Título original: Choke
Director: Clark Gregg
Género: comedia, drama
Duración: 100 minutos
Intérpretes: Sam Rockwell, Angelica Huston, Clark Gregg, Paz de la Huerta
Fecha de estreno en España: 21 de noviembre de 2008
Trailer en español: Asfixia (Choke)
¿Debo ir a verla? La puesta en escena de Gregg es floja, excesivamente sencilla, muy alejada de la maestría y la fuerza de Fincher con El Club de la lucha.
Me interesé por las novelas de Chuck Palahniuk después de ver esa maravillosa obra cinematográfica que es El club de la lucha, de David Fincher. Me encontré en sus libros con un escritor autocomplaciente, que a menudo parece perseguir la vana provocación pero que siempre entretiene. Casi una década después de que se adaptara su obra más popular llega ahora Asfixia, que toma como referencia su tercera novela. La película es muy diferente a aquella, ya que de una superproducción con actores renombrados y además prestigiosos hemos pasado ahora a una pequeña producción “independiente”(lo de las comillas es porque el dinero lo pone la Fox a través de una filial) con un actor semidesconocido como Clark Gregg debutando tras las cámaras y con un reparto donde el nombre más popular es el de Anjelica Huston, que llevaba años desaparecida de las pantallas.
Las limitaciones de la propuesta se dejan sentir desde el primer momento, aunque con el paso de los minutos uno termina por acostumbrarse a ellas. La puesta en escena de Gregg es floja, excesivamente sencilla, muy alejada de la maestría y la fuerza con las que Fincher (uno de los mejores directores actuales, a ver si con Benjamin Button logra el reconocimiento unánime que se merece) deslumbrara en El club de la lucha. Reitero en la comparación porque los dos relatos, en el fondo, son indisimulablemente similares. Menos mal que la condición de intérprete del director se puede palpar en una magnífica dirección de actores, sin excepciones. Anjelica Huston resulta sobrecogedora pero sin duda quien más destaca es el protagonista, Sam Rockwell, que se apodera del personaje con convicción, convirtiéndose en un excelente guía para el público.
En general Asfixia, la película, nunca decae, resultando una visión agradable aunque absolutamente incapaz de provocar, como si le faltara gancho. Eso sí, el film tiene la virtud de conservar lo mejor de Asfixia la novela. Me estoy refiriendo a la humanidad de los personajes y de la historia, algo de lo que carecen otras obras de Palahniuk, aunque resulten igualmente entretenidas (ahí están sus dos últimas novelas, Fantasmas y Rant). Y es que el devenir del personaje de Benny, los recuerdos de infancia del protagonista o el hermoso final (más evocador, eso sí, en el libro que en la pantalla) nos pueden llevar a una pequeña reflexión sobre la condición del ser humano. Y obtener eso es bastante en estos tiempos que tenemos, y más viniendo de una película que detrás de eso no tiene gran cosa.
Iban Manzano
¡Muy buena crítica!
Y ahora viene fantasmas.
(Voy a rescatar asfixia de mi estantería que nunca lo acabé, ni casi empecé)
Unai
Uhm.. No esperaba una critica tan negativa.. sabia que no sería una obra maestra como lo fue la de Fincher, pero aun así tenia cierta esperanza por ser del gran Palahniuk..
Aun así me muero de ganas de verla… igual que con la de Benjamin Button…
Buena critica, un saludo!
Mim
bueno…yo soy una seguidora incondicional de los libros de Palahniuk, y Asfixia era uno de mis favoritos…pero ésta peli queda muy lejos de la calidad que tenía El club de la lucha; es una pena, porqué el libro, y todos sus libros, merecen mucho la pena.
Una lanza a su favor és el protagonista, que en mi humilde parecer, lo hace muy bien.
Espero que la próxima que hagan sea la de monstruos invisibles!
A ésta, del 1 al 10 le pongo un 5 pelao…
recordman
La verdad es que la película es muy senzilla y modesta, pero no por ello es una mala producción, de hecho a mi modo de ver tanto en casting como en guión resulta mucho más profunda que la película de fincher de el club de la lucha, de la que rescatamos y seamos sinceros su estética de videoclip y su montaje. Rockwell con asfixia hace una gran interpretación, ingeniosa, divertida y cínica pero no por ello menos humana. Es un gran actor (y ya me di cuenta desde que le vi en caja de luz de luna compartiendo escena con Turturro). La peli no deja de ser una historia en plan californication solo que menos presuntuosa y obscena. Te ries y lloras a partes iguales, no hagais caso a la mala crítica.