Título original: Angels & Demons
Director: Ron Howard
Duración: 120 minutos
Género: thriller
Intérpretes: Tom Hanks, Ewan McGregor, Ayelet Zurer, Stellan Skarsgard
Fecha de estreno en España: 15 de mayo
Ángeles y Demonios, trailer en español
¿Debo ir a verla? Inverosímil pero mucho más rápida, oscura y espectacular que la plomiza El Código DaVinci
A la hora de afrontar un mínimo análisis de Ángeles y Demonios, a buen seguro el lector se encontrará con dos caminos bien distintos, el del cinéfilo de pro (que encontrará suficientes argumentos para condenar el film de Ron Howard) o el del acérrimo defensor de la fascinante iconografía y el legado cultural cristianos (que tendrá aquí la excusa para su enésima polémica). Uno, que se siente tan lejano tanto de unos como de otros, se conforma, como tantas otras veces, con el camino intermedio.
Y es que Ángeles y Demonios es tan sólo un correcto thriller que, esta vez y a diferencia de El código DaVinci, escoge con decisión el camino de la pura y dura acción, la vía del espectáculo vestido para la ocasión con el esperado trasfondo religioso y la mística de la simbología cristiana para elaborar -con no poco oportunismo- una serie de inverosímiles enigmas, tan improbables como era de prever, pero al menos, tanto más divertidos que en la plomiza primera entrega.
Lo que pocos destacarán es que Ron Howard, realizador extraordinariamente ocupado este año (hace poco firmó la memorable El desafío Frost contra Nixon), ha elaborado un film de acción que no se cree nadie, pero esta vez sí, bastante entretenido. Algo de mérito tiene, al menos hasta su desenlace, que ya era pobre en la novela. La acción pasa de un enigma a otro, de un asesinato al siguiente, con una velocidad de vértigo (lo que no tiene porqué ser necesariamente una virtud) y sin dejar paso a la reflexión, lo que oculta, relativamente y hasta los excesos de ese mencionado -y desastroso- pasaje final, los débiles soportes del relato parido por ese mal escritor llamado Dan Brown.
Lo que ocurre es que, ayudado por el dinámico trabajo de cámara, la excelente música de Hans Zimmer y un guión que lima algunas asperezas del texto original, el film proporciona dos horas de razonable entretenimiento. Ángeles y Demonios parece El Código DaVinci con una sobredosis de pastillas, o si quieren, una mezcla suave entre Seven pasada por el tamiz de un actioner al uso, hipertrofiada de medios y ruido, y que utiliza la supuesta polémica con la Iglesia para embellecerse con el ornamento de la mitología cristiana.
Si a eso le añadimos lo bonita que es Roma, y que esta vez Tom Hanks le coge algo más de punto a su personaje y hasta parece que actúa, pues por lo menos ya tenemos la tarde de sábado ocupada, que para un servidor es exactamente de lo que se trataba.
Adoneus
tan poco es tan mala como para poner cine de tarde de sábado.
Juanma González
No estoy seguro de que hayas interpretado o leído bien la crítica, Adoneus, ya que está precisamente dedicada a decir que no es tan mala…
Julio Vallejo
La película es horrible. Por desgracia, Ron Howard ha vuelto a hacer otro bodrio. Sinceramente, Juanma, tres estrellas me parecen demasiadas.La película no aprueba de ninguna manera. El guión es infumable, la historia es mala y la música es insufrible. Vamos, de juzgado de guardia.
