El término timidez amorosa (love-shyness) fue utilizado por el psicólogo Brian G. Gilmartin para describir un tipo específico de timidez crónica severa. En 1979, recibió una beca de la Universidad de Auburn para estudiar el problema. Según su definición, publicada en Timidez y Amor: Causas, Consecuencias y Tratamientos (Shyness & Love: Causes, Consequences and Treatments), la gente con timidez amorosa encuentran difícil mostrase asertivos en situaciones informales que involucran compañeros potenciales románticos o sexuales. Por ejemplo, un varón heterosexual con timidez amorosa tendrá problemas iniciando conversaciones con mujeres debido a fuertes sentimientos de ansiedad. El Dr. Gilmartin investigó este fenómeno exclusivamente en varones heterosexuales.
El libro de Gilmartin fue publicado en 1987 por University Books, y en 1989 Madison Books publicó una versión abreviada con un nuevo prefacio por E. Michael Gutman, entonces presidente de la Sociedad Psicológica de Florida, y Psiquiatra Jefe para los Servicios de Salud Mental en Orange County, Florida. Después de dejar de imprimirse, el libro de Gilmartin no atrajo una gran atención, a pesar de que posts de usenet de mediados de 1990 en adelante, indican que todavía se leía. Gilmartin apunta que a través de los años ha recibido cartas y correos electrónicos de todo el mundo. Su trabajo fue traducido al japonés, y en 1995 Gilmartin visitó Japón para promocionarlo.
Comenzó a encontrar muchos lectores en lengua inglesa como resultado de publicar extractos en el grupo de noticias alt.support.shyness en 2001 y en la página web Angelfire, así como en la posterior creación de un Yahoo! Group para discusión sobre el libro. Aún más lectores son atribuidos a la recomendación del libro por la especialista en sexo Sue Johanson en su libro Sexo, Sexo, y más Sexo.
Gilmartin tenía siete criterios para cada hombre con timidez amorosa que incluyó en su estudio:
* Es varón
* Es virgen
* Es una persona que rara vez sale socialmente con mujeres
* Es una persona sin relaciones anteriores emocionalmente íntimas de naturaleza romántica o sexual con ningún miembro del sexo opuesto.
* Es una persona que ha sufrido o sigue sufriendo emocionalmente por la falta de compañía femenina significativa. Resumiendo, es una persona que desea desesperadamente tener una relación con una mujer, pero que no la tiene debido a la timidez.
* Es un hombre que se siente extremadamente llevado por la ansiedad con el simple pensamiento de ser asertivo cara a cara con una mujer de manera amistosa. Ésta es la esencia de la timidez amorosa.
* Es un hombre que es estrictamente heterosexual en sus relaciones románticas y eróticas. En otras palabras, es una persona que de ningún modo es homosexual.
Gilmartin no descartó la existencia de mujeres o de homosexuales con timidez amorosa, pero dudaba que sufrieran los mismos efectos negativos que los hombres heterosexuales, y sospechaba que la condición se reflejaría de manera muy diferente en ellos.
Según Gilmartin, gente de todas las edades, de todas las orientaciones sexuales, tanto hombres como mujeres, pueden tener timidez amorosa. Sin embargo, en opinión de Gilmartin, los efectos negativos de la timidez amorosa se manifiestan casi exclusivamente en hombres heterosexuales. El estudio de Gilmartin incluía solamente hombres heterosexuales. Estudió 200 estudiantes universitarios con timidez amorosa con edades entre 19 y 24 años, 100 hombres de mayor edad con timidez amorosa con edades entre 35 y 50 años, y un grupo de comparación de 200 estudiantes universitarios entre 19 y 24 años sin timidez amorosa. El grupo de hombres sin timidez amorosa escogido por Gilmartin no tenía como intención que representara al varón medio, y sólo eran escogidos si eran muy sociales.
Los hombres con timidez amorosa en el ejemplo de Gilmartin tenían diferencias significativas en el temperamento respecto a los hombres no tímidos. Puntuaron significativamente por debajo en Extraversión, y más alto en Neuroticismo que los hombres no tímidos en el Cuestionario de Personalidad de Eysenck. Según Eysenck, tenían un temperamento melancólico. La mayoría de los hombres con timidez amorosa (y sólo unos pocos de los no tímidos) reconocieron que sus madres a menudo decían que habían sido bebés tranquilos, por lo que Gilmartin sugiere que es más probable que los tímidos amorosos encajen en la descripción de Jerome Kagan de inhibición del comportamiento.
