Todo el mundo alguna vez ha escuchado chistes o comentarios en los descansos de la oficina sobre suegras que se presentan en casa sin avisar o cuñados a los cuales se evita a toda costa en las reuniones familiares. Y es que uno elige a su pareja, pero no la familia de ésta, con lo que en el lote pueden ir incluidos determinados parientes que provocan urticaria con sólo oír pronunciar su nombre. Son todos aquellos que se inmiscuyen en tus problemas de pareja, te manipulan hasta que accedes a prestarles dinero, les invitas de vacaciones a tu apartamento o firmas un contrato de por vida que te obliga a ir todos los domingos a comer paella a su casa, sin excepción (salvo excusa por enfermedad).
-«Si yo sé que tu madre habrá hecho esas cortinas con floripondios rosas con mucho cariño, pero ¿por qué tengo que ponerlas yo en MI salón?- pregunta ella conteniendo su ira.
-«Yo no tengo la culpa de que el marido de tu hermana sea un incompetente al que echan de todos los trabajos, pero ¿por qué tengo yo que contratarle y verle la cara todos los días?- interroga él a punto de estallar en un ataque de nervios.
Diálogos que apuntan todos al mismo tipo de respuesta: «pues porque es familia, hombre, ¡haz un esfuerzo!», como si efectivamente fuera un peaje que hay que pagar para representar una armoniosa y modélica familia. Sin embargo, ¿dónde está escrito que esto tenga que ser así?, ¿qué tipo de deberes se contraen con el cónyuge para verse obligado a hacerse el mejor amigo del hermano o pasar todos los sábados comiendo pastitas junto al brasero de la tía Enriqueta?. El hecho de verse forzado a realizar este tipo de visitas por sistema, o sentirse coaccionado a simpatizar con alguien que no nos cae bien, acaba alimentando la ira detrás de una falsa sonrisa, hasta que un día se explota de forma violenta, descalificando a dichos familiares en mitad de una conversación.
Lo más recomendable es llegar a un acuerdo con tu pareja sobre este tema si no tienes feeling con tu familia política. Son sus familiares, luego puede ir él/ella a visitarlos y tú incorporarte un rato después o ir una vez sí y otra no por ejemplo, puesto que una pareja no es un tándem inseparable que tenga que ir a todos los sitios juntos. Es bueno hacer cosas por tu pareja, incluido el relacionarte con parientes suyos, pero si éstos te generan más emociones negativas que positivas, tienes derecho a decir NO en alguna ocasión.
Los familiares de tu pareja no tienen por qué parecerte admirables o simpáticos, ni tú a ellos. Si terminan siendo como de tu familia o convirtiéndose en tus amigos ¡fenomenal!, mas no tiene por qué ser así. Puedes preferir llevarte cordialmente con ellos, pero no hasta el punto de que eso se transforme en una necesidad imperiosa que os acabéis imponiendo mutuamente, sintiéndote falso, incoherente y cohibido.
Este tipo de situaciones por cotidianas que se presenten son una de las fuentes principales de problemas que experimentan aquellos que viven en pareja. A veces la familia política no es la causa, pues aparece en escena después de las disputas conyugales, pero acrecienta sobremanera las diferencias, o sea, que llega para «echar más leña al fuego»:
–«¿A tu madre qué le importa si yo salgo mucho o poco?. ¿Qué le has debido de contar que me ha dicho en la cena que te tengo abandonada, y que eso no es de buen marido?».
-¿Qué historias le has contado a tu hermano que me ha dicho que no te dejo ir a jugar con él al tenis, cuando lo que te pedí es que me ayudaras a acostar a las niñas alguna noche?».
Esto ocurre cuando tras acaloradas discusiones de pareja en las que circulan reproches por doquier, terminas dando un portazo y llamando por teléfono apresuradamente a tu madre, hermano etc., para contarle con todo lujo de detalles y en pleno enfado las injusticias que tu pareja te ha podido hacer. Como es fácil de suponer, tu familiar que está al otro lado del aparato y escucha cómo su hij@, sobrin@ o herman@ sufre, no tardará ni dos segundos en arremeter contra tu compañer@, porque por muy objetivo que pretenda ser es inevitable que tome partido por el que es de su sangre y se queja en un momento de gran aflicción. Esto hará que las siguientes veces que os volváis a reunir todos juntos, tu pariente se muestre desconfiado y juzgue severamente a tu pareja, recordando todo lo que le vertiste en esa conversación, pese a que tú le expliques que fue un enfado y lo que pasó pasado está.
Por eso, es recomendable que los conflictos de pareja no se cuenten a terceros en un contexto de nervios, pues será fácil exagerar, dramatizar y además no tener presente la versión o postura del otro. Lo ideal sería dejar que transcurriera el instante de ira y desahogarse con el resto cuando se esté más sereno y racional, para que seamos más neutros a la hora de expresar lo sucedido. De hecho, el mismo acontecimiento narrado a los 2 minutos, a las 2 horas o a los 2 días cobra matices muy distintos, ¡haz la prueba!.
