Título: Harry Potter y el misterio del príncipe
Título original: Harry Potter and the half-blood Prince
Director: David Yates
Género: aventuras, suspense
Duración: 150 minutos
Intérpretes: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Michael Gambon, Jim Broadbent
Harry Potter 6 y Up, primeras impresiones
Nuevo Trailer: Harry Potter y el misterio del Príncipe
Harry Potter y el misterio del Príncipe, nuevo tráiler internacional
Lo último de Harry Potter se estrena en Londres
Harry Potter y el misterio del príncipe: Más pósters
Harry Potter y el misterio del Príncipe: aventura interrumpida
¿Debo ir a verla? La propuesta está condenada por una adaptación de la novela fallida, extraña en su dualidad argumental y con graves problemas de ritmo.
Críticas: Harry Potter y la piedra filosofal | Harry Potter y la cámara secreta | Harry Potter y el prisionero de Azkaban | Harry Potter y el cáliz de fuego | Harry Potter y la órden del Fénix
El problema de las adaptaciones literarias ha sido uno de los que más ha preocupado a los creadores cinematográficos desde el nacimiento del séptimo arte. Frente a la habitual solución basada en la fidelidad, artistas como Orson Welles, Alain Resnais o Stanley Kubrick han propuesto opciones más llamativas y arriesgadas, que en pocas ocasiones han encontrado seguidores. Sobre todo cuando el texto a adaptar entra dentro de la categoría de best-seller, el respeto escrupuloso se ha antojado como la única posibilidad.
Desde que se inició hace ya casi una década la saga de Harry Potter, ese respeto ha sido la regla a seguir, y las diferentes entregas se han salvado con mayor o menor suficiencia. Desde Harry Potter y el cáliz de fuego, estaba claro que la longitud de las novelas era un escollo que había que salvar a base de suprimir algunas partes de las mismas. Aquella cuarta entrega sobrevivió a la amputación gracias a la intensidad del argumento, mientras que Harry Potter y la Orden del Fénix se apoyaba en los valores del cine espectáculo para dejar sin respiro al espectador. Sin embargo, esta sexta entrega, en la que repite tras las cámaras el realizador David Yates, no consigue pasar el corte.
El problema está claramente en la adaptación, ya que el resto de aspectos de la producción funcionan una vez más a la perfección. En cuanto a decorados, maquillaje, banda sonora o efectos especiales la saga siempre ha estado muy bien servida. Con el reparto además han tenido suerte, ya que a la estimulante presencia de los más reconocidos nombres de la interpretación en el Reino Unido (a los que en esta ocasión se une Jim Broadbent), se suma que los actores jóvenes han sido capaces de afrontar sus papeles sin desentonar (el problema de las actuaciones de los actores infantiles puede ser tan peliagudo como el de las adaptaciones).
David Yates demuestra además muy buen gusto en la elaboración de los planos, confiando en una fotografía muy correcta. El problema es que al enfrentar todo este derroche de producción y de lucimiento formal con un guión extraño y algo pobre, el resultado es cuanto menos aparatoso, y la sucesión de escenas no termina de encontrar un ritmo que nos conduzca satisfactoriamente al desenlace.
¿Qué ha hecho mal el guionista Steve Kloves a la hora de enfrentarse a la novela de J.K. Rowling? La respuesta es dotar al argumento de dos tramas principales, en lugar de centrarse solamente en la realmente importante para dejar a la otra en una condición simplemente accesoria. Concretando, el enfrentamiento entre el bien y el mal, entre Harry Potter y Voldemort, ha sido desde el principio el objeto central de la saga (supongo que eso nadie lo pone en duda), por lo que los amores y desamores de los adolescentes protagonistas deben permanecer en un segundo plano, como una simple afectación de sus estados de ánimo de cara a las acciones que realizan en esa trama central.
Sin embargo, las cosas no se han planteado de esa manera, y durante un largo rato de Harry Potter y el misterio del príncipe, no hay rastro de aurores, mortífagos o señores oscuros. Se nos ha escamoteado lo más interesante de la novela original: la historia de la familia Ryddle, que no dejaba de ser al fin y al cabo una manera de caracterizar a Lord Voldemort, cuyo presente dejó Rowling fuera del texto en una decisión arriesgada (eso sí se ha respetado en el film). Ese crecimiento en el conocimiento de la némesis del protagonista nos hubiera servido también para chequear las cualidades del propio Potter. Por el contrario, han decidió centrarse en pociones amorosas e irritantes comportamientos de quinceañeros con problemas hormonales.