Alcázar
pues yo no estoy de acuerdo.¿Es Harry Pottr mala por mezclar la realidad del Londres actual con la ficción de la magia?¿Es mala la saga de el señor de los anillos or contar una historia «como si fuera cierta»( Hace mucho tiempo, nueve anillos fueron forjados…) pues definitivamente no. Angeles y Demonios es una película de conspiraciones e intrigas que mezcla lo fantástico y lo real, he ido a verla en el estreno y he visto algo que no vi en mi vida, la sala del cine llena!!! y muy poca gente salía diciendo «menudo bodrio». en definitiva: recomendadísima
Yo
Imperdonable eliminar el gran Diamante de los Illuminati, y convertirlo en dos llaves. Ademas de eliminar un personage importantisimo.
ttt0rresss
de verdad que ya la gente solo sabe criticar y criticar…hace muchisimo que no veo una critica buena a una pelicula, siempre hay un pero, en fin acabo de ver la pelicula y tengo la buena sensacion de haber disfrutado de estas 2 horitas que al fin y al cabo es lo que el espectador busca tras pagar una entrada, la pelicula es muy entretenida al margen de lo fantastica que sea me parece que tiene un guion brillante que engancha y una musica explendida, ritmo trepidante con lo que no te deja ni un respiro cosa que me ha gustado, asi que por muy fantastica que sea y to lo que querais es una muy buena pelicula y creo que Ron Howard ha hecho un gran trabajo.
Carlos Lorei
No tienes ni idea.
Juanma González
Claro, por criticar me pagan. Y la música sí es buena, en eso no doy mi brazo a torcer Julio…
Por otro lado, no veo la polémica: ni tan mala ni tan buena.
Y me alegro que la gente deje su opinión, aunque sea atacando.
J-L.
No entiendo la inquina que algunos criticos le tienen a ciertos actores y directores…
Eso de que Tom Hanks «parece que actúa» me parece curiosisimo a la vez que impresionantemente absurdo, pues está reconocido como uno de los mejores actores de la actualidad.
Aquí parece que con esto de poder tener blogs y paginas web todo el mundo nos creemos en el derecho de criticar sin ton ni son el trabajo de otros. Señores criticos, cojan Uds. mismos un equipo, usen el dinero que le pagan por esas criticas e intenten hacer algo mejor que lo que se nos presenta todos los viernes en nuestras salas.
Así saldremos de dudas y veremos si son capaces de crear eso que sería para Uds. la «pelicula perfecta».
elrobers
Si es la mitad de buena que el libro, merecerá la pena ir al cine… esta tarde saldre de dudas.
Juanma González
Hola J.L. Tom Hanks me gusta y siempre lo ha hecho. La primera vez que no me gustó fue en El código Da Vinci. Aquí mejora.
Julio Vallejo
Sigo diciendo que la música me parece demasiado enfática. Respecto al que comenta que los críticos deberíamos hacernos directores, simplemente le diré que no es mi trabajo. Posiblemente si no existiera la gente que escribimos de cine, usted no estaría hablando en este foro. Además, y para los que parecen mofarse de los críticos, les recordaré que para escribir bien sobre cine hay que haber visto muchas películas y tener una cultura general tirando a media-alta. Yo, además de algunos estrenos semanales, me empapo de clásicos y de otras fuentes. Una buena crítica no es nunca un juicio de valor.
J-L.
¿Y una mala es juicio de garantia? Por favor… Ni calvo ni con tres pelucas, que todos sabemos poner en google Clasicos del Cine y tirarnos las noches enteras viendo peliculas de James Stewart.
Alex
La critica de esta pseudo-pelicula es muy sencilla;
el que se haya leido el libro, que ni se le ocurra a ver la pelicula, porque terminaran queriendo crucificar a Ron Howard, y los que no hayan leido el libro, bueno iran a ver una pelicula de accion de dos horas, nada mas.
Julio Vallejo
¿De verdad les parece Dan Brown tan buen escritor?
Juanma González
Joder, el debate entre cine comercial-de autor o cine antiguo-moderno ya está rancio, apesta.