La mayoría de los hombres con timidez amorosa, y ninguno de los no tímidos, reconocieron no tener nunca amigos. La mayoría de los hombres con timidez amorosa reconocieron haber sufrido bullying por niños de su misma edad, mientras que ese caso no se dio en ninguno de los no tímidos. Además los hombres con timidez amorosa eran menos dados a luchar contra sus acosadores. Alrededor de la mitad de los hombres con timidez amorosa reconocieron haber sido acosados u hostigados incluso tan tarde como en el instituto, mientras que esto no se daba en ninguno de los casos de los no tímidos.
Los hombres con timidez amorosa de Gilmartin estaban pobremente adaptados y con niveles altos en psicopatología. Encontró que los hombres con timidez amorosa tenían un número considerablemente mayor de fantasías violentas, eran mucho más dados a pensar que nadie se preocupaba por ellos, y era más probable que tuvieran dificultades concentrándose. También encontró una tendencia en algunos hombres con timidez amorosa a mirar fijamente a las mujeres con las que se encaprichaba o incluso acosarlas, pero sin ser capaces de hablarles, lo que en ocasiones les generaba problemas con las autoridades del colegio. La mayor parte de los hombres con timidez amorosa reportaron sentimientos frecuentes de depresión. Además, muchos hombres con timidez amorosa tenían padres que no les autorizaban a salir en citas y tenían problemas evitándolo. Además, muchos hombres con timidez amorosa han tenido invadida su privacidad.
Gilmartin apreció que los 100 hombres mayores con timidez amorosa estaban experimentando una inestabilidad en sus carreras bien por encima la media. A pesar de que casi todos estos hombres mayores con timidez amorosa habían completado la educación superior, sus salarios estaban bien por debajo de la media americana. Estaban típicamente, infraempleados, y estaban en trabajos como conductor de taxi, o en el nivel bajo de oficinista o telemarketing. En la época del estudio de Gilmartin (1979-1982), el 3.6% de los graduados universitarios en Estados Unidos estaba en paro. La tasa de desempleo para los hombres mayores con timidez amorosa estaba en el 16%. Al ser solteros, los hombres mayores con timidez amorosa vivían todos en apartamentos. A consecuencia de sus inhibiciones sociales y sexuales, y en consecuencia una red social limitada, su situación financiera era habitualmente menos afortunada, y muchos de ellos estaban forzados a vivir en los vecindarios menos atractivos. Es notable reseñar que ninguno de los hombres mayores con timidez amorosa tenía una casa en propiedad. Mientras muchos de ellos habían sido estudiantes excelentes, los efectos de su timidez habían tenido un efecto negativo en sus vidas sociales y menguaron muchas oportunidades en sus carreras, de la misma manera que habían impedido sus vidas amorosas.
De acuerdo con Gilmartin, muchos hombres con timidez amorosa siguen los siguientes patrones:
* a menudo piensan que las mujeres son más privilegiadas que los hombres
* están con una forma física por debajo de la media
* tienden a interesarse menos por los deportes
* tienden a estar más interesados en películas y música, y prefieren ver distintos tipos de películas que los no tímidos
* dan una gran importancia, a menudo desproporcionada, a la belleza física (especialmente belleza facial)
* no están tan interesados en amistades masculinas
* es menos patriótico
* son menos religiosos o no son religiosos
* el 16% de su muestra estaban en el paro
* han experimentado pobreza durante una parte importante de sus vidas
* desarrollan un interés en las chicas a una edad más temprana de lo habitual
* a menudo sólo quieren tener hijas
* a menudo tienen problemas en expresar sus emociones
* son en ocasiones pasivos agresivos
* son melancólicos
* a menudo han tenido un parto difícil
* tienen baja energía; muestran poco interés en actividades físicas y deportivas, así como a levantarse de la cama por la mañana
* fueron habitualmente callados como niños, mientras que esto rara vez se cumple con los no tímidos
* a menudo tuvieron madres nerviosas que no le permitían citas con chicas
* a menudo no tienen hermanas, y rara vez tienen más de una
* habitualmente son muy serios
* a menudo no tuvieron adultos a los que acudir para soporte emocional cuando niños, y continúa siendo así de adultos
* a menudo piensan que tuvieron poca influencia en las decisiones familiares cuando niños
* se molesta con facilidad
* tienen padres exigentes que invaden su privacidad
* a menudo sufren una cantidad excesiva de trauma psicológico, del que la timidez amorosa puede ser la consecuencia;
* los padres fueron sobreprotectores
Gilmartin estima que la timidez amorosa afecta a aproximadamente el 1.5% de los varones americanos. Según Gilmartin, la timidez amorosa es, como la mayoría de las características psicológicas humanas, el resultado de la combinación de factores biológicos y del entorno. Gilmartin opina que la timidez es un estado que necesita ser curado. Sostiene que la timidez nunca es sana Menciona varias causas biológicas posibles de la timidez amorosa, especialmente bajo nivel materno de testosterona durante el desarrollo del feto, pólipos nasales e hipoglucemia.
