Muchos le recordarán siempre como el abogado de la defensa en los juicios de Nuremberg en ‘¿Vencedores o vencidos?’. Sin embargo, Maximilliam Schell realizó 92 producciones de cine y televisión. Hoy ha fallecido en Innsbruck , según la agencia APA, «a causa de una repentina y grave enfermedad».
Nacido en Viena el 8 de diciembre de 1930, comenzó su carrera en producciones germanas para debutar en el cine norteamericano con ‘El baile de los malditos’, aunque su consagración en Hollywood llegaría con ‘¿Vencedores o vencidos?’. De esta época son filmes como ‘Topkapi’, ‘Una tumba al amanecer’ o ‘Al Este de Java’. En los setenta destacaría en el thriller ‘Odessa’ o ‘El hombre de la cabina de cristal’, por el que volvió a ser candidato al Óscar; ‘La cruz de hierro’ y ‘Un puente lejano’ o ‘Julia’, su última nominación a los premios de la Academia de Hollywood. En los últimos años ha colaborado en pequeños papeles en ‘Deep Impact’, ‘Little Odessa’, ‘Vampiros de John Carpenter’ o la española ‘Flores negras’. Además, participó en series de televisión como ‘El diario de Ana Frank’, ‘Juana de Arco’ o ‘ El pájaro espino: Los años perdidos’.
Menos conocido es su faceta como director, donde destaca ‘El primer amor’, ‘El puente de Estambul’ o su documental sobre Marlene Dietrich.
Como curiosidad, el actor fue el padrino de la actriz Angelina Jolie.