Malena Alterio y Fernando Tejero, los entrañables Belén y Emilio de la serie Aquí no hay quien viva, vuelven a verse las caras en Al final del camino, una comedia donde interpretan a dos profesionales de los medios de comunicación que tienen que recorrer juntos el Camino de Santiago para hacer un reportaje . El responsable de la reunión de los dos populares actores es Roberto Santiago, un realizador que ya había trabajado con Tejero en El penalti más largo del mundo y El club de los suicidas.
Al final del camino sigue los pasos de Nacho (Fernando Tejero), un fotógrafo en plena crisis sentimental, y Pilar (Malena Alterio), una periodista que no pasa precisamente una buena época en su relación de pareja. Ambos se odian. Sin embargo, cosas de la vida, los dos tendrán que hacerse pasar por una pareja para hacer un reportaje sobre Olmo (Diego Peretti), un gurú que resuelve las crisis de pareja haciendo El Camino de Santiago. Durante seis días de viaje a través de Galicia, Nacho y Pilar se verán envueltos en todo tipo de situaciones absurdas, delirantes y románticas.
Además de la pareja de populares actores, la cinta de Roberto Santiago cuenta en su reparto en el que se dan cita el argentino Diego Peretti, al que recordamos como protagonista de No sos vos, soy yo, y un numeroso grupo de actores habituales en el mundo de la televisión, donde destacan los nombres de Javier Gutiérrez, Javier Mora, Cristina Alcázar, Luis Callejo, Alberto Jo Lee, Ma-Anne Valmeo, Irene Escolar y Ana Milán.
David Hernández
Un traje a la medida de Tejero y Alterio que reviven los registros de los personajes de la serie de televisión que los encubraron a la fama y cuya sombra todavía les persigue. Una historia despilfarrada de tópicos que aún nos recuerdan al período de los sesenta, entremezclados con intentos fallidos de forzada melancolía que no logran convencer, a lo que hay que sumar una poco apovechada interpretación del personaje encarnado por Diego Peretti, cuyo desenlace no describe con acierto a un personaje que merecía ser mucho más explorado.
Es una verdadera lástima que semejante filón no lo haya aprovechado Roberto Santiago, lo que confirma que en España aquellos que tienen que hacer cine todavía no han dado un paso adelante. Que no tarden mucho, por favor.