Ángeles y Demonios ha liderado la taquilla nortemericana en el fin de semana de su estreno con una recaudación estimada de 48 millones de dólares. Hace tres años, en un fin de semana similar, El código Da Vinci obtenía casi 30 millones más. Por tanto se puede hablar de decepción comercial en esta segunda incursión de Ron Howard y Tom Hanks en el universo de Dan Brown, aunque también es cierto que la novela ahora adaptada vendió menos de la mitad de ejemplares que aquella. Además, las cifras del resto del mundo están siendo más positivas para el film. En Estados Unidos ha conseguido el primer puesto por solo 5 millones de diferencia.
Y es que en segunda posición se ha mantenido con una fuerza inusitada Star Trek. La película de J.J. Abrams es allí el fenómeno del momento (todo lo contrario que en nuestro país, donde no ha interesado a casi nadie). En solo diez días, las aventuras de Spock y compañía han amasado 147 millones de dólares, con lo que ya casi alcanza a X-men Orígenes: Lobezno (151 millones), a pesar de haberse estrenado una semana después.
Del resto del listado hay poco que destacar, salvo el hecho de que este año sigue dando mucho más dinero a las productoras que el pasado. En distribución limitada, se han lanzado esta semana Management (comedia con Jennifer Aniston a la que no le ha ido demasiado bien) y The brothers Bloom (film con Rachel Weisz y Adrien Brody que ha triunfado… en cuatro cines). Al millonario panorama se suman esta semana Terminator: Salvation y Noche en el museo 2, que intentarán aprovechar el puente que se produce con motivo del Memorial Day. Las cifras serán espectaculares.
Carlos
Como lector y entusiasta del libro «Angeles y Demonios».
Decepcionado, frustrado y estafado es mi sentir.
Solo mantengo a buen gusto, la muerte del tercer cardenal, y la imponente presente del capitan de la guardia suiza.
Y max Kohler? Y los Glick y Macri? El camarlengo se llamaba Carlo, no Patric. Y mortati, tampoco aparece su nombre. El principio esta totalemente cambiado. El camarlengo muere en la plaza de San Pedro. Robert no sube al helicoptero. El «hassassin», en vez de miedo da risa, con esas gafas……..la peor adaptacion cinematografica que he visto en mi vida. Y mil detalles mas, que se han pasado por…..