Julio, me mola el tema principal, que es el que salía al final de la primera película. El resto es morralla zimmer, que también me gusta, qué le voy a hacer. Pero la que escucho ahora es la de Star Trek…
Rocio
No sé quién ha realizado la crítica de la película pero decir que no tiene ni idea de lo que está hablando. Esta adaptación cinematográfica de supuestamente Ángeles y Demonios es una muestra más de que los directores de cine con poca imaginación, los cuales necesitan de novelas y bests sellers para hacer algo en la vida y darse a conocer, parece que ni se leen el libro. Lo miran por encima, sacan el tema principal, cambian 2 o 3 cosillas y eah! a la gran pantalla!! pero esto qué es señores??? yo me he llevado una grándisima decepción…empezando porque tiene un fallo enorme al principio con el tema del ojo….a parte es de que el principio no es ni como menciona Dan Brown claro está (todo inventando y sacado de la nada) pero aparte de los fallos en algunas escenas no se mencionan algunos detalles importantes en la historia, se omiten partes, otras son inventadas…parece que el libro y la película hablan de 2 historias parecidas pero que poco tienen en común.
La verdad sea dicha, el que no haya leido el libro verá una peli cargada de acción, con algunos efectos especiales y escenas muy rápidas pero el que haya leido la novela por favor abstenerse de ir al cine porque el libro es más interesante, tiene más intriga y mucha más acción de lo que se muestra en la gran pantalla.
Coventina
Hola!
Yo la fui a ver ayer el dia del estreno.Y tenemos que tener en cuenta que una cosa es el libro y otra la pelicula. Pero a mi en general me parecio una buena pelicula. Supo mantener la accion en todo momento…bueno reconozco que el principio es un poco lenta XD. Pero cuando ya empieza la trama y con ayuda de la musica de Hans Zimmer sobre todo el tema «Air», ayudo a mantener a la gente a seguir la trama con expectativas. Si cambia cosas, pero no creo que sea para mal. Igual que en el Sdla cambia un monton de cosas y no por eso no es mala, si no al contrario. Lo mejor fue el final (no quiero tampoco desmeruzar la trama). Los actores, pienso k ha sido una buena eleccion coger tanto del personaje de Victoria como el del Camarlengo…en resumen es entretenida y sali del cine con un buen sabor de boca. Al igual que de las personas que estabamos en la sala del cine. Espero que os ayude mi comentario.
Bye!
Alonso
Para mi Dan Brown es un buen escritor que ha hecho temblar al mundo bueno a la iglesia (Illuminati No?) pero el que si merece criticas es Ron Howard como siempre simple de hecho para mi el peor director… Angeles y Demonios es unos de mis libros favoritos, fui con mi novia a ver al cine y me dijo porquerias te gusta leer gracias Ron Howard.. Ya no cages mas libros… Ya se literatura y cine no es lo mismo pero hagan algo bueno…
saul
lo unico que no abure de la pelicula es la musica.
S.H.
Yo leí el libro y he visto la pelicula, y me ha parecido muy recomendable. Lo único que eché en falta fue el diamante de los iluminati, pero por el resto me pareció una muy buena adaptacion del libro.
carlos
POR FAVOR,,UNA COSA ES EL LIBRO OTRA COSA LA PELICULA,, EL LIBRO ES BUENO,PERO LA PELICULA ES EXCELENTE,, DESDE EL COMIENZO TE ATRAPA,,ME GUSTO MUCHO LA BANDA SONORA,,Y PUES EL FINAL,,ES BUENO,EL EFECTO DEL HELICOPTERO ES BUENO,,.,.,.,.,PRIMERA VEZ QUE VOY AL CINE Y LA SALA LLENAAAAAAAA,,,,,LA GENTE LA APLAUDIO,,,,,LA RECOMIENDO MUCHO,,NO HAY NECESIDAD DE LEER EL LIBRO,,MIL VECES MEJOR LA PELICULAAAAA
Francis
La pelicula comprada con el libro es la mayor mierda que podrian haber hecho. Se han cargado uno de los mejores libros que he leido, han suprimido momentos increibles y han modificado cosas que estaban geniales. Ron Howard es un experto en cargarse los libros de Dan Brown.
