Título: Super 8
Director: J.J. Abrams
Género: ciencia ficción
Duración: 115 minutos
Fecha de estreno: 19 de agosto
Intérpretes: Joel Courtney, Elle Fanning, Kyle Chandler
Super 8, trailer español
Super 8, clips y póster | Trailer: Super 8
¿Debo ir a verla? Super 8 es el reencuentro con la magia en el cine.
En ‘E.T.’, el joven Elliot, aún recuperándose de la ruptura del matrimonio de sus padres, acababa mirando al cielo ante la marcha del que se convirtió en un nuevo e inesperado amigo. En ‘Los Goonies’, una pandilla de niños se ve envuelta en una trama de misterio casi sobrenatural en una película que, por cierto, permanece intacta con el paso de los años. Son algunos de los referentes manejados por J.J. Abrams en Super 8, que como se ha dicho hasta la saciedad, es un guiño a ese cine de los ochenta con el que se crió toda una generación.
Una invocación de ese cine de los ochenta en el que la nostalgia, la emoción y el sentimiento primaban sobre los excelentes efectos especiales. Y un guiño tan solo porque es imposible que lo que una vez fue, se pueda producir de igual manera, aunque de alguna forma vuelva. Super 8, película que trata en realidad sobre la pérdida del ser amado y sobre la importancia de su imagen visual -su recuerdo- es el testimonio definitivo de ello, y deja al espectador adulto con una bellísima sensación de insatisfacción, de nostalgia definitiva por la imposibilidad de traer de vuelta, intactas, esas películas que marcaron la confección del gusto cinematográfico de toda una generación –y con ello, de la vida: el cine es un arma poderosa-. Es imposible aprehender las sensaciones cinematográficas del pasado porque el tiempo ha corrido para todos, para el cine y para los espectadores que lo han vivido, pero en Super 8 esa sensación en principio incómoda acaba derivando en un evocador sentimiento de aceptación nostálgica que resulta increíblemente placentero, y en el que la película de J.J. Abrams encuentra todo el sentido de su existencia.
Pese a todo, y también por todo ello, hay que decir que Super 8 no es solo un juguete posmoderno, pese a que su mejor escena, por cierto tremendamente spielbergiana a un nivel formal, es la hilarante preparación del rodaje de los chicos en la estación de tren previa al descarrilamiento: puro cine dentro del cine. La película es una evocación pero también un espectáculo enérgico con vocación de autenticidad, una aventura brillante y eficaz, repleta de nervio, tensión y humor, en la que J.J. Abrams escribe sobre las normas y clichés de la serie B de los cincuenta tanto como sobre el cine familiar de los ochenta, de forma entusiasta y fresca. Utilizando como material el filme que los protagonistas están rodando, algo que proporciona las adecuadas dosis de cine dentro del cine para actualizar el relato, Abrams triunfa al narrar la historia de forma actual, pero a la vez reforzando todo lo necesario el punto de vista semi-infantil –impresionante Joel Courtney- y retratando con gancho a un grupo de chavales que parecen reales, de carne y hueso –precisamente porque se comportan y hablan como niños-, gracias a las excelentes interpretaciones obtenidas gracias a una no menos excelente dirección de actores.
Aunque el guión de Super 8 carece de la complicada elaboración espacio temporal del autor de Perdidos y Star Trek –es más, probablemente tiene algún agujero que otro en este sentido-, y que Abrams podía haber retrasado más alguna explicación innecesaria que rompe la sensación de misterio generada a raíz del accidente -atención al paralelismo con el desastre que da inicio a ‘Perdidos’-, la película se sostiene como algo nuevo y sólido, sin giros artificiosos que perjudiquen su preciosa sencillez. Abrams se limita aquí a no revelar sus cartas más esotéricas demasiado pronto, y se entretiene graduando la irrupción de lo sobrenatural en lo ordinario con su habitual maestría, explotando el suspense hasta su última gota con elegantes escenas de terror –alguna de ellas recuerda a ‘Tiburón’ y a su anterior ‘Monstruoso’-, y sacándose de la manga secuencias que figurarán entre lo más espectacular del año –el esperadísimo choque de tren, sin duda la escena de destrucción mejor planificada vista en muchísimos meses-.
La película es un placer para la vista en la que Abrams pule un poco más su dinámico estilo visual, rodeado de profesionales enormes como el músico Michael Giacchino, que consigue en algunos momentos sonar como John Williams… sin dejar de ser Michael Giacchino. En suma, Super 8 es un simplemente un espléndido y divertido reencuentro con la magia dentro de una sala de cine, y probablemente la película que mejor explica, por múltiples razones, por qué estoy aquí escribiendo estas líneas…
Laura
Muy de acuerdo y además, un comenrario muy buen escrito!!! Lo que a mi más me gustó, junto a lo que has dicho es lo bien que entrelaza el drama y los golpes de tensión y efectos especiales, sin que ninguna se oponga o desluzca las otras partes, sin esa sensación de cansación de un transformers o un hartazgo de lo lacrimógeno. Sencilla, pero sobre todo armoniosa 🙂
¿sabíais que el el niño protagonista jamás se había puesto delante de una cámara? Por supuesto, a partir de aquí no piensa parar.
