Nuestro cuerpo es sumamente importante, no solo porque nos permite caminar, comer, ver, tocar, sino también porque es nuestra principal herramienta de comunicación. A través del cuerpo nos relacionamos, conocemos el mundo y a nosotros mismos. No se debe pensar que el cuerpo es solo una estructura biológica, porque este se encuentra cargado de sentimientos, significados y experiencias.
Por eso, cuando te miras en el espejo, ves más que una masa de carne y hueso, para mirar quién eres, cómo eres y qué eres capaz de hacer. Durante la adolescencia, los cambios que experimentas en el cuerpo, así como la forma en que enfrentas y vives dichas transformaciones, afectan la percepción que tienes de tu cuerpo, o sea la imagen corporal. Esta imagen se compone de dos aspectos: el cognitivo y el subjetivo. El primero tiene que ver con la información que manejas, tanto de la anatomía como de los cambios físicos vividos. Lo subjetivo se relaciona con las valoraciones, juicios y sentimientos que tienes sobre tu cuerpo. De esta forma, la imagen corporal se relaciona directamente con la autoestima (el aprecio que se siente por uno mismo).
También la imagen corporal se ve afectada por las demandas y exigencias sociales que se construyen sobre el cuerpo. Los ideales de belleza y delgadez pueden generar sentimientos de insatisfacción, incomodidad y rechazo del propio cuerpo por no poder cumplir con estos prototipos. Otro elemento que afecta la percepción que tenemos de nuestro cuerpo, es que, a lo largo del tiempo, se nos han enseñado diferentes formas de entender y de relacionarnos con el cuerpo. La familia, la escuela, la religión, la ciencia y los medios de comunicación social nos ofrecen distintas maneras de ver el cuerpo, de vivirlo y disfrutarlo.
Algunos de estos discursos o mensajes se centran en su funcionamiento biológico, otros le brindan mayor importancia a unas partes que a otras, y hasta se le ha considerado como un objeto para vender. También existen mensajes que fomentan la creencia de que hay partes del cuerpo «buenas» y otras partes «malas», generalmente los genitales. Estas ideas no se transmiten tan directamente, sino que se valen de otros mecanismos más sutiles, como ponerle apodos al pene o a la vagina, o prohibir que los niños o las niñas se toquen «ahí» porque «está muy feo».
Estas formas determinan el significado y valor que tiene el cuerpo para cada persona. Si recordamos que para vivir la sexualidad plenamente se debe conocer, aceptar y valorar el propio cuerpo, así como el de las demás personas, es muy importante que tengas claras cuáles han sido los mensajes, exigencias y prohibiciones que sobre este has recibido a lo largo de tu vida. La posibilidad de hablar con naturalidad sobre el cuerpo y los cambios que se experimentan, así como sobre todo aquello que sentimos, nos abre el camino para aprender a querer más nuestro cuerpo y por supuesto cuidarlo. Esto es indispensable para vivir la sexualidad de una forma sana, placentera y responsable.
ASTRID YOCELIN VELOSA CUEVAS
ESTO ES UNA COSA SIN CENTIDO
george bush
esto es una porqueria malditos pervertidos su paguina es un pagina de videos porno de menores de edad les dire alos jovenes para q no visite esta pagina. pervertidos sin moral
finca
me gusta mucho su paguina esta muy educativa y ademas savemos k los malos comentarios solo dan a notar la embidia de otros estupidos ha y la chava esta buenisima me despido pero no antes sin decirles k sigan asi la paguina esta exelente
att DR castillo pichardo
reynaldo alberto luyo barahona
es muy educativo, sin embargo siempre la moral de algunos los ciega en que estos temas tiene que ser enseñados a los jovenes con responsabilidad y sin mentiras ser directos y practicos, bueno de tener mas información enviarla que se los agrdecere.
Maria alejandra peña
yo quiero que ninguna niña, joven o señora entreguen sus cuerpos a las camaras por dinero o por salir en television…
maria isabel cuellar azuero
esta super bn lo del tema, pero pienso que de todo eso podrian ustedes mismos sacar como una reflexion de eso ok
bueno todo esta super bn pero para uno darse cuento de las cosas tienen que hacer una reflexion verdadera que lo haga cambiar a uno ok..
MUCHAS GRACIAS!!!
cata
estuvo muy chevere el tema pero deben poner un poco mas y sacar una conclusion
cata
estuvo muy chevere el tema ah otra cosita esa niña isabel si es asi que se llama jajajja niñita porque no sacas la conclusion tu misma jjejejej
harold
unn ta rica la chibola pongan mas fotos haci
Chaparro
Muy bueno su tema y la chica de la foto y no le vi nada de porno al tema hay que hablarle a los jóvenes de hoy en día claro
lalii
hay por dios que horrores de ortografía!11
muy buena la pagina ,educativa e interesante .
hay un montón de personas ignorantes que no se dan cuenta que escribiendo esos comentarios va a llegar muy lejos en esta vida .ademas en una pagina educativa que sera lo que les enseñaran a sus hijos el día de mañana.