Título original: Låt den rätte komma in (Let The Right One In)
Director: Tomas Alfredson
Género: terror
Duración: 114 minutos
Intérpretes: Kåre Hedebrant, Lina Leandersson, Per Ragnar, Henrik Dahl
Fecha de estreno en España: 17 de abril
Déjame entrar: traíler y póster español
¿Debo ir a verla? De visión obligatoria para todo cinéfilo que se precie de serlo.
Bienvenidos a una de las mejores películas que podrán ver en las carteleras españolas durante este 2009. Aunque parezca que forma parte de esa fiebre vampírica que ha dado lugar a sagas como Underworld o Crepúsculo, Déjame entrar es más que un filme de chupasangres al uso.
A diferencia de la mayoría de productos creados para consumo adolescente, la película de Tomas Alfredson huye de cualquier efectismo barato. Como la nieve que cae a lo largo del metraje, esta pequeña joya va cuajando poco a poco, capa sobre capa. No hay aquí excesivos efectos especiales ni demasiada sangre. Tampoco hay posturitas de revista de modas o look de videoclip.
Sin prisa, este filme sueco nos cuenta la historia de Oskar (Kåre Hedebrant), un chico de doce años que sufre el acoso de sus compañeros de clase. En soledad, el chaval fantasea con dar su merecido a aquellos que hacen que su vida sea un tormento diario. Para colmo de males, su madre, una mujer separada, no parece comprenderle. Sin embargo, y contra todo pronóstico, su suerte cambiará cuando entable amistad con Eli (Lina Leandersson), una extraña vecina que acaba de llegar a su bloque de edificios. Poco a poco, Oskar descubrirá que la joven es un vampiro. Al mismo tiempo, la vida del chico empezará a cambiar radicalmente.
Con este sencillo argumento, el realizador Tomas Alfredson y John Ajvide Lindqvist, guionista del filme y autor de la novela en la que se basa la película, construyen una cinta que es un canto a la sugerencia en un mundo cinematográfico actual lleno de obviedades y subrayados inútiles.
En este reino de la sugerencia en el que nos sumerge la cinta, hay que destacar un elemento casi olvidado por el cine de hoy: el denominado fuera de campo. Consecuente con la idea de que es mejor insinuar que mostrar, Alfredson nos escatima información e imágenes. Eso provoca que el espectador imagine lo que puede estar sucediendo más allá de lo que observa en pantalla. Digamos que, por utilizar un símil, Déjame entrar dejaría a un lado el exhibicionismo de la pornografía para abrazar la sutilidad del erotismo. En este sentido es especialmente magistral la utilización del fuera de campo en uno de los momentos cumbre de la película: cuando uno de los protagonistas se encarga de ajustar cuentas con los enemigos de Oskar.
Dejando de un lado los elementos estrictamente cinematográficos, y centrándonos en el apartado más humano del filme, Déjame entrar consigue reflejar perfectamente el terrible sentimiento de saberse diferente y la grata experiencia que supone encontrar a alguien que te comprenda. Todo ello sin recurrir a discursos explicativos y diálogos de más. Alfredson, que en más de una ocasión parece desaparecer como director, deja divismos de cineasta exhibicionista para centrarse en dar verosimilitud a lo que está contando. No hay, por tanto, planos que llamen especialmente la atención ni movimientos de cámara más allá de los necesarios. Por el contrario, y a diferencia de muchos realizadores actuales, Alfredson se revela como un magistral director de actores. El ejemplo más claro lo tenemos en las interpretaciones de los dos protagonistas. Kåre Hedebrant borda su papel de chaval apocado, mientras que Lina Leandersson logra con su espléndida actuación al reflejar la terrible dicotomía de un personaje que es joven por fuera, aunque viejo por dentro. Su arma para conseguir impactar al espectador es algo muy simple y muy complicado a la vez: una penetrante mirada.
