Título: Iron Man
Dirección: Jon Favreau
Guión Cómic: Stan Lee y Jack Kirby
Guión: Arthur Marcum, Matthew Hollaway, Mark Fergus
Música: John Debney
Fotografía: Matthew Libatique
Reparto: Robert Downey Jr., Terrence Howard, Gwyneth Paltrow, Jeff Bridges, Samuel L. Jackson, Leslie Bibb, Bill Smitrovich
Año: 2008
Web Oficial: http://www.ironmanmovie.com/
Tengo mala predisposición últimamente a sacar lo bueno a las cosas que me rodean, y las películas no iban a ser una excepción. He leído críticas buenísimas de esta cinta, pero a mí no me acabó de convencer… Me gusta la idea de Marvel de rentabilizar sus superhéroes más allá de los cómics y el merchandising, pero creo que hay personajes que no aguantan esto sin un toque de rancio, sin dejar de construir historias entrenidas.
Y esa misma ha sido la sensación que me ha producido Iron Man, que no ha acabado de llenarme como hizo Nolan con ‘Batman Begins’ y que me da la sensación que lograrán ‘El caballero oscuro’, ‘Speed Racer’ o ‘El increíble Hulk’.
Poco os tengo que contar del argumento a los que hayáis leído algún cómic de este héroe creado por la pluma de Stan Lee, aunque, eso sí, adaptado a nuestra historia actual: un genio que emplea su inteligencia en crear armas para ‘defender a los americanos’ y que consigue levantar el mayor imperio armamentístico del mundo.
En una visita a Afganistán, se da cuenta de que no siempre sus armas tienen su ¿honroso? propósito. Entonces decide usar su cerebro para algo más productivo para la humanidad: crear un traje de acero que le dé poder para defender a los débiles. Bonito ¿verdad?
Me gustó el toque canalla que le da al personaje Robert Downey Jr., el chico de moda en Hollywood que este verano estrenará ‘Tropic Thunder’ junto a Ben Stiller. Da muchos matices al personaje, haciéndolo hasta entrañable en algunos momentos y dotándolo de una socarronería que muy pocos son capaces de ofrecer ante una cámara.
Lo que se echa en falta es la condición de malvado, elemento indispensable en toda película de superhéroes. Ni el líder terrorista ni su ‘socio’ de empresa consiguen darnos temor alguno, al menos que justifique la labor de construir el dichoso traje, que lleva su tiempo.
Así que, de no ser por el buen hacer del protagonista, y de un más que correcto guión que no pierde fuerza en apenas ningún momento, estaríamos ante una película corriente. Gracias a esos dos factores, la valoración general de la cinta sube, pero no esperéis una cinta a lo ‘Batman Begins’, repito, se queda al nivel de otras respetables como ‘X-Men’. No dejéis de ver el trailer de ‘Iron Man’, para poder haceros una idea más clara de lo que vais a ver.
sitoh
Sinceramente..cualkiera persona con 4 dedos de frente puede ser un critico…y al parecer tu tienes 2 dedos … Si te vas a dedicar a dejar mal las peliculas bien hechas como es el caso de Ironman… entonces haste director y dirijelas tu!!
Es facil pararse a criticar a las personas..pero intenta ponerte en sus zapatos…te apuesto ke no llegarias a crear el 10% de lo que hizo el director en esta pelicula…Es la mejor adaptación de un comic a la pantalla grande q he visto ultimamente…y deberias reconocerlo.
Bueno no te diré mas…el público sabrá reconocer un buen trabajo cuando lo vea.
Adios
Lucía Ferrer
¿En qué momento he dicho que es una mala película? Simplemente no es tan buena como yo esperaba, el trailer me consiguió enganchar de verdad y creó en mí falsas esperanzas.
Si lees más atentamente mi crítica, verás que es eso lo que digo y no que es mala…
Y, a pesar de tener dos dedos de frente, al escribir no cometo faltas de ortografía…
Adiós.
jotacode
A mi la pelicula me gustó, y mucho, es cierto como dice Lucia, que se hecha de menos un malo-malisimo, que Robert Downey Jr. esta genial, (sorprendente diría), y que la historia tiene un ambiente realista como Batman Begins.
Solo espero, que en sus continuaciones, que las tendra, no se dejen arrastrar y cometan los mismos errores que se cometieron con Spiderman o con Batman.
Respecto a lo que dices de Speed Racer Lucia…, creo que va a ser una de las grandes basuras de este año, es más me huele a Spy Kids, y la nueva de Hulk…., Eduard Norton ha salido echando pestes del montaje final…veremos, aunque superar el desastre-mofa-desperdicio que hizo Lee con la primera será difícil.
kenyiro
De mi parte la pelicula estuvo genial, no se le puede pedir mas de ahi, buenos detalles y va con lo que he visto del personaje en las series y peliculas animadas.
