Seguro que conoces a alguna persona que tiene «buena mano» para las plantas y parece como si las plantas estuvieran a gusto con ella porque realmente tiene unas plantas bonitas y parece que todas se le dan bien.
Pero seguro que también conoces a otras personas que ya se dieron por vencidas con las plantas naturales y terminaron comprando plantas artificiales porque siempre están bonitas y al final el único cuidado que necesitan es que le quites el polvo.
Hoy voy a contaros unos pequeños consejos para que las plantas naturales estén a gusto en vuestras casas.
Consejos para cuidar las plantas naturales
- Cuando compres una planta nueva procura preguntar cuál es el sitio adecuado para ella, porque a las plantas no le gusta que las cambies de sitio continuamente.
- A las plantas no le gustan las corrientes de aire por eso evita colocarlas en la entrada de casa porque el frío que entra al abrir y cerrar la puerta es perjudicial para tus plantas
- A la hora de abonar siempre es mejor menos que más
- Procura no usar abrillantadores a menudo porque terminan taponando los estomas que son los poros por donde respiran las plantas
- Si usas cubre-macetas procura revisarlos de vez en cuando porque el agua de riego sobrante tiende a acumularse en ellos y terminará por encharcar todo el sustrato.
- No riegues todas tus plantas el mismo día pues no todas tendrán falta de agua, todo va a depender de cada planta y del lugar donde estén ubicadas
- El agua de lluvia es muy buena para la plantas, pero es mejor que la recojas en un recipiente para luego regar las plantas poco a poco y no pongas las plantas directamente al agua de lluvia porque suele estar demasiado fría y a veces cae con mucha fuerza y puede dañar las hojas
- Si no tienes demasiado tiempo para cuidar las plantas, lo mejor es que elijas plantas que necesiten pocos cuidados como los cactus o las plantas crasas
- Si tu planta tiene telarañas seguro que tiene araña roja y si sus hojas están pegajosas puede tener pulgones o cochinillas
- Si quieres que tus plantas no crezcan demasiado, no las cambies de maceta y cambia solo la parte superficial del sustrato
- Cuando llevas una nueva planta a casa tienes que darle tiempo a que se aclimate a su nuevo lugar
- Las plantas de interior deben transplantarse cuando las raíces han invadido todo el tarro
- Una planta recién transplantada puede estar un poco mustia, dale tiempo para que se recupere y verás como se pone bonita.
Si te gustan las plantas naturales estos consejos te ayudaran a conservarlas bonitas durante mucho tiempo.