Título: El imaginario del doctor Parnassus
Título original: The imaginarium of Doctor Parnassus
Director: Terry Gilliam
Duración: 122 minutos
Género: Fantástico
Estreno en España: 23 de octubre de 2009
Intepretes: Christopher Plummer, Heath Ledger, Colin Farrell, Jude Law, Johnny Depp, Tom Waits
Tráiler en inglés de El imaginario del Doctor Parnassus
¿Debo ir a verla? Irregular película que sólo satisfará completamente a los fans de Gilliam
Terry Gilliam es, para bien o para mal, un hombre que levanta pasiones, aunque esto no quiere decir que siempre reciba parabienes. Muchos le califican como un genio (loco) y otros creen que es un majadero sobrevalorado. Algunos consideramos que es un director con una indudable personalidad, aunque demasiado irregular. Su apasionamiento ha dado una maravilla (‘Brazil’), películas destacables (‘Los viajeros del tiempo’, ‘El rey pescador’), algún filme parcialmente fallido, aunque interesante (‘El secreto de los hermanos Grimm’, ‘Miedo y asco en Las Vegas’, ‘Doce Monos’), y un par de cintas insoportables (‘Tideland’, ‘Las aventuras del Barón Munchausen’). El imaginario del Doctor Parnassus se sitúa entre estas dos últimas categorías.
La nueva obra del ex Monty Python tiene todos los elementos que suelen encontrarse en sus películas: humor bizarro, personajes esperpénticos y extraños, histrionismo interpretativo y una fantasía desmedida. No obstante, también tiene uno de sus grandes defectos: cierta dispersión a la hora de contar una historia más o menos coherente, aunque estemos hablando del fantástico, un género que permite ciertas licencias. El resultado volverá a apasionar a sus fans, aunque puede que haga emigrar de la sala a más de un espectador interesado en ver la última película de Heath Ledger.
Gilliam nos cuenta la historia del Doctor Parnassus, un hombre inmortal que, después de hacer un trato con el mismísimo Diablo, se encarga de recorrer el mundo con su espectáculo de feria, donde trabajan él, su hija, un enano y un joven. No obstante, la inofensiva apariencia del entretenimiento esconde un extraño mundo. Sin embargo, la existencia de este peculiar ser está enturbiada por un uno de sus acuerdos con el Diablo, al que ha prometido entregar a su hija cuando ésta cumpla 16 años. Pocas horas antes de que esto ocurra, el mago encontrará a Tony, un hombre que en un principio parece no acordarse de su pasado. Al mismo tiempo, el Diablo le ofrecerá participar en un peculiar juego con el que Parnassus podría saldar sus cuentas.
En definitiva, un historia de resonancias faústicas que parece la ideal para que el director norteamericano desarrolle su capacidad para crear imágenes impactantes y mundos fantásticos. Algo de ello hay en el filme que el cineasta nos ofrece, aunque no es suficiente para hacer más llevadera una historia que en algunos momentos parece estancada y a la deriva. Sólo las divertidas interpretaciones de un genial Christopher Plummer, en la piel del Doctor Parnassus, y de un divertido Tom Waits, encargado de interpretar al mismísimo Diablo, consiguen levantar algo la función. Por otra parte, la actuación de Heath Ledger provoca más indiferencia que otra cosa, mientras que las aportaciones de Colin Farrell, Jude Law, Johnny Depp, encargados de suplir la ausencia del intérprete australiano tras su muerte, resultan poco menos que anecdóticas. En resumidas cuentas, y como ya hemos apuntado, una película sólo para fans de Gilliam. El resto puede abstenerse.
Jordi M. Novas
Sospecho que esta es la tipica película de gran parte de la ctítica se va a cargar, y de la que yo voy disfrutar como un enano.