BETO
Mis estimados, es una làstima que sean influenciados de alguna manera por la antipatìa que le tienen a ciertos actores, actrices, directores etc. Cabe destacar y hacer notar que no hay nada como leer un libro, mediante la lectura uno da vuelo a su imaginaciòn y crea sus personajes, esenarios y todo lo del libro, como a uno se le antoja. Hay una cuestiòn que se llama «ADAPTACION» y aunque no soy cineasta, sé que es el adaptar un guiòn ya sea de novela, cuento, etc y readecuarlo para llevarlo a la pantalla grande, sin trastocar la historia original. Son un poquito màs de dos horas lo que dura la pelìcula, tiempo en el que quienes participaron en su elaboraciòn debieron tomar en cuenta desde que perspectiva se iba a presentar, talvès omitiendo ciertas cosas que para muchos podìan ser importantes, pero que finalmente no tratocaron la historia base del libro. Se imaginan contar en dos horas un libro con mas de 400 pàginas… (IMPOSIBLE)… Asi que seamos crìticos objetivos y al CESAR LO QUE ES DEL CESAR….
A mi en lo personal me ha gustado mucho. Disfrutè muchisimo màs el libro, pues la emociòn que te crea la lectura es incomparable. Asi que amigos y amigas, quien no la haya visto, por favor tomen su tiempo y preparense a disfrutar de un poco màs de dos horas que los mantendran con la vista pegada a la pantalla del cine….
fernanmurcia
Yo acabo de verla y he salido encantando. No es ni mas ni menos que lo que pretende ser, una pelicula de suspense con tintes fantásticos. Suelo leer críticas de cine, pero, definitivamente, no les hago caso, parecen ver otras peliculas. Cierto que la primera parte era flojita, pero tampoco era tan mala, entretenida, no más, quizá más criticable por lo que pudo haber sido y no fué que por lo que terminó siendo en realidad. En esta segunda creo que se acerca más y por eso es menos criticable. En cuanto a la musica del Sr.Zimmer ni comento, este hombre es un genio.
Tom Hanks es, para mi, el mejor actor, que no necesariamente el que más me gusta, pero si que es el mejor. Creo que un buen actor es aquel que consigue que todos sus personajes sean «personas diferentes», (Big, camino a la perdicion, Forrest, Philladelphia, etc. No hay lugar a dudas, es el mejor actor, uno que me gusta pero que no es tan bueno como lo pintan podría ser Denzel W, se podría llamar John Q en todas las peliculas, sin embargo se le tiene en mucha consideración).
Vuelvo a la peli, consigue tenerte 2 horas pendiente sin dormirte y eso no es poco, no tiene superheroes!! que tampoco es poco, y, aunque no pasará a la historia del cine, es muy entretenida. Sinceramente después de leer las grandes críticas del dichoso Benjamin Button y dormirme mientras la veía, lo mismo que con Australia, seguro que «los criticos» las consideran mejores peliculas, yo creo que esta es sencillamente mejor,al menos yo me he ido más contento del cine.
La pelicula que hay que ver: The man from Earth
Ralf
Yo acabo de verla y sinceramente es lo mas malo que he visto desde El bosque de Shyamalan. Han convertido una novela que pone de manifiesto la eterna disputa entre ciencia y religión y que explica bastante bien en que consiste esa disputa, en una peli policiaca donde un loco contrata a un pistolero para hacer no se sabe muy bien que por no se sabe muy bien que razón. En la película interviene a modo de arma un descubrimiento que si hubiese sido una bomba normal y corriente hubiese dado lo mismmo. Las carreras por Roma no tienen sentido, la explicación para correr de un lado para otro se da en segundos y no te enteras de como llegan a tales conclusiones. Porque todos hablan con acento franco/italiano? nunca lo entenderé. Eso sin hablar de que han hecho cambios con respecto al libro que son básicos para entender la película.
