Que Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) es un renacer para su director y su protagonista no es ningún secreto. Tras provocar cierto rechazo con los excesos dramáticos de ‘Babel’ y ‘Biutiful’, el director mexicano Alejandro González Iñárritu, antes elevado a los altares con las dolorosas ’21 gramos’ y ‘Babel’ necesitaba un cambio drástico. Este ha llegado con una comedia negra de producción netamente norteamericana y que coquetea de alguna forma con el cine de superhéroes.
Para Michael Keaton, el caso es todavía más claro. Después de ser Batman en las dos películas sobre el personaje dirigidas por Tim Burton, se ha ido perdiendo en mediocridades y títulos de segunda fila. Fuera de las portadas, no es casualidad que el actor renazca (en un movimiento parecido al que hizo Mickey Rourke en ‘El luchador’) encarnando precisamente a un actor que en su época interpretó a un superhéroe y que ahora se enfrenta a sus fantasmas y sus problemas con los demás en los días previos al estreno de una obra de Broadway que está tratando de montar.
En esos días transcurre Birdman, que es un renacer de lo más exitoso, vistas sus recientes nominaciones, siete a los Globos de Oro y otras cuatro a los prestigiosos premios del Sindicato de Actores, tras pasar como un ciclón por el Festival de Venecia. Iñárritu ha contado con un reparto estelar, del que se está reconociendo especialmente la labor de Edward Norton y Emma Stone, aunque en él también está gente como Zach Galifianakis (‘Resacón en Las Vegas’) o Naomi Watts.
El tráiler deja entrever apariciones de Birdman, el héroe que el protagonista fue y del que no logra escapar, y tiene en general una pinta magnífica. En España se estrena el próximo 9 de enero.