Factores cruciales que agravan el desarrollo negativo durante la infancia de la persona con timidez amorosa son:
* Acoso escolar, bullying. Los chicos con timidez amorosa son vulnerables al acoso por parte de sus compañeros, debido a su timidez e inhibición.
* Educación por parte de los padres. Si el niño recibe sobre todo estímulos negativos de sus padres (por ejemplo, castigo corporal, abuso verbal, críticas, menosprecios, comparaciones negativas, indiferencia), esto hará que probablemente lleve al niño a retraerse más y más en sí mismo.
Con tantos estímulos negativos en relaciones cruciales en su infancia, el niño con timidez amorosa se convierte en una aislado social. Aprende a asociar estas interacciones cruciales (i.e. con los padres y compañeros) con sentimientos de dolor y es probable que evite la interacción social. El aislamiento social se convierte en un círculo vicioso para el individuo con timidez amorosa a medida que pasan los años, e inhibe sus posibilidades de interacción con el sexo contrario, así como en otras áreas cruciales de la vida como su carrera.
Gilmartin cree que la timidez amorosa debería tener sus efectos más severos en varones heterosexuales, debido a los roles de género. Sostiene que puede ser posible para las mujeres y varones homosexuales tímidos, implicarse en relaciones íntimas sin necesidad de tomar la iniciativa, simplemente esperando a un hombre más asertivo para iniciar la relación. Sin embargo, esto se basa más en especulación que en hechos, ya que hay muchos hombres homosexuales que tienen dificultades en encontrar un compañero debido a su timidez. Según Gilmartin, las mújeres tímidas pueden tener citas con tanta o más facilidad que las mujeres no tímidas, a casarse y a tener hijos, mientras que éste no es el caso de los varones heterosexuales. Los varones heterosexuales con timidez amorosa normalmente no tienen contacto social informal con mujeres (prácticamente por definición). No pueden tener citas, casarse, o tener hijos, y muchos de ellos no pueden experimentar ningún tipo de contacto sexual íntimo. Gilmartin comprobó que terceras partes, como padres y amigos, son normalmente desconsiderados con las dificultades de los hombres con timidez amorosa, y se muestran reacios en ayudarles a encontrarles novias.
Gilmartin aprecia que frecuentemente a los hombres con timidez amorosa se les toma por homosexuales, por su aparente falta de interés en mujeres. Además, apunta que muchos varones heterosexuales con timidez amorosa no están interesados en amistades con otros hombres. Todo esto, unido a su falta de éxito en iniciar contacto con mujeres, les causa sentimientos de soledad, alienación, y en ocasiones depresión.
La timidez amorosa no está reconocida como desorden mental por la Organización Mundial de la Salud o la Asociación Americana de Psiquiatría. Sin embargo, comparte algunas características con desórdenes mentales comúnmente reconocidos. De la misma forma que la gente que tiene una ansiedad social específica, la gente con timidez amorosa puede mostrar gran ansiedad en situaciones sociales informales. De la misma forma que la gente con trastorno de la personalidad de evitación, la gente con timidez amorosa se siente incómoda en muchas situaciones sociales informales, y normalmente evitan las oportunidades para el contacto social.
