales de baño son muy beneficiosas para ayudar a paliar problemas de artritis y de tendinitis y sus beneficios se empiezan a notar al cabo de unas semanas de tratamiento. Los baños con sales de Mar Muerto deben ser muy concentrados y en agua no muy caliente. No hay que añadir al agua jabones ni geles. Al salir del baño debe hidratarse bien la piel
Sales efervescentes
Son las que conocemos como bombas en la bañera. Contienen además de sal, bicarbonato de sodio, ácido tartárico o ácido cítrico
Beneficios de las sales
Dejan la piel limpia y fresca, también eliminan toxinas, disminuyen el estrés y bajan la tensión arterial, mejoran el insomnio si se toma el baño por la noche y disminuyen las tensiones musculares.