Aunque podría seguir hablando durante mucho tiempo sobre esta obra maestra, creo que lo mejor que puedo hacer es recomendarles que vayan a verla. Hagan un hueco en su menú de blockbusters para saborear una muestra de gran cine. No lo lamentarán.
Raúl G. Serra
Julio, consigues que desee ir a ver una película!
J.
¿Cómo es que no salen los comentarios que escribo en esta web? :s
J. (http://atxiflar.blogspot.com)
Ahora sí salen, cosa más rara.
Totalmente de acuerdo con la crítica. En la Semana de Terror de San Sebastián se llevó el premio del público con absoluto merecimiento.
atxiflar.blogspot.com
Saludos pues.
Raúl G. Serra
Por fin la vi, perfecta!
jose vicente
Acabo de ver la pelicula y he querido poner un comentario ya mismo para evitar que mas gente pierda aproximadamente 1h 45min de su vida. La pelicula es lentisima y te va dejando con una intriga que poco a poco se desvanece y se convierte en escepticismo al ver que no tiene sentido ninguno. El final es malisimo. No se me ocurre nada bueno. Quizas la interpretacion de los 2 niños, sobre todo de la »niña » Eli. La peli se alza al numero 1 de mis peliculas penosas.
Julio Vallejo
No tienes ni idea de cine, José Vicente.
Jorge
Completamente de acuerdo con Jose Vicente, una autentica perdida de tiempo.
maria
vimos crepúsculo y mi novio me dijo a los dos meses: esta te va a encantar. es perfecta porque cuando las ves impacta, a los dos días te encanta aún más.
me gustó las pocas escenas fantásticas o de terror que hay, el miedo que te va calando pero lo mejor es que sientes perfectamente lo que sienten los personajes sin necesidad de diálogos lacrimógenos para que te emociones.. el final; lo mejor.
sinceramente la escena de la piscina impresionante.
PD: Para los que como José Vicente dicen que no les gustó recomendadme una película. así veo un poco qué os gusta y a ver si tb cojo otros puntos de vista.
Un saludo!
Al
La cuestión que me planteo es: ¿Dónde está el terror? Es misterio, tanto que ni cuando termina la película logras entender todo. Porque si es por la sangre o los vampiros, creo que dan más miedo las pelis de Esteven Seagal, como mínimo por el actor y su gran capacidad interpretativa…y eso se considera cine de acción.
Al
Bien, a los que dicen que no tiene nada sentido, que se lean el libro, que se puede hacer fácilmente en un día si uno se pone. Yo me quedé tan rayado por tantas cosas que no entendía que me lo compré, y entonces, todo, ABSOLUTAMENTE TODO, encaja. Es en pequeños detalles de la película en donde, si se conoce el porqué, se aprecia la calidad del cineasta. Muy buena, y no es un adolescente amante de pelis de vampiros romanticonas quien escribe estas líneas. Lo curioso es que ví la peli más porque me liaron unas amigas que porque me atrajera el tema, que para nada, pero luego es adictiva.
Ciao a tutti
lucas
me ha encantado, acostumbrados a ver otras de «terror» manidas e insulsas, ésta me ha parecido llena de ideas desde el principio de la película. magnífica !!!!!.
MarianoGW
La vi anoche, habia leido unas criticas antes. Criticas que no me contaban el final y cosas asi, claro.
Prometia mucho, supuse que seria excelente.
Pero fue mas que excelente!
La actuacion de esos pequeños fue un adorno tan lindo para la pelicula.
La trama me encanto!
Muy recomendada!
