Título: Thor
Director: Kenneth Branagh
Duración: 115 minutos
Género: aventuras, fantasía
Fecha de estreno: 29 de abril
Intérpretes: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Anthony Hopkins, Tom Hiddleston
Thor, trailer final en español
Thor, primer trailer en español
¿Debo ir a verla? Saludad al dios del Trueno. Es uno de nosotros.
La noticia de que el británico Kenneth Branagh dirigiría la adaptación del personaje creado por Stan Lee y Jack Kirby que ahora nos llega provocó cierta estupefacción. No obstante, en esta ocasión los mejores pronósticos se cumplen. Branagh transita con la misma comodidad la distancia entre un comic Marvel y la alta literatura -la de su amado Shakespeare- como los dioses de Asgard cruzan el puente del Arco Iris que separa su mundo del nuestro en la película. En Thor todo funciona con la precisión de un buen mecanismo, engrasado con humor e imaginación, y sin más pretensiones de las necesarias.
Lo que no significa que Branagh no se haya tomado muy en serio su labor. Al contrario, lo ha hecho sin ningún tipo de cinismo. El realizador de Hamlet ha traído todo su buen hacer con la cámara y potenciado la trama de traiciones, poder, familia y amistad, envolviéndola en la maravillosa levedad pop del mejor tebeo. No hay intelectualidades ni fríos revisionismos en Thor: al contrario, el filme es una grandiosa celebración de la fantasía más llevadera, de una ingenuidad sincera pero perfectamente calculada.
Thor complacerá a los fans de las adaptaciones Marvel. Se trata, quizá, de la mejor película facturada por la compañía desde que es un estudio autónomo, y es fiel cien por cien al material original. En su correcto guión aparecen esparcidas referencias al universo de la editorial y a todas las demás películas, pasadas y futuras, mientras la contundencia de su desarrollo –con un final abierto que, sin embargo, no deja insatisfecho al público- la convierte en una de las aventuras mejor desarrolladas de su género. Branagh deja la acción para el principio y el final de la cinta, y deja espacio a su cosmos de personajes para que interactúe. Thor se afirma a sí misma como película, no es un prólogo de una franquicia ni la presentación de la inminente Los Vengadores, cinta que reunirá a todo el universo Marvel hasta la fecha.
El reparto al completo está bien. Hemsworth sabe interpretar las fracturas del personaje y exhibir chulería, y Portman afronta un papel más ligero y humilde de lo que acostumbra últimamente, con éxito. Una rica galería de secundarios hacen el resto: Branagh sabe a darles a todos ellos al menos un minuto de gloria en las menos de dos horas que dura el filme. Thor es lo que deberían ser todos los blockbusters: un sólido guión y un apabullante espectáculo. Un servidor la piensa volver a ver.
dr.indy
que ganazas de verla.
Avatar
Que no, que no estoy de acuerdo con la crítica, que la película es totalmente previsible, que hemos visto lo mismo ya varias veces (¿alguien recuerda Starman, He-man, o «el gato que vino del espacio» de Disney?). Y no esperéis que el protagonista hable, porque no sabe. Hay veces que sorprende pronunciando palabras. Y la supuesta «maduración» del personaje tampoco es tal, en la Tierra no aprende nada de nada para «cambiar» como dice él. El robot malo del final incendia coches como en los capítulos del «Equipo A» y no supone reto ni interés alguno. Tampoco falta la escena en el que el prota supuestamente muere, todo el mundo se pone a llorar y… ¡llega el milagro!
No entiendo esta crítica para nada. Cuatro estrellas se les dan a los X-men (1 y 2). Esta no pasa de 2 estrellas. Esto es publicidad engañosa.
Branagh me la ha pegado. Será la última vez.
JuanJo
Yo comparto completamente las 4 estrellas de la critica. Me ha parecido un soplo de aire fresco que aunque previsible, cumple con lo que se propone, entrener. Ni mas ni menos. Espero que los vengadores siga por este camino y no por el de Iron Man 2…
ion
De lo peor que se ha hecho de superhéroes, por no tener no tiene ni guion y no digamos de los amigos de thor jajajaja mas que asgardianos son 3 gays del copón. ¿Balder no existe?
En fin, si hasta los efectos especiales de cuando se le ve colando son malos malísimos
Nunca más