El prestigioso director Robert B. Weide ha asumido el reto de indagar en la vida y obra de Woody Allen, uno de los cineastas más admirados de la actualidad. Lo hace en ‘Woody Allen: el documental’, una cinta que abarca desde la infancia del realizador en Brooklyn hasta el estreno de ‘Midnight in Paris’.
Weide ha contado con la colaboración del autor de ‘Manhattan’ para poder llevar a cabo este títanico empeño. El realizador no sólo ha contado con la participación de la mayoría de los actores que han trabajado con el genio neoyorquino, sino que el realizador ha tenido acceso a todo el proceso creativo del responsable de ‘Zelig’.
El documental reúne entrevistas de la gran parte de los actores que han trabajado con Allen, donde destacan los nombres de Antonio Banderas, Josh Brolin, Penélope Cruz, John Cusack, Larry David, Seth Green, Mariel Hemingway, Scarlett Johansson, Julie Kavner, Diane Keaton, Martin Landau, Louise Lasser, Sean Penn, Tony Roberts, Chris Rock, Mira Sorvino, Naomi Watts, Dianne Wiest, y Owen Wilson. También parecen algunos de sus colaboradores habituales como Marshall Brickman, Mickey Rose y Doug McGrath, los directores de fotografía Gordon Willis y Vilmos Zsigmond o un compañero de generación de la talla de Martin Scorsese.
Weide tuvo que insistir durante mucho tiempo para lograr el apoyo del cineasta. Así lo relata en las notas de producción del documental. «Le escribí tres veces durante esos 25 últimos años pero siempre me mandó amablemente a paseo. Cuando le escribí de nuevo en octubre 2008, estaba determinado: mi carta era brillante; le explicaba que era tiempo de hacer este documental y que yo era la persona adecuada para dirigirlo. Recibí una llamada de su asistente diciéndome: “Si Woody acepta, quiere saber si…”. Para mí, eso quería decir que finalmente dejaba la puerta abierta. Cuando el proyecto se concretó, sus interrogantes eran lógicos y generalmente de orden práctico: ¿Cuántos días le ocuparía? ¿Cuántas entrevistas habría que hacer? ¿Si necesitaba verle en un rodaje? ¿A qué tipo de material necesitaba tener acceso?. Cuando me dio su aprobación, no tenía todavía toda la financiación. Cuando la tuve, Woody se volvió generoso, accesible y disponible».