Porque Tom Hanks no sabe latín ni italiano? pero si es un experto? Eso si, la chica habla latín y ni siquiera es hija de cura, según la peli.
A mi entender un cero patatero.
Javi_atm
Como pelicula está muy bien. Pero todava no entiendo por que se llama Angeles y Demonios y los que se hayan leido el libro como yo, creo que son los unicos que deberian criticar la pelicula. Como decia, la pelicula esta bien pero es otra historia que tiene un final y argumentos muy diferentes a los del libro con lo cual, no entiendo el porque de ese nombre, cuando no se asemeja al libro. Yo opino que la pelicula esta bien y l libro mejor pero nada que ver na cosa con la otra.
Laly
Kien escribe estas cosas????? católicos reprimidos o q? la película está genial, no se que quereis para decir que una película es buena, que de verdad, hay gente que se hace el super experto y siempre esta poniendo pegas.. poneros vosotros hacer esta peliculaa!! q es muy facil criticar… habría que veros en el cine, si d verdad os gustó o no.. en fin
Yo le pongo sus 4 estrellas bien puestas.
Sailanur
Estoy totalmente de acuerdo. Me gustó poco el libro y me equivoqué en dar esperanzas a la pelicula. Besos
Jorge
la pelicula no es mala, pero me esperaba algo mas, no se el codigo da vinci me encanto, ( y lo sigue aciendo), y me esperaba algo mas… electrizante. no se la pelicula no esta mal y como siempre la BSO increible, incluso que para mi en muchas escenas inexistente. Pero fuera de estas anodinas cosas, la pelicula esta bien
Ricardo
a ver, a esa q habla de catolicos reprimidos q????, yo soy catolico y eso no tiene nada q ver en esta critica, al otro q dice q lapelicula es mejor q el libro, eres un inculto, ninguna pelicula supera a ningun libro, se lo puedes preguntar a cualquier fanatico de loslibros q son adaptados para el cine, el problema de la pelicula, es q eladaptar un guion no significa cambiar la trama de la historia, es como si lees crepusculo vas a ver la pelicula y te ponen a ver unos ositos cariñositos, osea es un insulto a quienes leen el libro y relmente conocen.
respecto a la musica es buena, muy buena.
y al comentario de crucificar a ron, seria una buena idea, no porque la pelicula en si sea mala, sino por no exigir que la adaptacion del guion fuera mucho mas apegada al libro, eso, si realmente lo leyo.
Victor Gonzalez
La pelicula simplemente se basa en las partes de accion esta demasiado sobrecargada. Hay muchas cosas que faltan en la pelicula:
– La historia de la cientifica italiana
– Casi no icen nada de los Illuminati
– 2 llaves? Donde esta eñ diamante?!
– Que yo recuerde Langford se suve al helicoptero con la bomba en el libro, en la pelicula no.
Y podria decir mas pero me lei el libro hace 2 años, creo que voy a leerme el libro otra vez solo para encontrar mas fallos.
Por cierto, el libro es bueno la pelicula no, y la musica es muy buena, pero en la segunda pelicula no impacta tanto como en la primera, no encaja con las escenas. Creo que es por culpa de la falta de escenas calmadas, de reflexion e investigacion que no tienen que ver con coger el coche a 100km/h por roma cada 5 minutos.
Eso es todo por ahora.
roy
PERSONALMENTE QUE YO HE LEIDO EL LIBRO Y DESPUES DE HABER VISTO LA PELICULA, OS RECOMIENDO NO IR A VERLA… LA VERDAD QUE DESPERDICIO DE TIEMPO (SABIENDO QUE ESTAS CON LA NOVIA) QUE BIEN LO PUDISTE HABER INVERTIDO EN OTRA COSA…
LIBRO>>>PELICULA.
OMITEN MUCHAS COSAS: EL PADRE DE VITTORIA ES UN AMIGO, INICIO DE LEONARDO VETRA SIENDO ASESINADO, EL DIAMANTE DE LOS ILUMINATI, EL DIRECTOR DEL CERN NO APARECE (MAX)… EN DEFINITIVA, MALA ADAPTACION. PUNTO.