5 Estrellas 🙂
Shiryu
Esty de acuerdo con los comentarios anteriores, creo que es una buena pelicula, lejos de todo ese efectismo que nos tiene acostumbrado el cinde de hollywood. Me encantó la relación entre los dos niños y como transcurre la historia. Yo no la encerraria en el campo del cine de terror, simplemente en genero fantastico. Yo la recomiendo (eso si no se esperen ver una pelicula en plan crepusculo de mira que monos somos todos, esta creo que va un paso más y da una aportación al cine de vampiros)
Saludos a todos
Claudia
hablando con otras personas sobre ésta película coinciden en que es penosa o fantástica. en mi caso me pareció maravillosa, ya la he visto dos veces y es de una sutileza extraordinaria, puro cine. como al inicio con tan sólo pocos planos presenta los personajes y su historia sin necesidad de diálogos apenas. las mejores cosas en la vida nunca dejan indiferentes, o las odias o las amas.
vik
a mi me gusta la crítica que en esta web se hace porque coincido con ella en la mayoria de cosas, aunque deberían dar menos detalles del argumento, sobre todo
«uno de los momentos cumbre de la película: cuando uno de los protagonistas se encarga de ajustar cuentas con los enemigos de Oskar.» que básicamente es el final de la película.
conmigo estuvieron unas 8 personas y la mayoría dijo que no les gustaba… sin embargo… para mi fué una pelicula que merece la pena ver, cuenta una historia interesante y no está recargada de efectos espectaculares, sino que es todo sutilidad.
también tengo que decir que me reí mucho en algunas escenas… 🙂
Oone01
Totalmente de acuerdo con julio, una auténtica maravilla, una joya. La sugerencia, el uso del fuera de campo como parte de la diégesis que crea el realizador es magistral, un mundo acotado y perfectamente delimitado por una serie de elementos visuales y narrativos mínimos que consiguen sugerir sin enseñar (como dice julio) y construir el entorno, el propio espacio diegético, o universo de la ficción. Dos personajes que son diferentes al resto (Oscar también) que encuentran esa mutua comprensión y una tremenda interpretacíón por parte de la niña. Uso selectivo de la escala de planos y la escasa profundidad de campo para construir una composición práctica de la imagen sutil, sencilla y elegante como la propia película. Sentir, crear y transmitir con un mínimo de recursos. Experiencia e infancia perdida en el personaje de Eli: «Tendo doce años, desde hace bastante tiempo», etc, etc, etc. Soy técnico superior en imagen y he realizado algunos cortos, y esta es una referencia de obligado estudio para todo aquel que le guste el cine y el relato audiovisual.
Ana Maria
Bueno, para aquellos que no le encuentran sentido puedo intentar explicar algunas cosas. (pero esque no hay nada que explicar…). Lo primero el título; los amantes de la ambientación vampírica sabrán de sobra que un vampiro no puede entrar en ninguna casa si no es invitado por el dueño. Y si lo hace sucede justamente lo mismo que en la película. El sol en los vampiros, igual.
Aparte de eso, comentar que es brillante, capta a la perfección los sentimientos de un niño pequeño, aquél «metete en mi piel» casi me pone los pelos de punta. ¿Que niña de doce años sería capaz de matar por placer?.
¿Mal final?. Bueno, el niño se ha escapado con la primera chica que le ha comprendido, no me extrañaría para nada que «el padre» de la niña también se hubiera escapado con ella justamente para hacer lo mismo que hará Oskar.
La pelicula no es de acción, los sucesos no deben ser rápidos, y la intriga no es que desvanezca para ti, esque desvanece por si sola. Cuando el director quiere que deje de haber intriga lo hace, y convierte la pelicula en el cariño que pueden tener dos niños aunque haya diferencias entre ellos.
Y lo dicho, si esque no creo que la pelicula tenga nada que explicar, pasa todo de una manera muy sencilla y además sublime
Oier
Quizás los que han leido la novela puedan aclarame algo. Realmente creo que no se dice en ningún momento de la película pero me dió por imaginar que el padre no fuese realmente su padre, que solo fuese tiempo atras un niño como Oscar, el cual, ha ido creciendo y ayudando a su Eli. Lo del parentesco podría ser para aparentar ser una familia.
Y detalles, como por ejemplo: cuando el «padre» sale a «cazar» y le dice a Eli que no vea esa noche al chico. Parece que tuviese celos.
