Restaurar muebles de madera antiguos es contribuir con el consumo responsable y también una forma de darle uso a esos muebles viejos que compraron nuestros abuelos y están en el desván llenándose de polvo y de telas de araña.
La restauración de muebles se ha convertido en algo que está muy de moda porque cuando uno empieza con la restauración y termina el primer mueble, enseguida quiere comenzar con el siguiente.
Antes de comenzar a restaurar un mueble es necesario que lo sometas a un chequeo, porque a veces no merece la pena si el número de piezas que tienes que cambiar es mayor que el número de piezas que debes conservar.
Pasos necesarios para restaurar un mueble
Antes de comenzar a restaurar un mueble debes tener los siguientes materiales.
- Lijas de varios tamaños y durezas
- Pinceles de varias formas y tamaños
- Trapos de algodón
- Destornilladores
- Estropajos de aluminio
- Espátulas
- Cuchillas
- Mascarilla
- Guantes de goma para proteger tus manos
Primer paso
Lo primero que debes hacer el limpiar el mueble con un trapo húmedo y luego dejarlo secar. Luego debes retirar la pintura o el barniz con un decapante aplicado con una brocha que luego debes retirar con la espátula. Luego limpia el mueble con un poco de disolvente aplicado en un trapo y termina pasando una lija fina
Segundo paso
Elimina la carcoma aplicando un producto específico con una brocha en cada hueco y tapando con un plástico por unos cuatro días
Tercer paso
Tapa las fisuras con masilla o cera natural y si el mueble tiene hendiduras coloca un trapo mojado en leche caliente sobre la zona afectada sujetado con unas cintas por varias horas
Cuarto paso
Cambia las bisagras si están en mal estado y aplica jabón a las guías si los cajones no se deslizan bien
Quinto paso
Si el mueble tiene herrajes de bronce, límpialos con agua y jabón.Si los herrajes son de otro material límpialos con un cepillo mojado en coca cola
Sexto paso
Aplica una capa de barniz mate y deja secar 24 horas.Luego aplica otra capa en el sentido de la veta de la madera
Séptimo paso
Si tu mueble ha perdido el color puedes teñirlo y para ello debes lijarlo antes y aplicar el tinte con una brocha de cerdas suaves para que no suelten pelo. dale varias capas de tinte hasta que logres el color que quieres
Octavo paso
Aplica una última capa de cera o barniz
Para conservar tu mueble restaurado en buen estado aléjalo del sol y límpialo con productos que no lo dañen.