Jorge
Hola, es la primera vez que escribo un comentario en este foro,decir que me sumo a la mayoria la pelicula es mala de narices, el argumeno malisimo y Tom Hamks es verdad que hace major papel que «el codigo davinchi»peo tambien desencaja,para concretar decir que la pelicula es mala en comparacion con la espectativa que despierta no por ella en si misma,vamos que no esta a la altura ni de lejos,he dicho.
eliud
yo leí el libro hace un par de años y ahora que veo la película no me pareció muy buena, la trama cambia, algunos personajes viven y en el libro mueren y viceversa, se que se trata de una adaptación o mas bien de una película basada en una novela, pero para los que leímos el libro y se que comparto este sentimiento con otros, nos sentimos decepcionados, creo que le falto mucho al filme y deja con una sensación de que le falta algo mas a la película….para los que no han leído el libro puede ser una muy buena película, pero para los que leímos el libro nos deja con una sensación un poco desagradable…..saludos a todos.
illuminati
la mejor pelicula q e visto le pondria 5 estrellas, ron eres mi idolo, sencillamente fantastico
victor
Creo que para ccriticar uno, primero tiene que ver el comentario publicado es de alguien que vió Nixon y Frost, sin embargo se pule en ccriticar Angeles y Demonios, la cual no vió, más aún deja ver claramente su repudio contra Dan Brown.
Me imagino que debe ser una persona fanática religiosa y aprovecha el espacio para enviar sus mensajes.
Algún día este tipo de personas aceptarán que sólo son películas y nada más que eso y que la fe de cada uno debe estar donde debe estar.
gcor
esta peli esta genial y lo digo enserio primera vez ke digo
ke una pelicula esta buena ya ke ultimamente no todas
las pelis me convencen
pero esta em encanto ¡¡¡¡
andrea
Pues ya la vi, y no es para nada lo que esperaba, han metido mucha accion eso si pero…sobra la mitad, hay detalles que no vienen a cuento en una historia entre ilumminati y vaticano ¡una bomba de particulas o como quiera que se llame!, sería para darle un papèl a la chica porque otra cosa…aparte ciertas escenas que solo sirven para levantar el estómago, lo dicho lo mejor la banda sonora. Un saludo
martin
Yo lei el libro y en realidad no esperaba que adaptaran fielmente toda la historia, porque de eso se trata, de una adaptacion, pero confieso que me dormi en varios momentos de la pelicula, me decepciono sinceramente, mas aun que el codigo da vinci, es mi humilde opinion desde Uruguay, saludos a todos.
Luis
RECOJANSE… pelotudos!!!
Joe
esta bien pendeja la pelicula.
Perdi solo mi dinero.
Valente
Se agradecen las criticas que hablan de las faltas de una peli porque es más facil dejarse deslumbrar por las supuestas virtudes de una puesta en escena de actores y cineastas ya consagrados, que ser objetivos y saber que pudo ser mejor, y por eso quien puede y sabe redactarlo se merece una paga. La peli le doy un 8 es buena pero no para más.
maribel
pues yo he leido el libro y he visto la pelicula y sinceramente, tanto el libro como la peli me han encantado.
Roxy
como se te ocurre decir que Dan Brown es un mal escritor????? osea ubíquese.. sus libros son best seller… ignorante
DESS
Buscando criticas di con esta pagina. yo lei hace algunos años el libro de Angeles y demonios y la verdad me parecio mil veces mejor que el Codigo Da vinci, no esperaba mucho de la pelicula despues de ver lo que Howard hizo con la pelicula del Codigo, pero esperaba algo rescatable, en primera, al entrar a la sala la veo en español, bastante desagradable.