El impedimento de funcionamiento en las interacciones sociales tiene cierta similaridad con los síntomas del síndrome de Asperger o del desorden pragmático semántico. Por ejemplo, de la misma manera que la gente con síndrome de Asperger, los hombres con timidez amorosa frecuentemente tienen dificultades desarrollando relaciones con compañeros. En una carta del Dr. Gilmartin el 6 de marzo de 2004, exponía que «tantos como el 40 por ciento de los casos de varones con timidez amorosa severa podrían diagnosticarse con síndrome de Asperger«.
aihlon
Este artículo me ofrece información valiosa para identificar el problema, pero no para solucionarlo. Me gustaría saber si ustedes me pueden ofrecer soluciones a este problema o más fuentes de información en las que pueda seguir indagando sobre el problema en cuestión.
Muchas gracias por adelantado,
aihlon
Ades
es una informacion verdaderamente buena por a�os intente explicarme el porque de mis depresiones y ansiedades hasta q lei este articulo y me identifique completamente pero lo unico malo esq no dice nada sobre como tratarlo que es lo mas importante………..
Carmen
Hola Aihlon:
El primer paso para superar la timidez es reconocerla y no sentirse diferente por ella, sino recordar que muchas personas con las que nos cruzamos cada día también la experimentan en menor o mayor medida. En cuanto a darte soluciones, lo más que podemos hacer es darte un consejo: intenta verla como parte de tu forma de ser y darte cuenta que, aún siendo tímido, puedes relacionarte normalmente con los demás.
Ahora bien, si ser tímido te causa angustia excesiva, si te identificas con lo que has leído en el artículo anterior, podrías plantearte la posibilidad de consultarlo con tu médico pues quizás necesites ayuda exterior.
Eso si, recuerda que los miedos nos paralizan, pero no son sino ideas y sensaciones y como tal, sólo existen en nuestra cabeza.
¡Mucha suerte!
¡Un saludo!
jonaidy
es muy buena la pagina y me gustaria q me enviaran informacion a mi correo!!
Lobo Solitario
Yo soy Asperger nuca he tenido novia tengo mas de 40 años me he enamorado 2 veces y las dos veces pense en el suicidio.
andy
es verdad que los timidos no son capaces de conseguir algo o cogerlo en la realidad, si no pueden vencer más a la timidez como un límite que les sujeta a impedir salirse adelante. a los timidos les resulta perjudicales a vivir con los planes tampoco les da recompensas ante el efecto de la situación dificil con las personas que se revuelven con agresión.
Jairo Cesar Valderrama
Buen dia. Tengo 29 años. Yo soy tímido con ellas por la mayoría de las causas que mencionan y tambien esto me describe casi perfectamente. Y en lo personal es algo que a veces a mi tambien me afecta o me pone en situaciones incomodas con algunas mujeres, por la cuestion de mirar reiteradamente a alguna chica en un lugar publico como restaurantes, etc., esto supongo por la traba o dilema de querer tener a una chica que te quiera y por el problema de no saber como acercarte. Lo que ha generado otras supuestas formas de «desahogo» como el internet, autoestimularse, porno, fantasear demasiado, etc. pero esto lo unico que provoca es más obsesion. Un buen psicólogo me recomendó, por ejemplo, ir a clases de baile, tocar un instrumento, deportes, grupos de lectura, oratoria, clases de teatro, etc. Esto por verte «obligado» a interactuar hace que te acostumbres a la gente, en este caso a ellas, y por otro lado el hecho de tener una actividad creativa hace que tu mente se olvide de los problemas. Además de hacerte de la idea (que es cierto) la felicidad y la alegria vienen desde dentro de uno mismo. Asi que para todos aquellos amigos a los que les tiemblan las piernas cuando ven a su chica ideal, sepan que no hay nada mejor que pensar en ser aventurero, intenso, cortés, educado, alegre, creativo, reirse de la vida. Por que si dicen que todos estos problemas son de nuestra imaginación, entonces por que no aferrarnos a la idea de ser felices desde dentro. Imaginense que en una nevería hay más de 30 sabores de helados, pero aunque sean deliciosos