Si lo habéis probado sabréis que el requesón tiene un sabor suave y con textura delicada, el requesón es un derivado lácteo muy nutritivo, entre otras razones porque tiene cuatro veces más proteínas que la leche y multiplica por cinco su contenido en calcio.
Lo más importante es que tiene muy pocas grasas malas, es decir es el que menor porcentaje de lípidos tiene, la mitad de grasa que el queso fresco tipo Burgos y hasta seis veces menos grasas malas de los madurados. De ahí que pueda incluirse en la dieta de las personas con colesterol o triglicéridos altos.
Si utilizas requesón en lugar de nata o de cualquier otro tipo de queso en las salsas, los platos de pasta, los postres, etc, que cocines, reducirás de forma considerable el número de calorías de la receta.
Además, es el ingrediente perfecto en la dieta de los convalecientes, el requesón con miel es un postre o una merienda muy apropiados si te estás recuperando de alguna enfermedad, debido a la gran facilidad con la que se dirige y a su riqueza en proteínas de calidad. Si has perdido peso o te encuentras débil o inapetente, añade nueces al plato.
Como dato a destacar como otros lácteos, el requesón aporta vitamina A, esencial para la vista y el crecimiento infantil.
Imagen | Nutridieta
alba
Si quereis probar un requesón con sabor, el que se produce en Letux, impresionante.
Lo compre por primera vez en el mercado de San Bruno, en Zaragoza y ahora es un vicio
rosa.sanchez
Muchas gracias Alba por tu información para tener en cuenta.
Saludos
adri
una pregunta el requeson es lo mismo que el queso cotagge