En definitiva, estamos ante la más decepcionante y aburrida de las entregas de la saga. Nos queda el consuelo de que Harry Potter y las reliquias de la muerte, la conclusión del relato, se estrenará en dos partes, por lo que habrá que reducir menos el contenido de la novela y la cosa por lo menos tendrá un sentido, aunque sea el que quiso darle J.K. Rowling (de los directores adheridos a la saga, solo Alfonso Cuarón supo aportarle algo de su personalidad como cineasta). De aquí solo recordaremos la dramática parte final, a pesar de lo ridícula que ha quedado en pantalla la persecución por los terrenos de Hogwarts. El producto sigue siendo extraordinario, pero esto se podría haber hecho mucho mejor. Respecto al argumento, pasa un poco como en El señor de los anillos tras Las dos torres: estamos más o menos igual que antes, solo que ahora la victoria del bien está mucho más difícil.
Layla
No puedo decir más que: totalmente de acuerdo.
john
Sin duda la sexta pelicula de harry potter se me ha hecho la mas mala de todas. Es cierto que explican algunas cosas sobre Voldemort pero el final queda en el aire y me recuerda lo que paso con el señor de los anillos. Estoy leyendo el libro de harry potter y me doy cuanta que aunque llevo apenas 7 capitulos han dejado muchas cosas al aire y espero que en el libro si dijan como es que Snape es el principe mestizo ya que en la pelicula solo lo dice en una confrontacion con hary asi como si nada. Espero que el libro de me decepcione como la pelicula
KSHO MATIAS
SOY FAN DE LA HISTORIA DESDE EL PRIEMR LIBRO
Y DEBO DECIR QUE ESTA FUE LA PEOR DE TODAS.
ME REI Y HASTA CASI LLOR,
PERO FUERON DOS MINUTOS DE CSI DOS HORAS.
MALA MALA..
CUELGEN A David Yates, el director, y Steve Knovles!
U2REVOLUTION@HOTMAIL.COM
Eneida
Para verdaderos fans de Harry Potter, ésta pelicula es francamente descepcionante, la trama se basa en los lios amorosos y no en lo verdaderamente escencial de la historia, y ¿Que pasa con los actores?, o de pronto todos se volvieron pesimos o quieren ser comediantes y no lo consiguen, en serio AHORRENSE LA TORTURA DE VERLA!!!!!!
ya que al final solo te quedará la sensación de haber perdido 2 horas de tu vida.
serg
Despues de postergar la pelicula 2 veces (21 de noviembre por retrasos en produccion y 16 de julio por la gripe), hoy 23 de julio vi en su estreno harry potter y el misterio del principe.
Llegé al Imax con muchas mas expectativas que en las 5 peliculas anteriores por varias razones:
1) El sexto libro me parece el mejor de la saga por la profundidad con la que son tratados cada personaje. En especial Voldemort
2) La larga espera de dos años
3) El trailer que presenta a la pelicula «como la mas oscura»
4) La critica de varios periodistas que en la premier en Londres dijeron: «El señor Potter, va a conocer al Señor Oscar»
Obviamente que lo que mas me importaba era la primera, esperaba que con exito plasmaran el mejor libro en la mejor pelicula de harry potter. Sin embargo esta adaptacion es la peor de todas.
Pareciera que a David Yates, el director, le hubieran dicho «ni te gastes en leer el libro, hace lo que te parezca».
Escenas inventadas como la del incio cuando Dumbledore pasa a buscar a Harry en una estacion de subte, un incendio de la Madriguera provocado por mortífagos y hasta la relacion entre Lupin y Tonks que la dan por empezada cuando eso sucede en Las Reliquias de la Muerte. Y escenas eliminadas completamete como la batalla en Hogwarts entre mortifagos y la Orden, el triunfo de Griffindor en el torneo de Quiddich, varios recuerdos de Volvemort y la aparicion de Myrtle de Llorona cuando Harry le lanza el Sectumsempra a Malfoy; Que si fuera por lo costoso que es representar a un fantasma, no hubieran derrumbado el puente de Brockdale que es irrelevante en la historia.