Es la idea que más me gusta, el hecho de que al final se vayan los dos y vuelva a iniciarse un nuevo ciclo.
Julio Vallejo
Oier, algo de lo que comentas hay en el filme. No obstante, como verás en muchos momentos, la película prefiere sugerir antes que dejar la cosas claras. Es una opción que me parece muy inteligente y que dista mucho de esas películas que intentan explicar todo como si el espectador fuera tonto. No necesitas leer la novela para entender la película.
Oskar
Hola a todos, acabo de ver la película y respetanto todas las opiniones, para mi es un soplo de aire fresco en las películas de vampiros y me explico. Desde hace un tiempo, desde entrevista con el vampiro, más o menos, los vampiros de las películas son iconos de la última tendencia: son guays, tienen dinero, son guapos, controlan su sed de sangre y transforman a quien quieren, es decir, todos querríamos ser vampiros. Sin embargo, «Dejame Entrar» es todo lo contrario, ser vampiro es una maldición , no se puede matar a nadie sin que haya acción-reacción y te ves ahogado por una sed de sangre incontrolable, la niña ha sido despiadadamente transformada y abandonada a su suerte durante cientos de años. Pelicula que se acerca a la esencia de los vampiros, y aunque a algunos les parezca lenta, los vampiros no son superheroes en peliculas de acción. UN PELICULON.
tbone
Aunque tarde ya,he llegado por estos pagos y leo con cierta gracia los comentarios tanto a favor como en contra,con cierta repeticion en los argumentos,siempre intentando criticar a la pelicula «contra» la moda de lo intranscente de ciertas peliculas americanas.Es nuestro tiempo,tan vacio y caotico,como lo seria el primer tercio del siglo XX,pero lo es tambien,a diferencia de entonces,en lo intelectual.Vivimos en una epoca,en el que el analfabetismo funcional lo ha tomado todo y eso que la enseñanza es obligatoria.
En fin,las peliculas buenas,lo son.Lo son sin mas,sin ninguna necesidad de comparacion y en especial con el unico cine que me interesa,el americano.Porque diganme ustedes;¿Cuantas peliculas europeas ó mundiales se salen de la intrascendencia,la vacuidad ó el aburrimiento intelectuales?.¿Una?,¿Dos?.Seamos serios y reconozcamos lo bueno sin mas,con la esperanza de que vuelva a suceder.
Gran pelicula,por cierto.
Julio Vallejo
Al final, estimado tbone, lo que importa es la película en cuestión. Estoy totalmente de acuerdo con usted.
Martin Guerrero
Bueno, que mas puedo decir que no se haya dicho? Acabo de ver la pelicula (por cierto, saludos desde Lima, Peru)…a mi me ha dejado encantado, es una solida pelicula que maneja la sutileza como pocas, me pone a trabajar el cerebro como si hubiera encontrado una misteriosa mancha de sangre sobre la nieve…hacia muchisimo tiempo que no salia del cine con esta grata sensacion…excelente largometraje!
Miguel.
Jose Vicente,eres un IMBECIL;anda a ver crepusculo,que es para lo que te da la neurona.
Dr Creo
La acabo de ver, y me ha resultado muy…aburrida!! Todo lo que, sin influencias externas,puedo decir sobre ella, pues luego he empezado a leer opiniones y más opiniones hasta el extremo de no saber qué he visto yo, frente a lo intrepretado x tanta gente, y ahí puedo detenerme, pues la pelicula ha causado sensación!! Aplaudida de forma unanime, ha sido una gran decepción. Por qué?? porque la historia no me ha emocionado para nada, y creo que influye mucho la forma de contarla, sobria, sin excesos, lo cual no es un defecto, ni tampoco una virtud; Por otro lado, es la misma historia de siempre, con típico bullying y su superación, historia de amor timido al uso, que si familias desestructuradas y sus efectos sobre un niño de 12 años….. Nada trasciende, para mí, por supuesto, de lo que simplemente ocurre, y muy lentamente, lo cual te puede llevar a sentir que si el vacío de la vida en esa ciudad, que si la soledad, que si….Conmigo, nada de nada, tan insensible puede que sea, o tal vez escogí mal momento xa videarla.