Esperaba ver el asesinato de Leonardo Vetra como escena inicial, no la hubo. Eso de un grupo de investigadores a cargo de la antimateria cuando solo eran padre e hija adoptiva, ni al caso, el hecho de que a Lagdon lo buscara el vaticano y no la CERN, entre mas avanzaba la pelicula, mas me preguntaba si el director habia leido el libro o se lo platicaron a grandes rasgos.
En resumen: Si leiste el libro, solo vas a hacer corajes.
Si no, tal vez te entretengas un rato.
Yo soy super fan de Ewan Mcgregor y para mi lo mejor fue disfrutar esos hermosos ojos azules hasta con la sotana.
jesus
Ola yo vi esta pelicula el juevess hace dos dias y sinceramente es liosaaa y un pocoo aburridaaa,,el codigo da vincii me gusto mas.Yo me esperaba algo mas aunque el final hay que ddecir que esta muyy bien pero la 1 hora y 30 es muyy aburridaaa
antonio
si alguno so hubierais leido el libro, fuera de actores y musica y tal, sabriais que la adaptacion es un bodrio informaos la mitad antes de hablar ¿kereis?
Gaby
A mi me parecio exelelente punto
Juanma González
Chicos ¿tan importante es respetar uan novela de cara a una adaptación cinematográfica?. Es imposible hacerlo por simple duración. Y los creadores cinematograficos tienen derecho a hacer suyo el material.
monica pacheco
me parese buena un poco larga para mi gusto pero entretenida el final con poca imaginacion
Guido Davidan
bueno.. sencillamente, y perdon si molesto a alguien pero no vi una pelicula mas asqueroza que esta en todo lo que llevo de vida, este tipo de cosas demuestran dos cosas.-
1.- que a los que les parecio buena se notan que no leen, es una lastima que la maytoria al ver un libro en una estanteria esperan que salga la peli, par decir «si yp conosco el libro», por lo tanto no pueden dar una opinion concreta y bien fundamentada de lo que pasa en el trasncurso de la peli, y si bien otros directores han hecho algo parecido por lo menos han respetado la idea central del libro, y han tratado de no salirse tanto del contexto, pero esta vez fue el colmo, estoy de acuerdo (Y como actor lo digo)en que hay escenas que si hay que suprimir por que es una peli, y 10 segundos son 10 segundos, pero hasta el punto de cortar escenas importantes y poner cualquier «HUEVADA»no va.
2.- Que no puedo creer que una pelicula, (que aunque tiene mucho de suspenso, por que es una novela policiaca y no nos salgamos de esto, es tambien una forma de captar al lector, aunque la verdad no estoy acostumbrado de estilos literarios tienes lo bueno y lo malo, por mi parte me gusto la forma en la que se va armando la situacion, aunque sea muy predecible, y la verdad lo mismo paso con el codigo da vinci, pero que podemos esperar de un autor de este tipo,aca cierro el parentesis), de esta indole con tantas imagines que rescatar, fuera tratada de una forma tan absurda, sin nisiquiera seguir el contexto del libro, personalmente pienso dos cosas mas: primero, que estoy seguro de que el director no le dio ni una mirada al libro y solo le contaron de que se trataba, y segundo, que esto demuestra que no todos pueden hacer peliculas, millones de dolares gastados para hacer una «PORQUERIA COMO ESTA», cuando con un bajo presupuesto se podria haber hecho mejores cosas…
y para terminar, aquellos que dicen que la Verian de nuevo, con todo el respeto que se merecen les digo, compren el libro leanlo, y recien opinen algo que tenga fundamentos por que ese tipo de comentarios son solo palabras de personas (y lo digo otra ves, disculpen y no lo tomen a mal)que en su vida han leido algo mas que el titulo osea que son pobres pelotudeces de pobres mediocres (disculpen por estos terminos pero don hay tierra hay tierra, no quiero ofenderlos tal ves no es asi pero conese tipo de opiniones no dan mas que pensar)… bueno esa la opinion de alguien que vive con los libros y ademas los interpreta en un escenario…
Un abrazo a todos…
Guidi
Juanma González
Lo que me hace más gracia es que todo esto se repetirá con The lost symbol, ya en librerias en eeuu.
