Un reciente estudio elaborado por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de la Laguna, en Tenerife, asegura que el conocido gazpacho hay que ingerirlo tras su preparación ya que durante la preparación del gazpacho se pierde parte de la vitamina C y otros ácidos orgánicos.
El estudio toma como referencia el gazpacho, y compara el contenido de vitamina C y otros ácidos orgánicos. Si se analizan sus ingredientes de forma individualizada, el pimiento presentó el mayor contenido de vitamina C, seguido del tomate y el propio gazpacho.
En general, tomate y ajo tienen los mayores contenidos de ácidos orgánicos, mientras que en el pepino se encontró en menor contenido. El ajo y la cebolla presentaron mayores concentraciones de los ácidos orgánicos mayoritarios que en el resto de hortalizas.
Según Elena María Rodríguez, coautora del estudio, «el gazpacho mostró una relación inferior a la de los vegetales usados en su elaboración. Esto sugiere que existe una pérdida en su capacidad antioxidante».
¿Qué hacemos entonces para disfrutar de un gazpacho rico de sabor y de propiedades? Los expertos recomiendan que se prepare inmediatamente antes de su consumo o bien, «usar métodos de conservación apropiados para mantener el carácter antioxidante de las verduras usadas en su elaboración».
Vía | 20Minutos
Más en CentroMujer | Evolución del gazpacho