‘La huésped’, nueva adaptación al cine de una de las novelas rosas de Stephenie Meyer, es mejor que cualquier adaptación de Crepúsculo. En casi todos los aspectos: dirección, interpretación, incluso guión. Pero es que, en honor a la verdad, en la saga vampírica sólo se salvaban las excelentes bandas sonoras firmadas por Alexandre Desplat o Carter Burwell. En la presente, lo que Meyer “vampiriza” es el género de ciencia ficción, con invasiones de ultracuerpos y colonizaciones planetarias de por medio, para elaborar una variación adolescente que bebe del eco de mil relatos anteriores, a los que la autora añade su componente romántico (que aquí tarda bastante película en cristalizar, y eso que ganamos) y la conveniente ración de estudio sobre la metafísica del agresivo ser humano y la pureza virginal de los invasores.
Nada de esto, de todas formas, queda demasiado claro en la película, en la que al menos cabe reconocerle a Andrew Niccol un notable trabajo de suavización de meyerismos durante parte de su metraje. Tanto es así, que una vez superada la necesidad de plasmar, mediante una torpe, innecesaria y cómica voz en off los diálogos de Melanie con Wanderer, ambas compartiendo el cuerpo menudo de Saoirse Ronan (en lo que se asemeja a un casual retrato de una esquizofrénica), el director se las apaña para crear un segundo acto más austero, parsimonioso e interesante que los líos mentales perpetrados por Meyer.
Pero nada de esto significa nada. Pasada la hora y cuarto de su extenso metraje, y cuando guardábamos alguna esperanza al respecto, resurge el triángulo amoroso fundamentado en la obsesiva represión sexual que recorre todo el corpus literario de su autora. Y Niccol carece de la fuerza necesaria para cerrar bien esa búsqueda de identidad pubescente en medio del contraste entre dos mundos (el de los colonizadores virginales y asépticos y los agresivos, sucios y vitalistas humanos) que se adivina en el interesante trasfondo de la cinta. ‘La huésped’ es, de nuevo, una mutación inoperante compuesta de retazos de viejas y mejores ideas del cine de género, que la buena de Stephenie no se ha molestado en trabajar convenientemente porque la ignorancia es atrevida. Y lo que es peor: de nuevo un cine adolescente que carece de cualquier signo de vitalidad, erotismo y vigor, enterradas bajo paletadas de falsa trascendencia.
Título: La huésped
Título original: The Host
Director: Andrew Niccol
Género: ciencia ficción, romance
Fecha de estreno: 22 de marzo de 2013
Intérpretes: Saoirse Ronan, Diane Kruger, William Hurt, Max Irons
The Host (La huésped), tráiler español final
Diane Kruger, en ‘La huésped’ de Stephenie Meyer
¿Debo ir a verla? Tú mismo con tu mecanismo