La pedicura es un tratamiento para mantener los pies y las uñas cuidados y así prevenir posibles enfermedades. En la antigua Roma los soldados romanos se hacían la pedicura para eliminar los callos de los pies.
Hacer la pedicura a menudo ayuda a mantener unos pies sanos y unas uñas sin molestias. Existen varios tipos de pedicuras por eso hoy vamos a hablar un poco de ellas.
Tipos de pedicura
Existen varios tipos de pedicura pero todas ellas tienen como objetivo el cuidado de los pies.
Pedicura normal
La pedicura básica o normal consiste en una limpieza de pies donde se elimina la piel muerta y las callosidades y también trata de evitar los dolores y molestias de las uñas clavadas o encarnadas.
Esta pedicura consiste en introducir los pies durante unos minutos en un recipiente con agua tibia. Luego se limpian las uñas y se pasa una lima para tratar de eliminar los callos. Por último se cortan y se pintan las uñas
Pedicura spa
La pedicura spa es muy similar a la pedicura normal por eso mucha gente las confunde. Este tipo de pedicura se realiza en centros de belleza y se puede aplicar en los pies parafina, barro, sal marina o cualquier otro producto para hidratar los pies, relajar los músculos y facilitar el flujo sanguíneo. Después de aplicados estos productos se eliminan las callosidades y se cortan y se pintan las uñas
Pedicura con piedras
En este tipo de pedicura se utilizan piedras calientes y aceites naturales para masajear y ejercitar los músculos de los pies. También se eliminan los callos y se cortan las uñas como en las otras pedicuras.
Pasos a seguir para realizar una pedicura
Para realizar una buena pedicura hay que seguir estos pasos
- Desinfección de los materiales que se van a utilizar y las manos de la persona que va a utilizarlos
- Remojar los pies en agua tibia con un poco de jabón durante unos 10 minutos
- Volver a remojar los pies pero esta vez en agua tibia con sal durante unos 5 minutos para eliminar impurezas y ablandar las durezas y callosidades
- Retirar el esmalte viejo
- Cortar las uñas en forma recta para evitar que se claven y se encarnen
- Una vez cortas las uñas se deben limar para darle forma
- Empujar las cutículas para atrás pero nunca debes cortarlas pues así permites la entrada de bacterias
- Limar y retirar las durezas y las callosidades
- Pintar las uñas
- Hidratar con cremas especiales y aceites naturales
Y tu ¿conoces algún otro tipo de pedicura?