De que no apareciera su principal enemigo el mandarin, esta mas que justificado, porque se saturaria demasiado la pelicula con un personaje muy siniestro como este, la pelicula esta muy buena, a mi si me dejo satisfecho al igual que la de batman begins, considerada por mi como una de las mejores.
Bueno para los gustos los colores no podemos hacer creer a todo el mundo que lo que nos gusta es lo que le gusta a ellos.
CsomicFunkPab
que Batman Begins es mejor que ésta? jajaaj venga por favor, todavía no sé que tiene de bueno esa película, donde se ponga la de Tim Burton… y diciendo que Speed Racer va a ser una gran película después de ver el trailer con el que casi me dan ganas de agarrar un mando de la playstation…. vaya credibilidad tienen tus críticas.
isabel
Buenos dias a todos, la verdad soy un adulto pero me facinan las peliculas de super heroes, comicas, etc. y de una u otra manera trato de ver todas la peliculas de heroes y segun los criticos sean buenas o malas a mi me agradan por q me devuelven a mi niñez, pero les soy sincera iron man no me gusto, tanto fue asi q me paso algo q nunca me habia pasado me estaba quedando dormida, fui por una soda y continue viendo la pelicula y pense q era el cansancio o algo asi, pero cuando regrese a la sala me encuentro q las personas se estaban retirando y apenas iban 50 minutos de la pelicula, a la hora 15 minutos mas del 25% de la sala se habia retirado.
me dio mucha pesar y continue viendo la cinta y les soy sincera no me gustopienso q le falta no se el toque ese magico del villano y del super heroe q es el q en realidad nos plasman los comic.
no soy critica de cine, ni director de pelicula, pero como fanatica de los comic, de heroes no me gusto, voy a esperar hulk, aver q tal, por q aunq me gusto la primera parte senti q no compajinaba con el roll original de la comica
Lucía Ferrer
CsomicFunkPab,
Acepto sin ningún problema que no estés de acuerdo conmigo, ya que sobre gustos no hay nada escrito, ahora, o de la credibilidad ni es justo ni cierto.
En mi opinión, ‘Batman Begins’ es una muy buena cinta de superhéroes. Y ‘Iron Man’ no le llega ni a la altura de los zapatos… Pero es mi opinión,
Tenía muchas ganas de ver ‘Speed Racer’, porque me parecía interesante los efectos visuales que habían conseguido. Y así es, como puedes ver en la crítica.
CosmicFunkPab
Pues que quieres que te diga pero con Batman Begins si que me duermo, para empezar porque empezaban a bucear otra vez en el origen, lo cual creo que no era necesario, yo creo que Tim Burton ya contó de muy buena manera y no era necesario darle más vueltas ni presentarnos un cochecito nuevo ni cómo se lo monta, eso ya lo sabemos, lo hemos visto en el cine y en la tele más de una vez. Ni qué decir que el villano, R´as Al Ghul, uno de los mejores villanos de Batman, aparece completamente devaluado. La película no me mantuvo ni por un momento enganchado, es más, a día de hoy no tengo ni un sólo recuerdo de algún momento en el que me entusiasmara (repito, el Batman de Burton se la come con patatas, y es una película muy reconocida, así como tal vez la mejor adaptación de un cómic de superhéroes hasta la fecha, sin contar la primera de Superman), cosa que Iron Man sí ha hecho, para empezar por la interpretación de Robert Downey, que lo borda, el proceso de creación de la armadura (de las dos) me pareció muy entretenido y consiguió que me creyera que esa armadura podría existir (por primera vez casi no se diferencia el ordenador en los efectos), y el hecho de que el protagonista no sea ni bueno ni malo en su totalidad, aunque intente redimirse. No digo que sea una película magistral, porque tiene sus fallos, como el hecho de que el malvado no sea un contrincante que no llega a hacérselas pasar canutas de verdad al final, pero desde luego me agradó mucho más que Batman Begins, que para mí fue otra película más de Batman en la cual no le sacan tod el jugo que el personaje tiene.
Juanma González
Es que quizá Batman Begins el tema del superhéroe sea sólo la excusa de algo distinto. Christopher Nolan ya ha mostrado como un personaje se devalúa a sí mismo en Memento e Insomnio, y Batman Begins sigue el mismo rollo. A mí me parece que ambas pueden convivir muy bien, me refiero a Ironman y Batman Begins, la primera como la vertiente más optimista del tema -aunque con cierto dramatismo-, tomando el relevo que la saga Spiderman va a dejar probablemente, y la otra la más oscura y terrorífica, la que explora el lado siniestro de tener dos personalidades. Hala.