no todos les van a gustar a ciertas personas, algunos les encantarán y los que les gustan a algunos no les gustan a otros. Asi que en cuestion de amores y seducción tambíen, hay mujeres que no quieren relaciones por el momento o son casadas, pero esto no significa que haya algo malo en nosotros, simplemente que por leyes naturales no todas las cosas son para nosotros. No piensen que al conocer a alguna chica ella va a querer con ustedes al instante. ellas valoran la manera en como las hacemos sentir o reir, por encima del dinero, ser guapos o famosos. Cuando vean a una chica que les agrada piensen en hacerla su amiga primero y sólo eso, sin obseconarse ni ostigar, lo mejor es iniciar con conversaciones normales. NUNCA LES DIGAN QUE SON TIMIDOS O SERIOS NO HABLEN NEGATIVAMENTE DE USTEDES NI DE NADIE, NO HABLEN DE PROBLEMAS DE DINERO ETC. Poco a poco haganse a la idea de que eso ya no es parte de nosotros. En una cita con alguna chica no hagan otra cosa que divertirse, platicar, algun chiste(no grosero), pregutenle cuantos hermanos tiene, si no es de esa ciudad como llego ahí, que musica le gusta, que peliculas le gustan. Bueno amigos, sepan que entre todos y juntos podemos echarnos la mano. y al momento de confezar nuestros problemas a personas de confianza eso nos libera y nos amplia el panorama. Desde ahora nuestro nombre y apellido es ALEGRES, FELICES, DINAMICOS, AVENTUREROS, INTENSOS, CREATIVOS, DIVERTIDOS. El dinero, fama y belleza no importan, todos valemos por ser personas. BYE.
Eddy,Orense.
Yo soy timido ,no tengo estudios y ayer perdí mi virginidad en una casa de putas gracias a qué mi padrastro me llevó y me acosté cón una chica por 150 euros ,ella era sudamericana y me hizo muy feliz ,antes habia visto a mi Barça ganarle al Deportivo La Coruña por 1-3 en el estadio de Riazor .
Juan Perez
Jairo Cesar Valderrama que buen mensaje. Gracias por tus comentarios. El articulo no me animo del todo (deje pasar meses para leerlo, como que no queria) pero tu mensaje si que me animo. Gracias
Andrés
Hola, soy un hombre de 24 años, y socialmente no estoy tan mal, ya que tengo amigos y amigas, y pues no tengo inconveniente alguno hacia una chica que me guste para hablarle y compartir con ella una tarde sensacional, pero mi problema es manifestarle mis emociones y decirle que me gusta y proponerle entablar con ella una relación seria, pero no sé como hacerlo, y he tenido la mala experiencia de que siempre termino perdiendola por no manifestarmele a tiempo….. amigos y amigas, soy de Colombia, si alguien desea ayudarme a superar esto con alguna experiencia similar ya superada, les agradezco de corazón, mi correo ethereal_r2@hotmail.com
o andres.rueda85@gmail.com
Enrique
La solucion a todos sus problemas de timidez amorosa y social es muy sencilla, solamente tienen que dejar de usar productos que contienen quimicos, tales como los desodorantes y perfumes, aunque ustedes no lo crean esos quimicos crean una alteracion en el cerebro creando esa especie de sentimientos de timidez, a si que la solucion es simple, no usen desodorantes y perfumes, pueden remplazar los desodorantes por limones ya que estos son desodorantes naturales sin quimicos, bueno, ya les di la solucion, pruebenlo y a ligar.
Gilberto
Excelente este artículo, explica exactamente lo que siento, sin embargo concuerdo con muchos de los presentes, de que muestra el problema pero no como solucionarlo. En mi caso, he llegado incluso al punto de resignarme a esto, siento que nunca sabre como comportarme con alguien del sexo opuesto y eso me frustra como no tienen ídea, incluso he llegado a odiar todo lo que tenga que ver con amor y sexualidad porque lo siento fuera de mi alcance, pero en el interior estoy que deseo morirme.
julio cesar
Me identifico totalmente con el articulo quiero saber donde ahy sicologos en peru para este tratamiento gracias
Chicharito
En todas las paginas sobre este tema esta todo el articulo de wikipedia solo copian y pegan pero ningún psi-coloco le apunta a aportar soluciones para quienes estamos en este grupo de «enfermos psicológicos».