La foto que sirve para ilustrar este post podría ser una de las imágenes icónicas de los ochenta. Aquellos fueron los años en que Michael Jackson arrasaba en las listas de todo el planeta, mientras que el siempre entrañable E.T. hacía que los niños y adolescentes de aquella época lloráramos tanto como Elliot, el protagonista humano de una cinta que recogía las aventuras en la Tierra de este bondadoso extraterrestre .
Michael Jackson y el cine vivieron aquí una peculiar luna de miel que llevó el nombre de «Somewhere in the Dark», la canción que Jacko compuso especialmente para el storybook de E.T. El extraterrestre. La canción, escrita por Alan y Marilyn Bergman, compositores habituales de Barbra Streisand, consiguió reunir al rey de la música pop y al simpático alien en un tema que ya forma parte de la memoria sentimental de aquellos que ahora están en la treintena. Sin embargo, este momento dulce, y casi anecdótico, en las relaciones de Michael Jackson y el séptimo arte no fue la tónica general de un matrimonio no siempre bien avenido.
Recordemos que la primera experiencia de Michael Jackson en el cine, El mago, se saldó con un sonoro fracaso artístico y taquillero. La cinta, versión negra de El mago de Oz, no consiguió gustar a nadie, pese a contar con un director como Sidney Lumet y un reparto de famosas estrellas afroamericanas como Diana Ross, Richard Pryor, Lena Horne o el propio Michael Jackson, que asumía el papel del espantapájaros. Con el tiempo, sin embargo, la cinta se convirtió en una obra de culto para una comunidad gay que siempre tuvo a Ross y a Jackson entre sus máximos héroes.
En 1986, y como parte de la atracción del parque tecnológico Ep-cot Center, propiedad de Disney, el artista reincidía en el cine al encarnar a un héroe futurista en Captain Eo, una espectacular fantasía futurista de 20 minutos rodada en 3D por Francis Ford Coppola . Lo más curioso de la cinta, además de la simple presencia en pantalla del cantante y de los efectos visuales, son las dos aportaciones que Jacko hizo a la banda sonora: «Another part of me», un tema que aparecería después como parte del álbum Bad, y «We are here to change de world», una composición escrita expresamente para el corto.
Dispuesto a conseguir el éxito en la gran pantalla, el artista reincidió en sus sueños de grandeza cinematográfica con «Moonwalker», una película de tono fantasioso que tenía al rey del pop como absoluto protagonista. El resultado fue un largo videoclip que sólo gustó a los fans y que demostró la megalomanía de un artista que no parecía ver cuáles eran sus limitaciones.
Desde entonces, el cantante se centró en sus apariciones como intéprete en sus propios clips, aunque hizo alguna excepción, como en el corto fantástico «Ghosts», donde contó con la dirección de Stan Wiston, el recientemente fallecido mago del maquillaje y los efectos visuales, o un cameo como candidato extraterrestre a agente de negro en Men in Black 2. Durante este perido, Michael Jackson también aportó una canción escrita exclusivamente para una película: fue el tema «Will You Be There», tema central de la banda sonora de Liberad a Willy.
No obstante, aunque no directamente, el cine siempre ha estado muy presente en la vida y la obra del mito. No es casualidad que los vídeos de «Thriller» y «Bad» estén rodados por John Landis y Martin Scorsese, dos realizadores de la gran pantalla. Su pasión por el séptimo arte queda patente también en las apariciones de actores de cine en sus clips. Intépretes como Macaulay Culkin («Black or White»), Eddie Murphy («Remember The Time») o Marlon Brando y Chris Tucker (You Rock My World) han estado presentes en las imágenes que han acompañado a muchos de sus éxitos. Su obsesión cinéfila alcanza su máxima expresión en el clip de «Liberian Girl», donde, entre otros, podemos ver a Dan Aykroyd, Richard Dreyfuss, Corey Feldman, Danny Glover, Whoopi Goldberg, Olivia Newton-John, Steven Spielberg y John Travolta. Fruto de su mitomanía es también la aportación vocal del actor Vincent Price a «Thriller». Sin duda, el tema no produciría ni la mitad de miedo sin la narración y la terrible carcajada final de un intérprete que conoció la fama con sus peculiares caracterizaciones de los personajes de Edgar Allan Poe.
Por otra parte, las canciones de Michael Jackson han estado presentes en decenas de películas. Además de en sus propios filmes como actor y de su aportación musical a Liberad a Willy, los temas de Jackson han sonado, entre otras muchísimas cintas, en largometrajes como Hora Punta I y II, Regreso al futuro II y Zoolander. Entre todas estas presencias musicales del artista cabe destacar la inclusión de «ABC», la canción de Michael y sus hermanos, en Clerks II. El magnífico momento musical donde los protagonistas, situados en el tejado del restaurante donde trabajan, bailan mientras suena el tema se convertía en lo mejor de la cinta.
En resumen, Michael Jackson y el cine siempre han mantenido una relación de amor con sus momentos bajos (las burdas parodias que del artista se realizaron en la saga Scary Movie) y sus puntos álgidos ( la inclusión de sus magníficos temas en multitud de cintas). Esperamos que, ahora que ya no está en el mundo del vivos, este maravilloso Peter Pan pueda dirigir, allí donde se encuentre, un filme donde cuente con la ayuda de su amigo Marlon Brando y de un bailarín de la categoría de Fred Astaire, un artista con el que siempre fue comparado mientras nos acompañó con sus bailes y canciones.
Michael Jackson en El mago
Fragmento de Captain Eo
Tráiler de Moonwalker
Michael Jackson en Men in black II
Half_cdp
Por si los que leáis el articulo queréis ampliar un poco la información sobre Captain Eo:
http://blogs.gamefilia.com/half-cdp/08-02-2008/520/captain-eo
Yuliana Alexandra
Michael Jackson es el crack del cine y la musica
Uff que excelente actor es Michael, es espectacular, se nos fue Jackson pero jamas lo olvidaremos….Es duro saber que ya no esta, me siento mal
ana veronica
amo muchisimo amike
lo amo lo amo lo amo
lo amo lo amo lo amo
lo amo lo amo lo amo
Gabrielle
uhh, como se ve que no conocen a Michael Jackson, la mitad de su vida fue una película y ustedes ni en cuenta. Larga vida al Rey!!
maria
me parece de muy mal gusto q le llamen wacko jacko
y ofencibo por dios