Las macetas para cultivar boca abajo se llaman macetas invertidas y están muy de moda como complemento de decoración. También son muy útiles para cultivar vegetales en lugares en donde tenemos poco espacio.
Las macetas invertidas son una forma original de cultivar y además se evita malgastar agua y nutrientes porque llegan directamente a la raíz. No todas las plantas se pueden usar en este tipo de cultivo.
Las macetas invertidas tienen un agujero grande por abajo donde está la planta y por arriba tiene una tapa cóncava con agujeros para permitir un riego más eficaz. Al ser cerrada se evita la evaporación permitiendo que la tierra esté húmeda más tiempo.
Macetas invertidas caseras
Si quieres cultivar en macetas invertidas, puedes hacerlas tu misma en casa siguiendo estos pasos:
- Necesitas una botella de plástico de refresco o agua vacía
- Córtala por la mitad
- Introduce la pequeña planta por el agujero de la boca dejando las raíces dentro
- Llena el recipiente de tierra para enterrar las raíces
- Haz dos agujeros en los lados por donde introduces una cuerda para colgar
- También puedes hacer una maceta invertida con un cubo de pintura haciendo un agujero en el fondo por donde introduces la planta dejando dentro del cubo la raíz, luego la llenas de tierra y lo tapas, pero antes haces unos agujeros en la tapa para poder regar.
Plantas que se pueden cultivar en macetas invertidas
En las macetas invertidas se pueden cultivar los siguientes vegetales:
- Tomates
Los tomates son las plantas que más se cultivan boca abajo. Los más idóneos son los de la variedad cherry porque son más pequeños, pero se puede cultivar cualquier variedad que te guste.
- Pimientos
Los pimientos también son muy populares para cultivarlos de esta forma. Los más adecuados son los pimientos más pequeños como los de Padrón pero en realidad se puede cultivar cualquier variedad de pimiento
- Lechugas
Con esta técnica pueden cultivarse casi todas las variedades de lechuga.
- Plantas aromáticas
Con esta técnica se pueden cultivar muchas plantas aromáticas como perejil, albahaca, tomillo, lavanda, romero, salvia…. sin que te ocupen mucho espacio
- Pepinos
Los pepinos también pueden cultivarse de esta forma pero es mejor escoger una variedad de pepinillos pequeños.
- Berenjenas
Las berenjenas también se pueden cultivar con esta técnica pero es mejor escoger una variedad de tamaño pequeño
Ventajas
Las ventajas de cultivar boca abajo son muchas:
- Se ahorra espacio en la tierra
- No se necesitan tutores
- Se ahorra agua en el regado
- Es una forma original y divertida de cultivar