Título: Los próximos tres días
Título original: The next three days
Género: thriller, drama
Duración: 120 minutos
Fecha de estreno: 5 de enero 2010
Intérpretes: Russell Crowe, Elizabeth Banks, Olivia Wilde
Trailer: Los próximos tres días, con Russell Crowe
¿Debo ir a verla? Haggis sigue pasándose con el maquillaje, pero el resultado es bueno. Estupendo Russell Crowe.
Los próximos tres días parece atestiguar las contradicciones del cine de Paul Haggis, un buen guionista y director al que a veces pierde la necesidad de hacer ‘algo más’. Utilizando como material el filme francés ‘Cruzando el límite’, protagonizado por Vincent Lindon y Diane Kruger, Haggis elabora un thriller efectivo que compagina bien el drama y la acción, pero que debería haber enfatizado menos cierta clase de reflexiones -que vienen solas y están muy bien- a favor del más puro suspense.
Entre las virtudes del filme está el retrato del personaje de Crowe como un Quijote empeñado en cumplir un sueño, en este caso la liberación de la mujer de la que está enamorado, sea ella o no culpable del delito. De esa situación se desprenden diversas sugerencias morales y sociales que son material más que suficiente para otorgar dignidad a un thriller que Haggis conduce de forma hábil y sostenida, graduando la tensión y los descubrimientos hasta la larguísima escapada final.
Una lástima, por eso mismo, que el propio Haggis se empeñe en emborronar los méritos de su largometraje queriendo hacer aseveraciones sobre la Justicia con mayúsculas que en nada atañen a los personajes. Los próximos tres días es un thriller muy bueno siempre que permanece cerca de la historia y el devenir de sus protagonistas, pero en el que en ocasiones el director parece hacer paréntesis para que se note su presencia tras las cámaras. El final de trazo grueso dilata en exceso la conclusión y hace que el espectador salga desmayado y no con preguntas sin resolver, como probablemente era la intención de Haggis. El director de ‘Crash’ no se da cuenta de que las virtudes de su película vienen de los momentos más aparentemente pequeños y, precisamente, de su moral ambigua, por no mencionar los toques finales de pura acción.
Los próximos tres días es, de todas formas, un thriller de suspense bastante bien confeccionado, con un tono serio que nunca deviene demasiado grave, salvo en esos minutos finales. Paul Haggis conduce la función con habilidad y se sirve de un Russell Crowe simplemente espléndido, capaz de plasmar las vulnerabilidades de un personaje ordinario con la capacidad de un actor de verdad y el carisma de la estrella de cine que es. Gracias a él creemos en la odisea de su personaje.
adrián
Yo la vi ayer y la verdad es que me gustó bastante,buena película
toro23
en 2008 vi la mismisima peli que acabo de ver ahora solo que francesa y que no trata al espectador de tonto.
Para mi gusto la francesa es muuuuuchisimo mejor dado que los actores no eran muy conocidos, pero la trama se desarollava de una manera mas sutil y hacia sentir mas suspense e intriga, en cambio en este «remake malo» salen actorazos del tamaño de russell crowe, que me encanta como actor y su papel ha sido bien interpretado, la pelicula nos deja cada pisada que hace que el espectador no sienta mucha intriga, e invita a una informacion gratuita que hace que la entienda hasta un perro, es decir paaa tontos, bacia de suspense en comparacion.
doy un consejo a los que hayan visto la original francesa pour elle.
toro23
NO LA VEAN
mauri
callate pedazo de cagada es buenisima la pelicula ok=? muy buena!! mejor date una vuelta por gustolandia haber si sabes de pelis si? (que harias si tubieras 72 horas para salvar lo que mas te importa?) ^^
nori
La pelicula es muy buena, Russell Crowe nunca defrauda, lo que pasa que hay gente que no entiende de cine.
gorka
realmente la pelicula esta bien estructurada y bien hecha, puro drama, es larga pero no te das ni cuenta por el gran interes que conlleva la trama, para mi lo mejor es ver a dos pesos pesados como rossell crowe y lian nesson juntos…. lastima que duro poco esa escena, no es la pelicula del año ( para mi es the fighter, red social o camino a la libertad ) pero si le pongo un 9
Garfield
Saludos
Matiz
Me gusto esta pelicula. Se deja ver, sobretodo la magnifica interpretacion de Russell, quien tiene todo el peso de la pelicula y no defrauda transmitiendo muy bien las emociones de su perosnaje.