ANGELLOP
vi la pelicula y de verdad me gusto mucho, tiene sentido y para ser una adaptacion de comics ha quedado muy bien con sus personajes y las risas que me dan sus personajes: No estoy de acuerdo que sea mala pelicula. Si tienes mala predisposicionn de criticar filmes en forma negativa alla tu pues.
brendix
Me gusto la película incluso diría que es una de las pocas adaptaciones de Marvel que vale la pena ver .
Lucia , te fallo el vaticinio pues Speed Racer es pésima y creo que será la peor película del año .
A propósito me encanto Robert Downey Jr. representa muy bien su papel , lástima que su vida personal haya afectado tanto su carrera.
Juan Pablo
La verdad me gusto mucho la pelicula, y no estoy de a cuerdo con la opinion de Lucía Ferrer. Hay que conocer del tema primero antes de abordarlo…. es decir, no se puede comparar batman o x-men, por cierto muy regulares sobre todo x-men, donde el comic pierde su esencia y lo dañan al llevarlo a la pantalla grande, por que lo cuentan de un modo distinto, lo mismo suele pasar con excelentes juegos como silent hill, resident evil, doom……. entre otros, donde cinceramente la pelicula es un insulto a los creadores y a los seguidores de estas sagas…. lo ultimo que necesitamos son criticos faltos de fundamento. Gracias
Leo
He leído ciertas cosas con las que nos estoy de acuerdo. ¿Es necesario faltar al respeto a la mujer de la que hizo la crítica por no estar de acuerdo con su reseña? Yo puedo opinar de lo que a mí se me cante sin tener que antes ser director de cine, productor discográfico o deportista. Mucho más teniendo en cuenta que desde el momento que pagué mi entrada soy dueño de pensar y expresar lo que me plazca.
La película… no está mal, tampoco está bien. Ni fu ni fa. Se deja ver pero no entusiasma. De hecho me resulta empalagoza en muchos aspectos, y poco creíble en ciertos otros. Sí, es acción, ciencia ficción o como quieran llamarle, pero eso no anula que deba haber cierta coherencia. No sé si es mejor o peor que Batman inicia, pero El caballero de la noche sencillamente la despedaza. Mi puntuación es 6/10.
Saludos.
PollaNegra
La pelicula de Iron mal, es buena si eres retrasado mental y no sabes de cine.
La pelicula increiblemente comercial, con toques ridiculos e infantiles para hacer reir a los niños, o a los iditas.
UN EJEMPLO: un robot que tira espuma de extintor a iron man, todo el rato y el publico se mea…JA, JA
es gracioso si tienes 5 años.
El malo esta totalmente trillado, y da la sensacion de que cuando llega el final de la pelicula el guionista dijo: «Oyes que no hemos metido muchas ostias, vamos a sacara iron man pegandose contra..MMmmmm..no se otro robot gigante.»
El malo no tiene aspiracion clara, esta creado solo para dar espectaculo visual vacio de contenido.
Reconozco que Robert Downey LO PETA, lo hace tan jodidamente bien que puede engañar, y hacer hasta que te parezca divertida en algun punto, el personaje de Stark esta mas que logrado, pero si miramos el argumento es RIDICULO.
Y quien se atreva a decir que tanto Batman Begins como el caballero oscuro son malas, es porque no tiene ni puta idea ni de cine ni de comics.
Batman (ambas) son sin duda las mejores peliculas de «Justicieros» que hay.
Sobre todo dark knight, es la pelicula mas lograda argumentalmente, haciendo que la linealidad tipica de las peliculas de este genero quede olvidada.
Por no hablar de la actuacion de Ledger.
andrea
Para mi la película es muy interesante me gusto mucho ademas lo interesante de Iron man dos, es que los efectos especiales son muy buenos, el protagonista le da vida el personaje que casi que si crees que en realidad puede existir esa tecnología avanzada.
anonimo
ME QUEDO CON LA PRIMERA.Desde el punto de vista de un fan de marvel y mas aun de ironman en concreto (no soy un fan de los de ahora por el tema de las pelis es una cosa de años y comics) lo del mandarín no tiene perdón se an cargado lo que en principio parecía un gran personaje y la pelicula no hay por donde cogerla… una lastima la verdad aunque e de decir que de esta no tenia muchas esperanzas, sin duda la peor por lejania de las 3.