Alabar a Maria x si interés en otros puntos de vista, y recomendarle (puesto que como Jose Vicente, casi me duermo con esta peli) que vea La fuente de la Vida (una peli tb muy discutida, y que a nadie, o casi nadie, deja indiferente) o Hierro 3 (un peli coreana, de mis favoritas) o, por ultimo, el fantasma del paraiso (peli de Brian de Palma muy curiosa) Si las has visto, qué te parecen??
Carlos
Me encantó la película, habrá que seguir a este director.
manu
Pues en mi caso la plicula es demasiada buenaa!
Me encantaa,
dani
MARAVILLOSA !!!!! Es genial
Heperdidomivaliosotiempo
No os conozco pero es imposible que me caigais tan mal como para que os recomiende ver esta pelicula. Es una mierda en todo punto. Ha sido la hora y pico mas larga de mi existencia. He quedado con mis amigas para ver una pelicula de miedo y me he encontrado con esto que no se sabe muy bien que genero es. Genero absurdo.
Los dos niños son dos memmos a cual mayor.
Quien a hecho esto, sin pies ni cabeza?
Que horror de pelicula.
Por favor decirme el director de esto.. Mas que nada para no ver mas peliculas asi.
PERDIDA DE TIEMPO TOTAL, SIN SENTIDO…
David
en serio los que critican a la peli.
no teneis ni pies ni cabeza,decirme que directores son capaces de quitar escenas de cama,amor pasteloso y sangre a tutiplen ninguno.
este director ha echo lo que otros no quieren y ha conseguido captar la presencia del publico,se ha ganado por meritos propios mas premios que vuestras criticas sin fundamento.
RECOMENDADA AL 100%
rosypaz
esta pelicula es Asombrosa wowwwwww maravillosa actuacion de los niños, me senti en la piel de ella,dejan mucho ala imaginacion, te mantiene atrapada en la pelicula imagenes dialogos 5 estrellas, completamente de acuerdo con miguel solamente q no tengas neuras no la podras apreciar 😀
Déjales ver
Para Dr.Creo:¿te ha gustado Hierro 3 y no has entendido ésta?.No es una crítica, a mí me encanta Hierro 3 y Kim-ki-Duk, que es el director,pero no entiendo que luego no te haya gustado esta joya.
Para Heperdidomivaliosotiempo:la peli no es sólo de terror,es multigenérica,es un drama,es una crítica social,es una historia de amor poco convencional y el terror aquí es por cómo nos hace sentir, no terror de sustos y palomitas.
Y para los que querían saber que relación tenía exactamente «el padre» con Eli.Él es un pedófilo que Eli recoge de la calle para que le ayude a alimentarse y que intenta convencerla de que claudique ante sus proposiciones sexuales.Eli se niega,evidentemente,y su relación con él nunca es como con Oskar,Eli ama verdaderamente a Oskar.Lo sé porque he leído el libro y ahí queda claro.Aunque lo más probable es que Oskar tenga que matar para ella en un futuro.Es lo bello y a la vez lo trágico de su historia de amor.
Por cierto,entre las críticas negativas a esta joya,he echado de menos un argumento coherente que critique desde un punto de vista cinematográfico.Siempre son argumentos del estilo «es muy lenta»,»es aburrida», lo cual indica que de cine entendéis bien poquito,vuestra opinión es respetable pero opinad con conocimiento,por favor.
Florencia
Sinceramente, es patética, aburrida, no da miedo, susto , nada.
Deberia pertenecer al genero del misterio,
no la recomiendo: solo van a perder el tiempo…
Déjales ver
Florencia,¿sabes lo que es cine de autor?.Este tipo de cine tiene virtudes más allá de efectos especiales y sustos simples.