El resto de las escenas si filmadas son recreadas con mediocridad y fugazmente. (La Huida de Snape, la pelea del baño y cuando Harry esconde el libro de pociones)
Lo mas detestable de la pelicula es que la centran en las relaciones amorosas y los noviazgos y no en las clases especiales de Dumbledore en donde nos muestra los recuerdos de Voldemort. Entonces en 2 hs 33 minutos nos cansamos de ver a Ron con Lavandery a Harry mirando a Ginny obligannonos a reirnos con chistes inncecesarios. Parece que no quieren aceptar que ya no es una historia para chicos de 10 años sino que es para adolescentes y adultos que esperamos mas accion y suspenso que un monton de bromas que infantilizan el film.
En fin, las partes mas interesantes y oscuras del libro son tratadas con poca importancia y rapidamente o pasadas por alto.
Yates que descartó absolutamente el potencial del libro en el desarrollo de los personajes y espectaculares narraciones de las escenas pudo haber realizado una pelicula mas emotiva y dramatica. Es evidente que se quedó nomas con que los protagonistas tienen 16 años y se enamoran.
David Yates y Steve Kloves no podes plasmar la muerte de Dumbledore sin que él petrifique a Harry. La Huida de Snape que parece que estan caminando por la calle. Pasar por alto 3 recuerdos de Voldemort y dejar la varita de Dumbledore en el despacho cuando la entierran con el.
Para terminar Harry Potter y el misterio de principe pudo haber sido, pero no es. Errores uno tras el otro: una insignificante banda sonora a cargo de Nicholas Hooper y actuaciones que aunque originalmente tienen con el libro con que explayarse y nutrirse, no nos dejan nada porque el guion mal adaptado no se los permite. Solo Draco Malfoy está bien logrado y las siempre correctas actuciones de Maggie Smith y Alan Rickman y algunos guiños cómicos están en su debido lugar como asi tambien los mejorados efectos especiales en el Quiddich.
IONICRAF
Francamente no me considero como un Fan tal de la saga, las primeras peliculas nisiquiera las vi en el Cine, pro a partir de la 4ta entrega supe seguirla, incluso alcanze a poder leer el 7mo libro a tiempo luego su entrega al publico habiendo leido todos los anteriores antes claro. Y de verdad creo que esta ha sido la peor de todas las peliculas, la unica razon por la que me han gustado estas peliculas ha sido el final, que siempre resulta lleno de accion y en esta esa fue la peor parte, aun cuando en el libro en mi opinion fue la mejor de todas!, francamente espero que para la ultima entrega pueda ofrecer una adaptacion mas fiel a la novela escrita, porque seria decepsionante que «Las Reliquias de la Muerte» terminara teniendo una representacion tan Mala como esta, cuando deberia ser la mejor tanto por ser la ultima como por el Libro del que sera extraida!. Por supuesto fuera de todo los efectos y lo demas que no este relacionado con la mala adaptacion fue tan bueno como en las anteriores pro solo eso, solo pienso que si podian lograr tan buenas escenas(Escena de Dumbledor en la cueva, por ejemplo), porque no hicieron un final digno de recordar!
Juanma González
Serg, más claro el agua. La saga en cine va a peor.
lagarto
De verdad, no entiendo porque seleccionaron a este director, que hizo la única o casi única película mala de la zaga, ENRIQUE CUARON, volve !!!, te perdonamos… jajaja…. pero realmente, este director yates dirigió la orden del fenix (bastante floja) y esta ultima es FLOJISIMA (no se si me atrevo o nos atrevemos a decirlo, el director es PESIMOOOO)… y además lo contratan para hacer las ultimas dos !!!… lamentable…realmente… lo lamento porque la zaga se merecía un director apenas mas talentoso y no alguien sin experiencia en el rubro…. saludos a todos ….
Felipe
La verdad no tenia ningún prejuicio al ir a ver la pelicula, esperaba verla y pasar un buen rato… pero al cabo de los 150 minutos me di cuenta que estaba igual que antes.
