A mediados de los noventa se produjo un ‘boom’ cinematográfico relacionado con el terror adolescente. De la noche a la mañana aparecieron multitud de películas en las que un grupo de chicos y chicas padecían las tendencias maníacas de un asesino que muchas veces era de su edad. El film que abrió la veda fue Scream (1996). Su director, Wes Craven, ya era conocido por haber sido el inspirador de Pesadilla en Elm Street, la saga del malvado Freddy Krueger. Sus películas posteriores no alcanzaron mismo nivel… Hasta que ideó una historia atrayente para el público juvenil, con gancho. Una historia con estos ingredientes…
Llamadas. Seguramente la mejor escena de Scream es la primera. Casey (Drew Barrymore) está sola en casa, haciendo palomitas y esperando la llegada de su novio. De repente, recibe una llamada inquietante. Es una voz distorsionada que le hace preguntas sobre películas de miedo. Al principio, Casey pasa de él y le planta cara. Pero entonces el anónimo empieza a dar pruebas de su poder… Por ejemplo, matando al pobre novio en el jardín y amenazando con entrar en la casa. Las llamadas se repiten una tras otra, Casey responde preguntas implorando que el juego termine, pues si se equivoca ella también morirá… Éste es un recurso que Wes Craven utilizará a lo largo del film y que resulta muy efectivo para lograr la tensión del espectador. La versión española de Scream tenía como subtítulo «Vigila quién llama».

Morbo. Los chicos y las chicas que aparecen en Scream no son cualquiera. Ellos tienen cuerpos atléticos, juegan al fútbol, hacen gimnasia y tienen una planta imponente. Ellas visten ropa ajustada, abusan del escote, son ingenuas y atractivas. Son personajes creados para un público que tiene las hormonas a flor de piel. La protagonista principal, Sidney Prescott (Neve Campbell), tiene sus correspondientes escenas pseudoeróticas con su novio. Los comentarios que se escuchan están encaminados a subir la libido del espectador. Hay insinuaciones, gestos obscenos… Y lo más importante: un asesino que desde el primer momento sospechamos que puede estar entre el grupo de adolescentes. ¿Qué puede dar más morbo –pensarían los guionistas– que hacer que una chica se acueste con su novio aun sabiendo que es un presunto culpable? O viceversa…
Muertes. El asesino de Scream, a diferencia del Freddy Krueger del ’84, es de carne y hueso. No hay indicios de su procedencia sobrenatural. Le vemos actuar escena tras escena. Tampoco es el típico ser imperturbable: él también recibe lo suyo, se cae por las escaleras, se tropieza con el traje… Ah, el traje. El disfraz y la máscara. He aquí otro de los secretos del éxito de este film. Esas ropas negras y esa macabra recreación de El Grito de Munch causaron furor. ¿Quién no pensó en disfrazarse de asesino de Scream en los siguientes carnavales? La verdad es que era como encarnar a la misma muerte, con la daga en la mano para clavarla en el corazón de sus víctimas. Y, por supuesto, manteniendo hasta el final la incertidumbre de su identidad.
Estos son los ingredientes que explican las cuantiosas recaudaciones que registró Scream, una película que superó sus propias expectativas. El problema es que se explotó demasiado su idea y le salieron secuelas por todas partes, desfigurando su originalidad. Por ejemplo, podemos citar los casos de Sé lo que hicisteis el último verano (1997), Aún sé lo que hicisteis el último verano (1998), The Faculty (1998), Leyenda urbana (1998), Leyenda urbana 2 (2000)… O las propias secuelas de Scream: la segunda (1997) y la tercera (2000). De tanta repetición, más que intriga o terror acabaron causando risa. Y de eso se ha aprovechado muy bien la saga Scary Movie (2000, 2001, 2003 y 2006).
Junior Bravo
me encanta la pelicula es una de mis favoritas eso si es terror clasico no esas estupideces de ahorita saludo cariñosos adios!
J.E.
buenisima me gusta esta pelicula la verdad se echaron un 10 ya que cada vez que la pasan la miro
A y B
es una de las peliculas que mas me han gustado.I ademas me voy a comprar el disfraz
carolina
Me gusta un monton esta peli 😛 yo la e visto en cuatro primer lunes la 1 segundo lunes la 2 y tercer lunes la 3 ahora ya en el 2009 me bajaré la 4…:D:D Woo jejeje
jose
me enkanta scream y ademas stoi emosionado x van a sakar la 4
VICKY
LAS PELIS SON UNA PASADA ESTOY ENGANCHADA TENGO HASTA EL DSFRAZ
INMA
ME ENCANTARIA QUE SACARAN LA 4,5,6,7,8,9…. QUE PASADA DE PELIS
TE QUIERO JUANIN BESOS MAMA PAPA YAYOS TIOS Y VICKY!!!!!!!!!!!!!11
sceam
yo me disfraso de sceam para halloween que un amigo me invito
niko
hola me encanta scream, en este oorden de gusto: 3, 1, 2. la peor fue la 2
la primera escena del cine es media trucha, pero bueno,, igualmente esta buenaa
yo no sabia q ivan a sakar la 4!! :D. despues voi a a
Luigi
La neta es un apelicual de mis favoritas, eso si es terror y actuaciones de diez, en verdad estA GENIAL pero la mejor ah sido la uno y la primera escena, saludos
francisco diaz perez
hola esta pelicula la empeze a ver con 5 añitos ami no me gustaba por k era mu xico y me daba miedo pero…cuando llege a los 7 sta pelicula para mi era la mejor k yo habia visto bueno y todavia es la mejor con 15 años k tengo….le doy la gracia al director po crear est pedazo de pelicula.yo tengo las 3 y de scary movie tambien las tengo todas en halloween me disfrazo siempre de scream jejej….es k es mi favorita la mejore pelicula del mundo y de terror diga la jente lo k diga..bueno un hablazo a todos los de este foro y hasta siempre.bss
adios
jhon freddy
uy no scream es super buena pelikula pero no la han vuelto a dar por cinema 10 proyectenla
anonimo
vi varias peliculas antiguas como halloween y la masacre de texas y ahora han hecho remakes de ellas mostrando mas violencia y sin censurar las muertes. estaria bien que hicieran un remake de scream 1 asi, y sin duda scream 1 es la mejor de la 2 y 3
Shadow
Amo Scream!es una de las primeras peliculas de terror que vi! y tambien me encantan todas las de ese estilo que se mencionan en la nota (secuelas) me encantan esas peliculas!,lastima que ya no se hagan mas