Título: Skyline
Director: Colin Strause y Greg Strause
Género: ciencia ficción
Duración: 96 minutos
Fecha de estreno español: 26 de noviembre
Intépretes: Eric Balfour, Scottie Thompson, David Zayas, Donald Faison
Skyline, tráiler en español
Skyline, trailer final
Skyline, teaser trailer
¿Debo ir a verla? Los hermanos Strause hacen un buen trabajo con los efectos especiales, pero son unos auténticos petardos dirigiendo películas. Skyline lo demuestra.
Han pasado unos cuantos años desde el estreno de la horrorosa Aliens vs. Predator 2, pero la mala fama de sus directores, los hermanos Strause todavía no se ha olvidado. Y ahora, para intentar mejorar su imagen, nos proponen una nueva película, basada en una historia original de Joshua Cordes y Liam O’Donnell. Es un film de ciencia ficción, de presupuesto normalito tirando a bajo, y con un reparto de esos llenos de caras de televisión.
Skyline es una película donde se nos cuenta la enésima invasión extraterrestre por parte de malvados aliens que planean hacerle algo muy malo a la humanidad. Ésta vez no vamos a tener al ejército en el primer plano protagonista, sino a un grupo de supervivientes normales y corrientes que sólo piensan en escapar de la casa donde se han quedado atrapados mientras en el exterior los extraterrestres están cazando a los humanos. La historia podría funcionar, pero de la manera en la que está llevada a cabo lo cierto es que termina dejando mal sabor de boca. Porque se profundiza en los protagonistas a nivel personal absurdo en un contexto en el que lo que quiere el público es saber más sobre la invasión, o introducirse un poco más en lo que está ocurriendo durante los ataques. Pero lo peor en éste sentido es que los diálogos son bastante ridículos, y quizá le podamos encontrar el punto de vista de que en situaciones así las personas reaccionamos de maneras tontas, pero como película no deja de tener conversaciones y secuencias que se podrían haber ahorrado. La escena del cigarro, sin ir más lejos, roza el absurdo.
Lo positivo que podemos decir de Skyline es que, indudablemente, no es tan mala como la anterior película de los directores. Lo negativo, que posiblemente la franquicia continuará, dado que la recaudación no ha sido del todo mala en Estados Unidos, y la historia se queda totalmente abierta para continuar.
Eso sí, de seguir adelante, el guión de la secuela podría resultar incluso el doble de bizarro, si bien posiblemente tendrá mayor carga de acción que éste primer film. En cualquier caso, Skyline es una producción de una serie B más que remarcada, con la que quizá pasas un buen rato dependiendo de tus gustos, pero que lo más posible es que sólo te haga perder el tiempo. Los hermanos Strause confirman lo que ya sabíamos desde hace mucho: que su fuerte son los efectos especiales, nada más.
Carlos
Han de saber que mientras veia la pelicula sufria constantes derrames cerebrales y paralisis corporal, además de una ruptura en el tejido muscular de mi esfinter anal que ocasionaba constantes diarreas e incontinencia defecandome asi los 92 minutos de la pelicula en cuestion. Ademas sufri un corte de digestion, vomito y perdida de vision debido a una corrosion ocular. He de añadir que estuve hospitalizado varios dias y sufro de incontinencia anal cada vez que oigo hablar sobre esta pelicula.
QUE LA DISFRUTEN (SI PUEDEN)
Juanma González
jajajaja….no me ha quedado claro…entonces ¿te ha gustado?
Carlos
Creo que si la vuelvo a ver morire e ire al infierno por suicidio
Anónimo
No he visto semejante truño en toda mi vida. Tras ver el trailer con unos amigos decidimos ir a verla, entonces me di cuenta de que lo único bueno de la película era el que había hecho el anuncio (un perfecto mentiroso). Tremenda decepción al ver que la película no tiene ni pies ni cabeza, no sigue un orden lógico y simplemente podemos decir que es patética. Intenta ser una super producción pero ni siquiera podemos llamarlo película. Unos aliens vienen y te subcionan el cerebro…y después el final de la película pretende dejarlo abierto para hacer la segunda entrega. Segunda entrega que espero no se haga.
Por último decir que si queréis verla, vosotros mismos, yo esperaría a que salga en DVD, aunque ni eso.
k t peten_jejeje_XD
menuuuuuuuuudo truño de peliiesto es un etafa ami me everin de devolver lo money prefiero ver megamin antes k est basura el trailer ta un poco wuapo pero la peli es 1 auntentica mieeeeeeeeerdaaaaaaaaaaaaaaa y un timo
ivan
la mejor pelicula que vi en mi vida!!!!!!!!!!
p.d: no me respondan ami diciendo q la pelicula es una mierda. a mi me gusto y listo. no quiero q me critiquen
Carlos Jesús Pérez Domínguez
Acabo de ver Skyline… solo que esta vez he sido más listo y la he visto en Megaupload. No como la última vez que pagué para ver Kick-ass…
Es tarde y no tengo ganas de escribir, pero mañana haré mi crítica ante tamaña bazofia.
…Vaya si la haré.
Anónimo
Iván puedes decir que la película te gustó o te pareció entretenida por los efectos especiales pero de ahí a decir que es la mejor película que has visto en tu vida….
Carlos Jesús Pérez Domínguez (En adelante Mr,Tosco)
El cine ha muerto.
Ya no puedo acercarme a la cartelera de un cine esperando encontrar una película que me sobrecoja, me emocione, me intrigue o me ilusione.
Ya no puedo acercarme a una taquilla sin sentir algo más que apatía.
El cine se ha vuelto perezoso, agrio, comercial y repetitivo. Ya no hay directores de la talla de Stanley Kubrick.
Pero son los cineastas los que se están manchando las manos con la sangre del cine. Lo están matando.
El director de hoy es impaciente, no quiere apostar por un proyecto sin una recompensa inmediata. Son los directores los que se han vuelto perezosos, agrios, comerciales y repetitivos… y nosotros con ellos.
El cine, como toda manifestación artística, es un modo de expresión. Un camino. Que comienza con una sola idea y que no tiene un destino concreto. El director no quiere emprender este camino: la productora exige resultados y para ello hay que apostar sobre seguro, y para ello hay que seguir la misma fórmula que siguió el director anterior.
O sea que más de lo mismo solo nos va a dar más de lo que ya está pasando.
Por eso, el cine merece morir.
Me frustra enormemente ver el cartel de una película de ciencia ficción por la calle, en la parada del bus, atractivo a la vista; y saber sin ningún atisbo de duda que no me va a gustar en absoluto. Que no merece la pena ir al cine.
Vi Skyline por Megaupload, y me alegro. Me he ahorrado 7€, pero he perdido una hora y media. Hay quien dice que los efectos especiales son buenos: FALSO. Los efectos especiales están hechos con After Effect, un programa que te lo descargas fácilmente. Los efectos son de lo más bajuno que he visto recientemente. Decía alguien que los aliens parecen vaginas espaciales cabreadas. De verdad que en ocasiones da hasta risa, porque sería triste, si no fuera patético.
Vi el otro día «Los Ojos de Julia», esta vez en el cine, pagando yo. Película desagradable, escatológica y aburrida donde las haya. Presa del aburrimiento, a la mitad del film, me tumbé sobre mi novia como pude y traté de echar una cabezadita.
Anoche vi «Tron» con idénticos resultados. ¡Vaya película soporífera, predecible y descafeinada!
Los 40 Principales del cine Norteamericano.
La MáximaFM de la Ciencia Ficción.
De verdad… ¿qué está pasando?