Nunca logre entender por que mostraban tanto el Aparato desvanecedor hasta el final, sabia, dado que lei el libro [aunque no recordaba casi ningún detalle] que Snape estaba detrás del libro de pociones, pero en la pelicula la obsesión de harry pasa casi desapercibida, y pareciera que ni le importara saber que finalmente Snape era el autor.
No me gusto el final, lo de las baritas aunque emocionante lo encontre fuera de lugar, o sea si muere el principal luchador de las fuerzas del bien lo mínimo que espero es: PÁNICO! No logre sentir la idea de que con la muerte de dumbledore las cosas se vuelven más complejas.
Ahhhhh!!!!!!
Gracias, solo quería desahogarme y no sentir que era el único al que no le gusto xD.
rené
esta película es la peor de todas, vi un comentario que no había leidoel libro, yo si lo leí y no una ni dos sino tres veces, como es posbile que siendo la historia entera de Voldemort no haya nada sobre el en la peli… estoy asqueado con el director.
ademas omiten detalles… que ya no quiero escribir mas, solo como advertencia para todo el público, la proxima película no llenará tanto los cines por que el director es un grandisimo imbecil que deberían retirarlo !lo lamento pero es la verdad¡
Juanma González
Me dan ganas de leer el libro -tampoco muchas-, deduzco que de Voldemort tiene más protagonismo en la historia que en la película, donde está ausente del todo.
La sensación es que en la saga Harry Potter no hay malo
CARLOS L.
Pues yo creo ke la escena incial del tren tampoco esta tan mal, se ahorran el hecho de tener que volver a contratar a los tios y a Dudley, que al fin y al cabo tampoco aportan nada a la historia.
Pero la trama del Príncipe brilla por su ausencia y el misterio y el suspense también: Desde el principio te muestran el armario ke malfoy debe reparar, ni siquiera explican quien es Fenrir Greyback (aunque si aparece), toda la historia de Tom Ridlel se ve reducida a dos recuerdos, y nadie sabe por que Snape se hacía llamar el príncipe mestizo.
En lugar de eso, se centran en los devaneos amorosos de los personajes pero ni tal solo explicandolos bien: las relaciones artificiales, simples y cambiantes van mareando al espectador y entorpeciendo la trama que realmente importa. ¿Por que Hermione se enfada con Ron y le tira los pajaros en la cabeza como en el libro, si en la película Ron no la trata mal por haver estado con Victor Krum?¿Que es de la Ginny con energia y caracter del libro, la cual se enfada con su hermano?¿Para que contratan a una actriz que haga de Romilda Vane si no abre la boca en toda la peli?¿Y esa manera de cortar entre Ron y Lavender? En definitiva, me parece patético; aunque tenía la esperanza de que Yates aclarara en esta peli la confusa ruptura entre Harry y Xo con la que nos obsequió en la “Orden del fenix”, pero una vez más quedan dudas sin resolver y puntos sin tratar que lo único que hacen es confudir más al público que no ha leído los libros
Jsson
La por de todas sin importar que sea la primera en taquilla pues al final si no leen los libros no se daràn cuenta la patètica adaptaciòn que hicieron del sexto libro pues al final es eso, una historia basada en un libro y no deberian cambiarla tanto que hasta le quitan la esencia. Es increible que cuando uno lee se imagina umm esto debe verse demasiado bien en pelicula y vienen a hacer esta xqueria. Esperemos (aunque lo dudo mucho) que en las reliquias de la muerte se esmeren y mejoren xq sino volveremos a criticarla. Las anteriores fueron bastante buenas en comparaciòn con esto.
Andres
La pelicula sin ser fan, es mala. No te cuenta mas q enriedos amorosos y un pasado poco claro sobre como Tom Riddle llega a ser el s. oscuro. No entiendo a que viene toda esa introduccion fantastica de puentes q se doblan y cosas por el estilo cuando en realidad la pelicula no tiene nada q ver con eso!!! Podria decir incluso q la trama central esta en el amor reprimido de Hermaione y lo q esto ocasiona entre los demas compañeros!! Fue al menos la q mas lastima da con el llanto desconsolado. Partes escenciales de lo que deberia ser la peli, se cuentan casi al terminar. Traicion de Snape, muerte de Dumbledore, y saber la historia de los horrocrux. Nada mas!!!! El resto pura mariconeada de romances y cosas sin sentido con el titulo de la peli. Y ojo que no soy fan ni nada por el estilo y a pesar de ello me parecio pesima en relacion a otras anteriores. Parece q quienes armaron esta historia no tienen idea de ideas centrales ni secundarias. En fin creo q la idea es vender a cualquier precio, no importa si para ello es necesario mentir al publico o mutilar un libro para colgar una puesta en pantalla. En fin no esperemos mas del cine en estas epocas. Si quieren ver cosas con contenido, pues vean cine alternativo o vuelvan a los años 90, que encontraran un poco de cine con contenido, sin tanta trivialidad sin tanta pavada exaltada con tal de llenar 2 horas de efectos. Es todo.