Yo tb os recomiendo esta pelí
Nacho
Lo siento pero no puedo compartir la opinión de la crítica.
No deja de ser una copia, mala, de los Goonies con un extraterrestre malo de por medio, nada más.
Salí muy decepcionado del cine ayer, quizá iba con demasiadas expectativas.
Saludos.
Daniel Suarez
una bonita, feliz y eficaz cinta que es sobresaliente en conjunto con unos minutos finales mas que increíbles que justifican el pago de la entrada, se nota q JJ la había planificado con mucho esmero. excelente el sonido, poderoso.
saludos
Syrio
Enhorabuena por el post. Creo que has explicado muy bien las virtudes de esta película, en la que observo detractores y admiradores por partes iguales y con posturas bastante alejadas.
Opino que la parte de aventura, la del monstruo, es simplemente la excusa para desarrollar ese viaje nostálgico, conocer a esa pandilla de amigos y, especialmente, emocionarse con ese primer amor y la relación padres-hijos.
Esta rodada con calidez y amor hacia sus personajes, te gana con el corazón, y por eso, no importan sus imperfecciones.
boyerito
Quiere ser un esbozo de un cine que fué pero resulta ridícula y anacrónica. Los niños hoy no pueden identificarse con un dormitorio con los juguetes de los 80 y el actor resulta ser una burda replica de Eliot pero solamente en las apariencias, en la cara y el estilismo del pelo.
La idea de unos chicos queriendo rodar una película es buena, y la del policía que indaga sobre mentiras militares también. El problema es que todo discurre de una forma aislada y no hay identificación por los personajes, se queda en una simple caricatura de una historia sobre unos chicos que accidentalmente descubren algo extraordinario y que podría servir para vivir una aventura encontrando cosas que desconocían de ellos mismos,amistad, amor y todos esos clichés ochenteros que encontramos por ejemplo en “Cariño he encogido a los niños”, de 1989. Nada. Pura cáscara vacía.
A mi me ha dado la sensación de ver dos peliculas en una; E.T combinada con Aliens versus Predator. ¿¿?? La plantilla de E.T hecha girones con unos personajes estereotipados que no aportan absolutamente nada a la trama. Nos dicen que quieren rodar un Super 8 hortera vestidos con la ropa de Eliot y las mismas bicicletas y que sus familias están desestructuradas. El trabajo actoral recae en el policía del pueblo. En torno al susodicho va circulando la cosa y el niño gordete que quiere ser Spielberg es un repipi que se comporta como un señor de cuarenta años diciendo tonterias como «valor añadido» y bobadas así. Bodrio de serie B. Calificación moral: 13+
peee
Muy mala. Los Goonies era una obra de arte al lado. Niños sabiondos, jugando a adultos con las continuas coletillas de mierda ! Dios ! etc…
Syrio
A ver, que la búsqueda del barco pirata de «Los Goonies» no era la panacea y Gordy y el resto de la pandilla tampoco tenían unos diálogos muy intelectuales. Y aún así es peli de culto. Me parece a mi que la diferencia es que ahora tenemos 25 años más…
Quizás hay que ser un poco niño para disfrutar «Super 8», hay que ser un poco… goonie.
Manote
Para mi, esta pelicula y el incidente de M. Night Shyamalan, son las peores peliculas que he visto en mi vida. En concreto Super 8 es un refrito de peliculas de los 80 (añando Exploradores a la lista que leo por aqui) pero sin aportar ningun tipo de «valor añadido». En esto JJ deberia aprender de Tarantino y no abusar tanto del Hype para luego entregar un envoltorio sin nada dentro. Me duele mas la perdida de tiempo incluso que tirar 8 euros a la basura. Me gustaria poder calibrar mi gusto con una web de cine y es condicion sinequanon que esta pelicula la destripen sin compasión!!! Alguien la conoce???
ALFINALMUERENTODOS
Solo dire que estoy de acuerdo con todas las criticas negativas, por lo que solo añadire que tenia tanta ilusion por esta peli que la decepcion ha sido enorme,compararla con Los Goonies la deja en muy mal lugar,y compararla con E.T. sacrilegio, a lo mejor si el Sr, Spielberg y el Sr. JJ pensaran menos en los efectos especiales se habrian preocupado de darle mas carisma y mas intensidad a esa pandilla de niños, la excusa de que ya somos mayores no me vale pq yo personalmente sigo disfrutando de peliculas como Exploradores, Juegos de Guerra o D.A.R.Y.L aunque ya no estemos en los 80.