Cocinar con algas es algo que se ha vuelto muy popular en todo el mundo, sobre todo con la apertura hacia otras culturas gastronómicas y también teniendo en cuenta las buenas propiedades que las algas aportan de ahí la importancia de aprender trucos sobre las alcas comestibles.
Las algas forman parte de la alimentación de la civilización occidental. Si bien todavía no han tenido la penetración en el mercado como para proclamarlas populares, se han vuelto totalmente usuales en todo tipo de preparaciones. Sus buenas propiedades y las tendencias exóticas las han puesto en nuestras mesas.
Para ello hay que tener en cuenta unos consejos sobre ellas:
- Siempre lava bien las algas. Puede que tengan exceso de arena o sal, ya que provienen de un entorno marino. Debes hacerlo con agua fría.
- Las algas que requieren remojo, habitualmente llevan 20 minutos como mínimo para hidratarse. Ten en cuenta que multiplicarán su volumen considerablemente, razón por la cual debes usar un recipiente amplio al ponerlas en agua.
- El alga kombu, una de las más empleadas en el espectro culinario, llevan casi una hora de remojo y, a su vez, una cocción posterior de media hora más. De todos modos, producen un caldo más que aprovechable para otras preparaciones.
- El alga nori, caso contrario, no suele llevar tiempo de remojo, ya que se tuesta y se consume en finas láminas.
- Algas como el agar agar o el kantén son perfectas para gelatinizar y espesar algunas preparaciones sin necesidad de usar gelatinas artificiales o almidones.
Imagen | Infojardin
Elsa Pacheco
Hola.
¿Qué tan cierto es que es necesario el uso de orina para la preparación del alga espirulina?
Tengo una amiga que me insiste en probar sus galletas, pero sé de segunda mano que les aplica orina…