novos ordo seclorum
sciocchi mortali, la sua fine è vicina
MASSI
ME DORMI…. ME DORMI A LOS 15 MINUTOS… UN BODRIO
Juanlilian
Esta buena pero le falto un poco de argumento. Pero Gracias a dios el actor principal salvo gran parte de la pelicula «Tom Hanks».
mari
Aqui nadie habla del problema de fondo…que es la religion. Cuando se toca el tema de la religion, su veracidad, su pasado…se critican sus metodos o se habla sobre ella de cualquier manera que no sea la «legalmente religiosa», saltan las chipas entre 2 bandos. Las mas grandes criticas hacia esta pelicula han venido de las manos del vaticano. Muchas cosas son veridicas (datos historicos) y muchas otras, pura ciencia ficcion…. MALA PELICULA? MAL LIBRO?…si…eso es lo que demuestran las ventas de entradas y de libros…. Yo si me he leido el libro y cuando vi la pelicula parecia que ya lo habia visto antes…Los criticos de cine, de restaurantes y de lo que sea, no sirven mas que para darle un valor fetichista a ciertas cosas, para así poder seguir regocijandonos (de una manera influenciada) en que es peor o mejor sin dejar que cada uno disfrute libremente sobre lo que le de la gana.
mari
y otra cosa mas…solo los tontos tropiezan dos veces en la misma piedra…si no les gusta dan brown,o/ni ron howard…porque repiten por segunda vez en algo que ya no les gusto en la primera vez?? 😀
natasha
em no me aquerdo mucho de esta pelicula èro es buen ajeje :D!!
Juan
ES LA PELICULA MAS ASQUEROSA Y FOME QUE E VISTO EN MI VIDA! ME LLEGE A QUEDAR DORMIDO…. UNA MUY BUENA SUGERENCIA NO LA VEAN!
Monica
Madre mía, acabé ayer de leer el libro (me gustó mucho, tengo que decirlo) así que hoy mismo me decidí a ver la película, a ver qué tal estaba. En primer lugar ya me puso de malas el inicio, porque no coincide en absoluto con el del libro. En segundo lugar, me siguió poniendo de malas el que no apareciera el personaje de Max Kohler, personaje que me parecía indispensable. En tercer lugar, me dormí, porque me estaba pareciendo un coñazo de peli que no tenía nada que ver con el libro, no tenía la pausa ni profundidad del libro, aquí iban de escena a escena casi sin explicación, era una continua acción que como dicen algunos, no tiene porque ser algo bueno. Me desperté justo cuando el camarlengo se quema la piel con (en el libro era el diamante de los Illuminati) ese símbolo de las llaves (otro fallo garrafal) y ya me quedé viendo el resto del final. Y sólo pensaba que por qué no hicieron subir a Robert en el helicóptero con el camarlengo y la antimateria en la peli, es que así no dejan ni el final intacto, también la tienen que pifiar en el final, bah! O sea, que los trozos que conseguí ver de la peli me parecieron de una pésima adaptación al libro, decepción total y sin duda, el libro muchísimo más recomendable que la película, no hay color! Y no, yo no había leído el Código Da Vinci, y el libro de Ángeles y Demonios me gustó mucho más de lo que esperaba, pero la película me pareció un fraude absoluto…
p
¿Cómo qué mitología cristiana?
Otra página que no voy a ver más
Javier Velasquez
yo al igual que muchos opino que una cosa es el libro y otra muy distinta la pelicula, la cual para mi fue estupenda, me encanto toda la trama , y hace jugar con tus emociones, te eintriga, te da nostalgia con la casi muerte de ewan mcgregor y un ligero enojo al saber que el no era quien se pensaba, todo fue estupendo, sin contar con la banda sonara que fue impecable, saludos