Por cierto,la película no es estrictamente de terror aunque se considere película de género,es más bien un drama y a la vez una historia de amor diferente y poco convencional.Además el terror en esta cinta no se centra en el vampirismo ni en la sangre,es más psicológico,centrado sobretodo en la oscuridad de la naturaleza humana y en el hecho de lograr que el espectador empatice con Eli y acepte con naturalidad que tenga que matar a inocentes para sobrevivir,no es susto fácil de palomitas.
Si no eres capaz de valorar esta obra siempre te quedará Crepúsculo y demás películas vacías creadas sólo para el consumo y entretenimiento.
desestructurador
respeta a las personas q no les gustala pelicula.. o q no les parece igual de buena q a ti..no??mi opinion…me a gustado aunque se me ha hecho lenta.. ya q es una vampiro bueno…pq no va al hospital a contar su problema???no tendria q matar.. alomejor le ponian alli unos chupitos..XD al final mas q vampiro ….tiburon..juas
Salette
Para las personas a quienes no gustó esta película…
Pues las neuronas no le alcanza o qué? Si, tal vez sea algo ‘complicado’ de entender la trama y todo. Pero si les aburrió quiere decir de que no entendieron nada o algo creo, no? (Podrían conseguirse el libro, gratis en descarga directa y tal vez entiendan de qué va esto)
Cada uno tendrá su versión explícita de terror, pero nadie dijo que ‘asusta’ sino que ‘impacta’. Como la crítica decía, no hay mucha sangre así que..Qué esperaban? Que saliera a mitad zoombies y espíritus?
Amé esta película, leí el libro y luego la vi. La interpretación de Lina me impactó, indiferente, fresca y con esa mirada característica de su personaje. Fenomenal
No estoy en contra de Twilight ni nada, es más, amé la saga de libros pero luego de ver la película no me gustó. Eligieron mal los personajes y para mi fue un desastre (Muy al estilo de ‘princesitas’ con un final tal feliz, por dios es una película de Vampiros)
Sin embargo, esta me cautivó por la trama igual a la del libro. Algunos cambios, claro, pero igualmente fascinante.
Dr Creo
C
Belucho
Hola! acabo de ver la pelicula! es una pelicula dificil, la catalogan como una pelicula de terror y ese es el gran problema, quien va a ver una pelicula de terror no quiere ver una pelicula de este tipo!
La pelicula no es lenta, es real! pasan las cosas como tienen que pasar, para mi gusto, es una pelicula de calidad, pero no una obra maestra como se plantea en el foro, ni el la critica de Julio Vallejo.
Creo que muchos de los comentarios de este foro a favor de la pelicula es porque la critica ha sido buena.
Si la pelicula hubiera sido española o francesa, hubiera sido otro cantar, pero para los ultimos catalogados como «grandes cinefilos» el rollo de peliculas de la europa fría se lleva mucho, me hacen gracia otros comentarios de «grandes cinefilos» que són «peliculas de autor», eso es una moda del vino, no del cine!
Otro comentarios són muy buenos » te hace pensa mucho», habrá mucha gente que esté en contra de mis comentarios, lo único que pido es que para comentar una pelicula basada en una novela, como mínimo se tienen que leer la novela, cuando os leaís la novela , os dareís cuenta de lo poco que se refleja en la pelicula.
jose
Es una increible y magnifica historia de amor.
Para los que no la entendieron: Lo bueno o malo del cine es que las peliculas las ves como tu eres, es dicifil explicar a una persona vivencias que no ha tenido o ha sentido
Esta pelicula es magnifica.
Tiene escenas buenisimas como la de la puerta o cuando va al hospital o cuando come las golosinas. Es romantica como la definicion del romanticismo explica.
Álvaro
Sin duda, una de mis películas favoritas. Fría, sensible y atractiva.