¿Tienes la piel muy seca y escamosa? Pues probablemente tengas deficiencia de vitamina A. Las vitaminas son parte escencial de la salud, el bienestar del cuerpo y de su belleza. El importante papel de las éstas ha sido ampliamente reconocido por la Industria de Cosméticos y del cuidado de la piel, dado la creciente popularidad de los nuevos productos que contienen vitaminas.
La vitamina A o Retinol, es la encargada de aportar la hidratación necesaria a nuestra piel, además de muy util para el tratamiento de eccemas, acné, y la psoriasis entre otras enfermedades. Por si esto fuera poco, nos protege de las radiaciones solares, protege y ayuda a la cicatrización de heridas.
Beneficios de la vitamina A:
- Aumenta la inmunidad, protege de las radiaciones, preventivo en enfermedades crónicas, previene las infecciones en las mucosas y ayuda a la cicatrización de heridas.
- Es un buen aliado anticancerígeno.
- Es esencial para un crecimiento armonioso del cuerpo.
- Tiene un efecto antienvejecimiento sobre la piel: mantiene la hidratación, la elasticidad y ayuda a eliminar las manchas seniles.
- Evita la ceguera nocturna, la xeroftalmia -desecación de la cornea del ojo con perdida de la visión- y previene el glaucoma, el colesterol y la arteriosclerosis.
- Aumenta la fertilidad masculina y femenina ya que interviene en la formación de los esteroides, base de las hormonas sexuales y suprarrenales, y en particular en la síntesis de la progesterona.
- Es indispensable en el buen mantenimiento de cartílagos, huesos y dientes.
Síntomas carenciales del Retinol:
- Piel y cabellos secos y con caídas.
- Uñas desconchadas, deslustradas y secas.
- Vista borrosa.
- Ulceras corneas.
- Cegueras nocturnas – xeroftalmia.
- Inflamación de las membranas y perdida de elasticidad de las mucosas.
- Hiperplasia ósea.
- Perdida rápida de la vitamina C.
- Retraso en el crecimiento e infecciones repetitivas.
Donde encontramos vitamina A:
- Cereales: germen de trigo , maíz , trigo y harina.
- Frutas: melón, melocotón, ciruela seca y la mandarina.
- Frutos secos: cacahuete, pistacho, almendra y sésamo.
- Verduras: zanahoria , perejil, acelga, espinaca, pimientos y tomate.
- Legumbres: soja y alubias.
- Varios: yema de huevo, alfalfa germinada y alga nori.
- Carnes: hígado, bistec y pollo.
- Pescados: aceite de hígado de bacalao, anguila , mariscos y sardinas.
Pese a todo, hay que tener cuidado ya que la forma de vitamina A o Retinol es la que puede acarrear más efectos secundarios, debido a que esta vitamina tiende a almacenarse. Precaución especial durante el embarazo ya que algunos estudios dicen que en altas dosis puede ocasionar malformación del feto.
Imagen | Vanessa Sanz
En CentroMujer | La vitamina C, una gran aliada para nuestra belleza