Título: Rango
Director: Gore Verbinski
Género: animación
Duración: 107 minutos
Fecha de estreno: 4 de Marzo de 2011
Intérpretes: Johnny Depp, Isla Fisher, Abigail Breslin, Ned Beatty, Alfred Molina, Billy Nighy
Trailer Rango con Johnny Depp
Rango: teaser trailer de la próxima película de Johnny Depp
¿Debo ir a verla? Camaleón con problemas de identidad tex mex para toda la familia
Gore verbinski y Johnny Depp vuelven juntos a la carga en Rango y desde luego se nota que se llevan bien. Rango parece un cuento salido de un sueño de la infancia y de un par de amigos jugando: mucha imaginación, animalitos y el duro Oeste sin ningún cuidado por la escala.
Existen muchos guiños al género e incluso a las propias películas que parodian el westen, en una aventura en la que se ha querido ofrecer una puesta en escena diferente, una vuelta de tuerca al cine de animales animados por CGI. ILM ha hecho un trabajo más que notable y en el apartado técnico y el detalle de los modelados de los personajes impresionante. Las escenas de acción, los chistes y las ‘localizaciones’ de bellos paisajes rematan un conjunto bastante entretenido.
La pena es que el camaleón Rango no es todo lo expresivo que podría ser, no por ganas de Depp -que hace, como siempre, de las suyas- sino al ‘dibujo’ algo hermético del personaje. Su personalidad recuerda mucho al tipo de héroe inventado o neurótico de ‘Antz’, y se ve complementado perfectamente por toda una galería de secundarios, desde otros reptiles hasta lechuzas mariachis, que con canciones y protagonismo narrador, son una delicia.
En general, los caracteres y roles están bien trabajados y la película está por encima de una mera lectura infantil: la búsqueda de identidad, de ideales y de amistad son temas que laten fuerte en la Rango, pero sin resultar forzados. Verbinski logra dar, en definitiva, un paso más en el cine de animación de los últimos años gracias a su particular sentido del humor y una buena historia. La forma en la que Verbinski incorpora una inesperada y brillante llamada al héroe no tiene tanta emoción como sus responsables pretendían, pero el particular sentido del humor y la originalidad de la historia lo compensa con creces.
ferjes
Como película infantil: una mierda, no llevéis a vuestros hijos pequeños (la mía tiene 4 años) a ver esta película, me parece muy bien la innovación en el genero de la animación pero no a costa de las historias que un niño pequeño puede entender y la escenografía que le pueda gustar. Desde mi punto de vista esta mal calificada como para todos los públicos, un guion y una trama demasiado enfocada a esa segunda lectura para adultos, lo que deja de muy de lado una película que un niño pequeño pueda entender y seguir. En resumen mal enfocada hacia el publico al que se supone esta dirigida, o como decía mal calificada, resultando ser aburrida incluso para un adulto.
VERO
Opino lo mismo, vaya mierda de pelicula, me fui a verla por el trailer, parecia buena, pense que me mataria de risa, y sale quejandome VAYA TIEMPO PERDIDO aburrida para todo tipo de publico, que perdida de dinero, es que no se dieron cuenta cuando la estaban rodando que era un fracaso de pelicula y eso que PIXON se caracterisa por sus buenas pelis, con esta la ca…….
Nomik
Peliculon, evidentemente, no es una pelicula de niños, pero como pelicula es un peliculon, diseños espectaculares, y unos graficos que quitan el hipo, guiños al western a raudales, para mi una de las mejores de animación que e visto, despues de la primera hora de wall-e y up
Paco Perez
Me parecio una peli tecnicamente impecable pero enormemente aburrida, sin ritmo. Los dialogos no tienen chispa y el humor discutible, muy al estilo americano. A favor las poquisimas escanas de acción y el duelo final, filmado al estilo Solo ante el peligro. Del 1 a 10 le daría un 4.
Al
Empezamos a estar bastante hartos de que cualquier película de dibujos (por ordenador o no) sea calificada como «apta para todos los públicos» cuando no lo es.
Es una película con muchos diálogos estáticos y enrevesados para los chicos, con un guión que marea (¿Pero qué se han fumado?) y unos personajes increíbles que deberían ir al psiquiátrico.
Mala, aburrida, desesperante y una pérdida de tiempo.
Juanma González
Pues creo yo que por eso mismo la película está bien.
juanx
Para mi la mejor pelicula de animacion y eso que nunca me han gustado la de animación tengo 27 años y solo fui a verla porque mo novia queria verla al principio no me llamava la atencion parecia a lo Toy Story y esas mierdas de Pixar, pero poco a poco me parecia sumamente interesante, lo máximo me diverti como un mono, lo maximo hay mucha influencia del cine western de Sergio Leone si hasta sale un Clin Eastwood como el Dios del oeste o algo asi, lo maximo la recomiendo al 100% sobre todo para adultos ya que la tema principal es mas para publico adulto, pero que linda pelicula la verdad la mejor que animacion de lejos.
Miguel
Me aburrió completamente, es de las pocas películas que logran que he querido que terminen. Estuve apunto de salirme de la sala.
jose luis
Autentico pestiño de película, humor transparente pésimo, y desde luego no creo que sea para niños, lenta, absurda, aburrida y patética. De lo peor que he visto en cine y lo peor de todo es que he malgastado un tiempo preciado con mi hijo de 4 años.
Pamela Angeles
Estoy de acuerdo con su crítica, sobre todo con la parte de que el argumento trata la identidad y el deseo de tener amistad, no estar solos en el mundo y el contar con alguien quien cuide de uno.
Por otro lado, hay otro aspecto que quiero destacar grandemente de esta maravillosa película, la cual considero muy buena, le doy 4 estrellas y eso porque no la vi en HD, seguro que cuando la vea, le subo a 5, pero bien, lo que quiero destacar es el hecho del tema ambiental que sutilmente pasa en la película y es la gran importancia y el cuidado que tenemos que tener con el agua.
Cuando la película va por unos 20 minutos o algo así, cuando aparece la lagartija hembra, vemos como el agua toma parte del tema central de la película. Los personajes son de ecosistema desértico, por lo que ellos más que nadie saben el valor que tiene el cuidar el agua.
Me encanto escuchar la frase que dijo el sheriff, para que vallamos teniendo consciencia, parafraseando, quien domina el agua dominara el mundo, el sheriff controlaba el agua. Además el vio como llego el desarrollo al pueblo, Las Vegas, esa gran ciudad, sin el agua que pasa por ella, no sería nada hoy en día, pero muchas personas ignoran esta información.
Ojala que los padres que vean esta película junto con los hijos tomen mayor consciencia de preservar el agua, muchas personas mueren a causa de tomar agua contaminada, muchas personas en el mundo tiene que caminar más de 5 kilómetros para encontrar agua, muchas personas en los barrios urbanos no reciben agua en sus casas.