A partir de los 45 años las pieles se consideran maduras y comienzan a deshidratarse y a perder elasticidad. Los primeros signos comienzan a notarse en la zona del contorno de ojos y en la boca.
Lo más importante a tener en cuenta para maquillar un rostro con la piel madura es la preparación, la piel debe estar limpia, hidratada y tonificada
Maquillar una piel madura es posible pero hay que tener en cuenta que no valen los mismos trucos de maquillaje que los que se usan para una piel joven. Para maquillar una piel madura hay que disimular las arrugas, los problemas de flacidez, hay que iluminar el rostro y levantar la mirada.
Pasos para maquillar una piel madura
Si tu piel es madura debes seguir estos pasos para maquillarla:
-
Hidratación
Una piel madura necesita hidratarse más que ninguna. debes dejar un tiempo entre la aplicación de la crema hidratante y la base de maquillaje.
-
Base de maquillaje
La base de maquillaje debe ser muy ligera para que el rostro tenga naturalidad y frescura.
-
Ojeras
Para disimular las ojeras aplica el mismo tono de maquillaje que para el resto del rostro y luego aplica un corrector con un tono o dos tonos más claro en la linea bajo la ojera.
Si las ojeras son azuladas o verdes o existen zonas enrojecidas hay que recurrir a los pre-correctores del color
-
Arrugas profundas
Con el mismo corrector uno o dos tonos más claro atenuamos las arrugas del contorno de la nariz, las de encima del labio superior y las del mentón. Debes aplicarlo con pequeñas gotitas y luego difuminarlo muy bien
-
Contorno
Hay que disimular los problemas del doble mentón aplicando el contorno en el corte de la barbilla y difuminarlo bien con la base
-
Ojos
Hay que evitar las sombras de ojos de colores brillantes pues resaltan las arrugas. Lo mejor es usar sombras mate o semimate y el tono más oscuro debe ocultar el pliegue descendiente del párpado
Para iluminar la mirada hay que aplicar una sombra clara en la zona externa de la ceja y un punto de luz en el lagrimal con el mismo tono claro
Para delinear los ojos hazlo con un lápiz cremoso entre las pestañas o al ras de ellas
El rimel debes aplicarlo con movimientos en zig- zag ascendentes para evitar los grumos y separar bien las pestañas
Colorete
Es mejor optar por colores naturales como rosados, melocotones o corales
Labios
Elige un perfilador del mismo color que el labial para evitar que el labio vaya perdiendo forma con el paso de las horas. Aplica el lápiz labial de fuera hacia dentro.
Con estos consejos las pieles maduras lucirán todo su esplendor