
El imperio de los sentidos
El erotismo siempre ha estado presente en el cine. Ya fuese de manera encubierta para evitar las tijeras del censor o de manera mucho más directa. Aquí pasamos directamente de las insinuaciones más o menos sutiles para adentrarnos en los momentos más explícitamente eróticos del siglo que acabamos de dejar a nuestras espaldas. Películas que pueden despertar en el espectador maduro un sentimiento de nostalgia hacia una época en la que el desnudo frontal no era algo habitual. Y, dependiendo de a quién preguntes, puede que tampoco algo deseable.
Actualmente vivimos en una época de saturación de imágenes, donde lo hemos visto todo y, además, lo hemos visto muchas veces. Puede que un visionado contemporáneo de estas películas no nos suponga ninguna sorpresa. Sin embargo, es necesario tener en cuenta la mentalidad del espectador de la época, poco acostumbrado a imágenes tan claras y, mucho menos, a una manera de entender el sexo en la pantalla tan desprejuiciada.
Puede que me deje algunas, pero a bien seguro los títulos que siguen a continuación fueron en su tiempo sinónimo de lúbricos pensamientos. He escogido cinco películas que corresponden a cinco países distintos, ya que la sensualidad no se expresa de igual forma en todos lados. No obstante, y ya sea en Italia, Cuba, Japón, España o Francia, nos encontramos ante una especie de lenguaje universal llamado erotismo que atrae por igual ahora que entonces. Adoptemos la mirada inocente de hace unas décadas y dejémonos sorprender.
– El último tango en París: dirigida por el italiano Bernardo Bertolucci, cuenta la historia de amor entre un hombre ya maduro (Marlon Brando) y una actriz de 20 años (Maria Schneider). Los encuentros sexuales en un piso vacío de París se irán sucediendo mientras la violencia sexual y física del hombre sobre la joven va en aumento. Célebre es la escena de la mantequilla, que se ha convertido en parte del imaginario colectivo de los aficionados al cine erótico. Durante la etapa franquista fueron muchos los españoles que cruzaron la frontera hacia Perpignan con el objetivo de ver la película, prohibida aquí como tantas otras.

Cartel de la película Fresa y cholate
– Historia de O: algo tienen los franceses que les convirtió en los maestros de lo erótico de los años 70. Prueba de ello es esta película dirigida por Just Jaeckin y basada en la novela de Pauline Réage. El filme cuenta la historia de O, una fotógrafa seducida por un hombre y enclaustrada en un castillo donde se someterá a sus deseos como rito de iniciación a la sumisión total. La mujer siente placer al convertirse en esclava sexual no solo de su amante, sino del hermanastro de éste. La fórmula del éxito es inspirarse en uno de los grandes títulos de los 70, Emmanuelle. Repitiendo fórmula la película consiguió atraer al mismo público que su predecesora.
– Las edades de Lulú: de sobra es conocida la novela de Almudena Grandes, pero la película causó sensación cuando en 1990 el director catalán Bigas Luna decidió adaptar esta historia a la gran pantalla. De nuevo, un romance intergeneracional entre Pablo, un hombre maduro, y Lulú, una adolescente. Con Pablo, la joven Lulú se convertirá en una mujer y el recuerdo de sus primeras relaciones le perseguirá y obsesionará durante gran parte de su vida. A través de la voz en off de Francesca Neri nos iremos adentrando en la piel de la protagonista, a través de sus deseos y fantasías sexuales. Una de las escenas más memorables ocurre entre Lulú y una flauta.
– El imperio de los sentidos: quién no recuerda el apoteósico final de esta película japonesa. Posiblemente la cinta favorita de Lorena Bobbit antes de cercenar el miembro de su esposo. Estrenada en 1976 y dirigida por Nagisa Oshima, la historia está basada en un hecho real que conmocionó a la sociedad nipona de los años 30. Sada Abe, una ex-prostituta que trabaja en un hotel, cae rendidamente enamorada del dueño del mismo, Kishi, un hombre casado. Pronto se hacen amantes y la obsesión de Sada será tal que llegará a prohibir a Kishi acostarse con su mujer. Por su parte, Kishi tiene impulsos sadomasoquistas y pide a su amante que lo mate estrangulándolo durante el acto sexual.
– Fresa y chocolate: la película narra la historia de pasión entre dos estudiantes universitarios de La Habana, David y Diego, que buscan su identidad a través del sexo. Sus directores, Tomás Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabío, nos muestran la vida de la capital cubana desde dentro y sin tapujos. Al mismo tiempo, la cinta se constituye como un valioso documento moral sobre la represión de los homosexuales por el régimen de Fidel Castro durante la década de los 70.
Tribadista
A veces puede resultar más estimulante no mostrar todo… algunas de las películas que salen en este artículo son joyas del cine. Buen Post
Barbra
Me parece excelente ,pero las que yo recuerdo eran unas pel’iculas italianas de Femi Benussi que se llamaba:»La profesora de Lenguas»quisiera saber que se hizo esa actiz y la otra la que se llamaba»Lallave»esta era americana,o las de «Las esclavas de Roma»creo quye as’i se llamaba y las otras cl’asicas Fanny Hill,Enmanuelle negra y Holocausto Can’ibal
Penny
Gran selección de películas!
herpes labial tratamiento
FResa y chocolate me encanto
seducir a mujeres
Gran aporte ,Gracias!
Andrea Jaén
Hola Barbra
La verdad es que poco se sabe de la actriz Femi Benussi. Tan solo que participó en más de ochenta películas y que en 1983 desapareció de la escena cinrmatográfica, después de intervenir en la película de Salvatore Bugnatelli «Mizzzica… ma che è proibitissimo?».
¿Saludos!
silvia palu
muy buenas peliculas , agregaria alguna como nueve semanas y media, el amante ( una pelicula de una pareja japonesA) , y como agua para chocolate
barbra
Saludos Andrea Jaén,me gusta ver el tipo de peliculas clasicas de sexo espero lo mismo de ti mas cuando se tiene a alguien a laldo tuyo,besitos
raul
no he podido conseguir una pelicula que me ha parecido con un alto contenido erotico y se llamo JOY de 1983 dirigida croe que por un tal mario vergonzini