Juanma González
La opinión de fans y no fans es mayoritaria… es mala, vamos.
Antonio Gandiaga
Floja, flojísima. Y cuanto más la pienso, más floja me parece.
john
Hace una semana escribi aki mismo y mencione que estaba leyendo el libro he iba en el capitulo 7. Tambien dije que esta pelicula ha sido la masss malaaa pelicula de harry potter.
Bueno ahora ya termine el libro y puedo decir que en vrd es el mas bueno aunque tmb la orden del fenix me gusto; pero este es mucho mas oscuro y muy bueno. La pelicula es un fiasco estoy de acuerdo con gente de este foro que omiten partes muy importantes del libro y le añaden otras que en el libro ni las mencionan ( mortifagos incendiando la madriguera). En la pelicula pasan por alto toda la obsesion de harry por malfoy y tmb muchas de las lecciones que dumbledore le enseña a harry por medio del pensador. La pelea menciona en el libro entre la orden del fenix y los mortifagos ni la mencionan en la pelicula es como si dijeron esto no es nada importante. Puede ser k no pero le hubiera dado un final mas impresionante a la pelicula k solo el de perseguir a snape por el campo. Tampoco te explican en la pelicula como es que snape es el principe mestizo solo te lo avientan cuando estan en el campo pelenado. Se centra mas en lo tercierio del libro que es lo de los romances ya que ni siquiera se puede decir que es secundario que en las praticas con dumbledore. (lo secuendario a mi parecer vendria siendo lo de harry y su obsesion con malfoy). Tanto asi que cuando se va con dumbledore a buscar el horocrux deja a Hermione y Ron con una mision de averiguar que es lo que esta haciendo malfoy. No mencionan nada del cuarto de requerimiento donde era en donde malfoy tenia el transporte para los mortifagos ni nada.
Ya para acabar quiero hacer notar que el objetivo de Harry Potter y el Principe Meztiso es saber sobre el pasado de Voldemort y todo lo que conlleva esto y en la pelicula ni sikiera se molestaron en desarrollar bien esa parte QUE ES LO PRINCIPAL.
Gracias
cristobal
¡¡¡¡¡¡¡la pelicula m,e gusto…fue floja ….no lo puedo negar..no se parece en nada al libro..yo q soy un fanatico ….me preocupan varias cosas, como es la destruccion de la madriguera la escena se me hace patetica y no c para que la destruyeron si es pieza fundamental para la septima entrega…otro caso fue como hicieron ver a harry como un cobarde al no hacer nd al ver morir a dumbledore( en el libro lo petrifican) ……igUAL ES UNA ADAPTACION BUENA …..lo que puedo rescatar es que esta pelicula es un preambulo para la septima pelicula donde espero david yates se faje con las dos partes de la pelicula.y sea mas fiel al libro…..el funeral seria buen inicio para la septima….y la battalla tiene q ser monumental…..¡¡¡¡igual la saga me encanta…
esa
Daniel Suarez
habria excusa de yates argumentando toda una introduccion para los dos ultimos capitulos…. pero…la cosa se va por lo simple. lo que es clro es que el punto de inflexion no lo da la paricion de voldemort en el caliz, lo dio cuaron.
carlos
me gustaria entrar hacer la pelicula de harry potter aunque ya no la hagan los siguientes personajes
thalia sodi- enma watson
victor delg- ron wilian
marcos delg – harry potter
saruman mago- lord voldermord
grandafblanco- profe damendor
elrond – sirius
actores de la 3 parte de las reliquias de la muerte