2012 es la nueva anticipación catástrofista de Roland Emmerich, que ya ha acabado cuatro o cinco veces con la civilización occidental, y está dispuesto a hacerlo una quinta. El film cuenta como el apocalipsis se cierne sobre el globo durante el año 2012, fecha en el que el calendario maya prevé que ocurrirá el fin del mundo. Esta vez los que se pondrán a salvo serán John Cusack, Thandie Newton y Danny Glover, (este último interpretando al presidente de los Estados Unidos, como bien nos recordará la campaña publicitaria).
Después de la entretenida El día de mañana (con la que el trailer guarda no pocas similitudes) y la olvidable 10.000 a.C., Emmerich vuelve a mezclar ciencia ficción con cine de catástrofes. Y al igual que en la anterior, el guión vuelve a estar escrito por Emmerich y Harald Kloser, que son mejores cuando simplemente dirigen y componen la música, cosa que también vuelven a hacer ambos de nuevo.
El film es una de las grandes apuestas de Sony para el verano del 2009, en principio, para el 10 de julio. Emmerich aseguró este año, durante la promoción de 10.000, que el guión era tan bueno que los estudios se lo rifaron. «Cuando tecleas en Google «2012» salen 240 millones de entradas. Eso es mucho. Tanta gente escribe sobre ello, o lo cree, que nuestro mundo se acaba en 2012. Dije que no volvería a hacer una película de catástrofes otra vez. Pero por ésta tengo que hacerlo de nuevo». Aquí es donde me ahorro el chiste acerca del apocalipsis fílmico de Emmerich.
En Notas de Cine | Crítica: 2012 | 2012, retrasada | 2012, otro tráiler | 2012, nuevo y espectacular trailer | Patético apocalipsis
Fuente | Cinefilo.es
Pedro
La verdad que la pelicula parece que tiene buena pinta.
JAIME
por lo que he visto en el trailers tiene que estar pero que muy bien y de efectos especiales en el cataclismo tiene que acojonar y todo en el cine,espero que sea buena toda ella cuando la estrenen.
El Tirador Solitario
Interesante cineasta Emmerich, denostado por la crítica y autor de la estupenda Independence Day, seguro que se pasa un buen rato con 2012…
Fan BSO's
Alguien sabe quien es el compositor o compañia compositora de la banda sonora del trailer????
duda
quien sabe cuando sale la pelicula?
Juanma González
La película se estrena en noviembre. Y sobre la banda sonora, desconozco quién es el autor. Hay algunos grupos que han llenado con sus canciones los trailers de hollywood, como E.S. Posthumos. Hans Zimmer tiene algún disco al respecto, pero últimamente no estoy puesto en el tema.
sealtiel
pues fui a ver goddzilla y el dia despues de mañana al igual que 10000 a.c….y fueron stupedas ojala y sta cea spectacular…….stoy ancioso pór vrla jeje
elruki
cuando es que sale esta movie es se ve muy buena
joaquin
me parece q la pelicula va a estar genial pero me preocupa un poco q la gente no se tome enserio algo q si va a pasar, esta no es una pelicula mas de las tantas q hay de destruccion, esta pelicula esta basada en predicciones mayas totalmente veridicas lo q va a venir en 2012 no es ninguna joda, hay q prepararse mentalmente mas q nada y seguir la vida como si nada cn la incertidumbre de no saber q va a pasar. por ahora es cuestion de creer o no pero el dia 21 de diciembre de 2012 va a ser el momento donde ns vamos a dar cuenta de cual sera nuestro destino
Juanma González
Bueno Joaquín, cuéntanos. ¿Qué vas a hacer el 21 de diciembre de 2012?
¿Será Roland Emmerich el profeta perdido? ¿El zahorí de los dioses? ¿El enviado, iluminado, elegido? Iras en la comunidad crítica 🙂
Saludos.
lolo
La veo fijo, primero nos congela el globo y ahora nos lo desace, a ver que va a ser estooo!!
Juanma González
jajajaja
GUAKAMOLE
estoy interesado en la banda sonora. Es expectacular. ¿alguien sabe su autor?.
Gracias.
Juanma González
La de la película en sí es de Harald Kloser. Respecto al trailer ahora no te puedo decir, que no tengo altavoces…
Patricio
Los mayas nos dejaron en su calendario sagrado el zoltkin y el de cuenta larga 7 profecias basadas en su concepción del universo.El 21 de diciembre del 2012 termina la quinta era de 5.125 años,5 eras de 5.125 nos dan 25,625 años.Ellos no hablan de un final apocaliptico,nos dicen que si el hombre que enfrentara estos tiempos debe cambiar su percepción del universo y de la tierra,es una advertencia,sucumbimos o evolucionamos como especie.Para los mayas el tiempo es ciclico,es decir todo vuelve a suceder,y el hombre que pasa por el tiempo,solo percibe lo que infimamente dura su existencia.Los mayas conocian del centro de la galaxia y es ahi donde nos escontraremos el 21 de diciembre del 2012,es ahi donde habita Hunab-Ku,su dios.Este conocimiento solo se iguala al cientifico actual.Conociéron el valor del CERO 600 años antes que los egipcios los cuales les dieron el sistema decimal a los occidentales.Conociéndo la rueda no la utilizaron y fueron unos grandes arquitectos,y entre otras grandezas.Con todo lo dicho,creo que merecen algo de respeto ya que a diferencia de Nostrodamus que soñaba sus profecias,los mayas fueron grandes astrónomos que ni la ciencia actual rivaliza con sus conocimientos.Espero la peli no banalice algo muy serio y espiritual.
Javier Alejandro
Ya la vi. Mezcla de cine de Ciencia Ficcion con el de Catástrofes. Grandiosos efectos especiales. Un reparto multinacional que cumple acertadamente, la banda sonora es de primerísima calidad…pero como que no cuaja redondamente…Sin tanto artilugio técnico, entre los 70 y 80 las películas de catástrofe me parec
ian mejor logradas, por el trato a los personajes, la tensión dramática,y bueno castings de lujo…Ahi están Infierno en la Torre, Aeropuerto, La Aventura del Poseidón, La Tragedia del Hindemburg, El Enjambre, Terror en la Montaña Rusa, y en menor medida La Batalla de Midway y Terremoto…En los últimos años, salvo Titanic y Dia de la Independencia (del mismo director de esta) no ha habido mucho que destacar en este género. Rescato la actuación de Thandie Newton, Chiwetel Ejiofor, Woody Harrelson y Oliver Platt…Joan Cusack, Amanda Peet, Danny Glover, George Segal y el resto del reparto simplemente cumple con la eficacia que se les conoce, pero nada más….Para pasar más que el rato, ya que es extensa.
El Tirador Solitario
Ideal para pasar un rato estupendo en el cine. Emmerich a tiene la habilidad de meclar acción/humor/catástrofes y conspiraciones a partes iguales.
No se la pierdan…