El chef es una de esas comedias que tienen lugar entre fogones, aunque a diferencias de otras muestras del subgénero como ‘Deliciosa Martha’ o ‘Bon Appétit’ no tiene un trasfondo romántico.
El realizador, actor y guionista Daniel Cohen sigue los pasos de Alexandre, un prestigioso cocinero que no vive los momentos en su profesión. El restaurante donde trabaja amenaza con despedirle si el establecimiento pierde una de las estrellas Michelin. Sin embargo, su suerte dará un giro cuando encuentre casi por casualidad a Jacky, un autodidacta aficionado a la alta cocina con muy buenas ideas. Pronto los dos formarán equipo como jefe y ayudante.
El chef está protagonizada por uno de los actores más famosos del cine francés: Jean Reno. El intérprete de origen español se ha ganado un hueco en las cintas de acción, aunque también suele ser habitual en muchas comedias. Como compañero tiene a Michaël Youn, una estrella en Francia al que hemos visto en cintas como ‘Lucky Lucke’ o ‘La vuelta al mundo en 80 días’.
Completando el reparto en un pequeño papel encontramos a Santiago Segura, que parece dispuesto a seguir con su carrera fuera de España. Recordemos que el multifacetico protagonista de la saga ‘Torrente’ ya se ha dejado ver en títulos foráneos como ‘Blade II’, ‘Hell Boy’, ‘Hell Boy II. El ejército dorado’, ‘Ásterix en los Juegos Olímpicos’ o, más recientemente, ‘Jack y su gemela’, una comedia junto al norteamericano Adam Sandler.
No es el único actor español que está probando suerte en suelo gabacho. Hace apenas unas semanas se estrenaba Las chicas de las 6ª planta, una producción gala donde aparecían actrices españolas como Carmen Maura, Lola Dueñas y Natalia Verbeke, y se conocía el reparto de Astérix y Obélix: Al servicio de su majestad, donde Santi Millán y Tristán Ulloa eran las presencias hispanas del reparto.
Julio Soto
¿Cómo que no os habéis hecho con una entrevista a Santiago Segura? Con lo abierto que es seguro que no tendría inconveniente en charlar un día con Notas de Cine. Eso sí, si alguna vez lográis pasar un rato con él, no le hagáis la típica entrevista cultureta de revista de cine. Haced algo distinto. Sería un gancho estupendo para celebrar el renovado aspecto de la web y, por qué no decirlo, un motivo de orgullo.
Esa es otra: ¿Por qué no abrís una tribuna para que gente del cine puedo publicar artículos? Hombre, sería difícil, pero imaginaos un baúl donde recoger textos de gente del cine, no necesariamente famosos pero sí experimentados, sobre diversas facetas de este arte.
Un saludo.
Julio Vallejo
Yo personalmente ya tuve el placer de entrevistarle para otro medio cuando estrenó Torrente 4. Es posible que lo hagamos cuando lo estrene ésta a finales de septiembre.
Guardamos tu petición.