La Filmoteca de Cataluña cierra esta temporada con un ciclo que retrata la relación entre el cine y el rock. ‘El rock como inspiración’ es el título de esta muestra que podrá verse hasta el próximo 31 de julio.
La música rock vivió su éspoca dorada durante los años 60 y 70. Este género musical sirvió como revulsivo social y fue fuente de inspiración para otras disciplinas artísticas como el cine. Wim Wenders, Jim Jarmusch o Alan Parker han sido algunos de los cineastas que o han documentado este fenómeno o han adoptado en la estética y los valores del rock en sus películas. El propio Win Wenders ha manifestado su amor hacia el rock al asegurar que esta música no sólo le ha servido como fuente de inpiración, sino que también le ha salvado la vida.
La programación del ciclo incluye documentales sobre el movimiento rockero; películas inspirades en grupos musicales como Lei it Be (Michael Lindsay-Hogg, 1970), Pink Floyd The Wall (Alan Parker, 1982); gravaciones de conciertos como The Song Remains the Same (Peter Clifton, Joe Massot, 1976) y películas que han pasado a la historia por su banda sonora compuesta por grupos de rock como American Graffiti (George Lucas, 1973), Down by Law (Jim Jarmusch, 1986) o Hasta el fin del mundo (Wim Wenders, 1991).
jimena
necesitaria saber la fecha de la foto de Led Zeppelin, y un poco de informacion sobre bandas desde los ’50 hasta fines de los ’70 ( Rock’n roll, Pop y Punk) para un trabajo de la Facu. Les agradeceria mucho si pudiesen ayudarme, saludos
marisol
bueno el cine a revolucionado las espectativas de la humanidad, y hablar de cine en el hambito del rock es una revolucion cultral que trasiende a los amantes de dicho genero.
felipe
me gustaria saver k pasa con los in trumeto de led zeppelin