Título: Megamind
Titulo original: Megamind
Director: Tom McGrath
Género: animación, superhéroes
Duración: 95 minutos
Fecha de estreno: 3 de diciembre
Intérpretes (en V.O.) : Will Ferrell, Brad Pitt, Tina Fey, Jonah Hill, David Cross, Ben Stiller, Tom McGrath
Megamind, trailer en castellano
¿Debo ir a verla? Divertida e interesante película animada sobre superhéroes, con una trama apta para todos los públicos en el mejor sentido de la expresión.
Megamind es la apuesta animada de Dreamworks para estas navidades, presentada además en un flamante 3D con el que aprovechar todo su potencial entre el público infantil y familiar. La dirección ha corrido a cargo de Tom McGrath, quien ya se ocupó anteriormente de las dos entregas de ‘Madagascar’ para el estudio que dirige Steven Spielberg. ¿Habrá conseguido Dreamworks esta vez acercarse al nivel de Pixar, o por el contrario nos encontramos ante otra olvidable entrega infantil?
Megamind nos cuenta la historia de dos criaturas extraterrestres, cada una procedente de un planeta distinto, que, en la mejor tradición supermanesca, son enviados a la Tierra por sus progenitores antes de que un agujero negro consuma sus respectivos planetas. Uno de ellos es guapo, superpoderoso y con tendencia a hacer el bien, mientras que el otro es azul, cabezón, inteligente, pero metepatas. Con el tiempo, la competencia entre ambos les llevará a adoptar un determinado rol en la vida: Metro Man, el guapo y poderoso, será el superhéroe; Megamind (nuestro protagonista), será el feo y pérfido supervillano, auque claro, sólo en apariencia …
Megamind parece un film diseñado a modo de ‘cruce’ entre ‘Shreck’ y ‘Los increíbles’, pero sin duda, posee una premisa de indudable interés, y un desarrollo dramático bastante menos infantil de lo esperado, consiguiendo un tono familiar al gusto de todos. Puede que incluso la película guste más a jóvenes y adultos que a niños, ya que la trama incluye un notable componente romántico, que hará que los padres sintonicen mejor con la historia. Aún así, no falta el habitual repertorio de criaturillas y gags visuales pensados para los más pequeños.
El 3D (para quienes vean la peli de este modo), por suerte, está muy presente en la película y bastante bien aprovechado, ofreciendo momentos francamente espectaculares en este sentido. Sin embargo, para un servidor, el cine estereoscópico aún sigue sin ofrecer el suficiente reclamo expresivo o artístico como para considerarlo una alternativa válida a las tradicionales películas en 2D. El doblaje en V.O. incluye nombres tan conocidos como Will Ferrell (Megamind), Brad Pitt (Metro Man), Ben Stiller (Bernard) o Jonah Hill (Scott/Titán). En castellano, tendremos que ‘conformarmos’ con los habituales actores de doblaje profesionales, aunque por otro lado, en esta ocasión tampoco tenemos que soportar a ningún famosete de medio pelo metido a doblador.
Megamind es una más que correcta y agradable película familiar que, aunque esté todavía a la zaga del nivel técnico y artístico de Pixar, no desmerece en absoluto, y puede ofrecer una tarde realmente divertida a niños, jóvenes y adultos, ya sea juntos o por separado. Quizás, si un día a Spielberg la diese por ‘mangar’ algún talento lasseteriano por ahí …
MERVIN
Y dale otra vez con lo de Pixar. Acaso es posible leer algun comentario que no lleve esta hastiante comparacion? Es que francamente ya cansa. Megamind en particular no tiene nada que envidiarle a las pelis de la casa mencionada. En lo tecnico incluso la supera. Pienso que las peliculas de Pixar son mas melodramaticas por eso vueve loco a algunos criticos. No estoy diciendo que sean malas, ni mucho menos. Pero estan a nivel en calidad. Por ejemplo pienso que Como entrenar a tu dragon, este año es la mejor pelicula animada por encima de la supervalorada Toy Story 3.
Jesús Cerezo
Mervin, tienes razón en que hay una tendencia, de la que yo participo, a comparar todas las películas de animación CGI con las de Pixar. Sin embargo, se las compara porque todas ellas toman como modelo precisamente el estilo y la fórmula de John Lasseter y compañía. Aunque también es cierto que ‘Megamind’ aporta elementos originales procedentes del cine convencional, y eso honra a Dreamworks. Pero aún así, viendo el tono general del film, ellos siguen queriendo ‘ser’ Pixar, y por tanto, seguirán siendo susceptibles de ser comparados constantemente con dicha compañía.