Dammy
Buena crítica con la que estoy bastante de acuerdo. Aunque, bueno, yo no soy ningún incondicional de Terry Gilliam y la película, con las carencias que comentas, me resulto lo suficientemente entretenida como para no por desaprovechado el dinero que pagué.
Si se trata de ir al cine a dar rienda suelta a la imaginación, esta película cumple su cometido (aunque podría estar muchísimo mejor, no sé si por los «arreglos» que sobre ella se hayan tenido que hacer tras la muerte del protagonista).
Un blogsaludo,
Sergio
Mala donde las haya, la trama solo engancha en muy poquitas ocasiones y no acaba de hacerte sentir nada, excepto indiferencia. Los escenarios estan bien creados, la ambientacion es buena, pero nada mas.
Luis Fernando
Quien puso a ese «papasnatas» a criticar cine…. increiblemente poco elocuaz, carente por completo de habilidad cinematográfica y mas cerrado de emnte que Bush pidiendo sus pankekes…
De lo unico que se puede acusar a su director es de urbanizar, contemporisar y mejorar en un 75% la casi inalcansable «alice in wonderland», esta ves para adultos.
Muy bien lograda las actuaciones de Deep, law y Farell encarnando todos los modismos, acentos y caracterizaciones del propio Ledger; Plummer y waitss figuraron con luz propia, al igual que la alienigenamente exotica y hermosa MUJER.
tengo un millon de comentarios para la pelicula si les interesa , vean la pelicula tres veces y con la mas amplias de las miradas y nos contactamos.
Lejos la mejor pelicula de los ultimo 15 años
Nas Finestres
Una película extraordinaria. Si amas la fantasía no dudes en verla. Si tienes una mente rígidamente ceñida a premisas y prejuicios, a preceptos monolíticos; vamos, que si no te va mucho eso de imaginar, de fantasear, de intentar ver el mundo más allá de los cánones establecidos por el puritano estilismo cinematográfico, entonces no lo dudes: es película SÓLO para fans de Gilliam. El resto puede abstenerse.
Chris Hererrera
Tiraba para buena pelicula, pero despues de la mitad se nota que decae de lleno la pelicula a aburrirte, el final parece que lo hiciron con nada de imaginacion, fue a la de hay se va…
buenos efectos, la tentacion del diablo…
Chris Hererrera
Buenos actores y todo, tan solo la falto un toque de magia pura…Lo unico malo de la pelicula es Jude Law, sera buen actor pero me cae mal por racista..
Marespate
Genial la peli. T.G. es el director ideal para representar mitos y fantasías.
Y es mucho más que un deleite visual, hay una historia eterna, un cuento dentro del cuento… genial
jose manuel
totalmente de acuerdo con la mayoria de los comentarios pero disconforme con la critica que ha hecho el responsable de la pelicula. Personalmtente no conocia al señor Gilliam ese en ninguno de sus trabajos anteriores, pero esta pelicula despues de verla 3 veces, cada vez me parece mejor. Es un peliculon en toda regla, que deja que el que la vea, se empape de lo que quiera ver. Evidentemente hay muchos obtusos que no ven nada. Como hay gente que engaña hasta el mismo diablo, que no se sabe si es mala o buena, ayuda a niños pero por afan de aparecer en la revista forbes y subir por la escalera infinita hasta la cima, es capaz de vender organos de estos niños. Ahora, cambian niños por otra cosa, y veran que realmente hay mucha gente que engaña al diablo.
roxa
yo la vi en el cine ES LA PEOR PELICULA Q HE VISTO
hasta me dormi!
Irvin
La verdad es que yo creo jamás escuchar del señor Gilliam y ahora puedo escuchar su nombre gracias a esta película.
Que sí, para los que no les gusta imaginar meterse en la historia,creerselo! les parecerá una tonteria pero a todos los demás los que hacemos la diferencia, creanme! vale la pena verla.ME ENCANTO!
Lily Cole, es una muñeca echa mujer! (sin alburear)
también la conocí gracias a esta película n_n