Otra opción es recurrir al apoyo de un amigo que no mantenga un vínculo igual de estrecho con los dos miembros de la pareja, pues puede sentir que se le coloca en una incómoda posición de deslealtad.
Foto1: Dalush
Foto2: gitanarocío
MARIA
la familia politica , es como tener que estudiar normas de diplomacia y aún así , se acaba liando todo. Cuando me case lo qçhice con él no con el pleno de su familia , la cual , dependiendo del día la tengo terriblemente aborrecida. Lo peors es que no puedo bajar la guardia, cuando me descuido la tengo encima. Estoy de martavilla cuando estamos los dos solos. Intento alargar la maximo posible , las reuniones familiares.
anna
soy extranjera i me cuasta mucho acostumbrarme i integrarme en la familia de mi pareja, que son una familia espñola numerosa i muy chapada a la antigua. hay unas reglas, que hay que seguir i si no, eres la mala.una vez nos emos separado con mi pareja, or mi parte por culpa de ellos, porque me sentia observada, manipulada i obligada de ser alguien que no soy ( falsa). ya no se que hacer, estoy infeliz entre ellos , pero si quiero mi pareja
Ricardo
Lo peor es vivir con una mujer que se cree mas culta que nadie y defeiende a su femilia que llevan mas de 20 años fuera de la ley y nunca fueron a la escuela.
nubia londoño
PARA MI HA SIDO DIFICIL ADAPTARME A CONVIVIR CON LA FAMILIA DE MI PAREJA, NO PORQUE SE PORTAN MAL CONMIGO, ALCONTRARIO ELLOS SON PERSONAS AGRADABLES, AUN ASI, NO ME LOGRO SENTIR COMODA, PUES SIENTO QUE NO TENGO LA SUFICIENTE LIBERTAD DE HACER LAS COSAS A MI MANERA COMO POR EJEMPLO LA COMIDA, LOS QUEHACERES DEL HOGAR, MERCAR, ENTRE OTRAS COSAS.PUES PRACTICAMENTE MI CUÑADA ES LA QUE LLEVA EL MANDO DE LA CASA, Y YO SOLO SOY SU AYUDANTE EN LA COCINA, PERO A LA LARGA ELLA ES LA QUE SE LLEVA LOS MERITOS. NO ES QUE NO SEPA COCINAR, SOLO QUE APRENDI HACERLO AL ESTILO DE MI MADRE Y EN LA FAMILIA DE MI PAREJA COCINAN DE FORMA DISTINTA. ACTUALMENTE ESTOY EMBARAZADA, Y AVECES ME ATACA LA DEPRESION.
paula
La familia politica me pone mal, las familia de mi esposo estan todos locos, adoran a una tipa que nada que ver es flojisima y se aprovecha cada que puede, otra les quita dinero por que le da gueva trabajar y el esposo la engaña y otra es la peor pobre y se cree la mas rica del mundo pero con el dinero de mis suegros por que el marido no le da ni pa los chicles y puedo seguir con mas ahi no cabe una persona sensata y caval defienden a violadores y los adoran, defienden a sus familiares adulteroz y dicen k no hay nada malo que se le hizo facil pero se quejan de sus maridos que orrible me dan nauceas cada que pienso en ellos y tengo que ser diplomatica cuando lo unico que quier es irme por que no comparta nada en lo absoluto con ellos hasta aveces quisiera sacrificar mi matrimonio pero no lo hare. pero es exasperante tener que lidiar con ellos
paula
Guacala guacala la familia politica que asco bola de locos irracionales hipocritas son malvados y van a la iglesia y andan con los rosario y la cruz en el cuello puro teatro son malas personas juzgan hablan hacen y deshacen y se meten hasta donde no deben asco!!
michelle
chicos mi vida es un infierno.me case hace 9 años,mi suegra es una maltratadora.mi marido tiene un hermano casado con dos hijos.yo me parezco a elsa pataki,mi marido es atractivo,vivo en una mansion,mi marido tiene que heredar muchos terrenos.por desgracia no tenemos hijos pues yo tengo mal las hormonas.mi cuñado parece un sapo mide 1,50 y pesa 100 kilos,mi cuñada es un adefesio no se si tiene cara de chinpance o monstruo es indescriptible tanta fealdad.ella no me mira,no me habla.una persona me dijo que tenga cuidado,que mi cuñada quiere todo lo que tengo yo,mi cuerpo mi marido mi casa los terrenos,dice que tiene panico de que yo tenga una niña pues ella desea una pues en la familia solo hay machos.su marido es igual que ella.jamas he visto tanta envidia,yo se que nos desean la muerte para quedarse con todo lo nuestro,mi suegra los apoya a ellos,y tienen a mi marido dominado.no se que hacer han arruinado mi vida, incluso estuvieron en mi luna de miel.
isabel
Estimados amigos este es un problema por el que recien estoy pasando, y no es nada agradable, pero en mi caso mi novio es el problema principal. La familia es educada me recibieron bien, me tratan bien, pero mi novio quiere encajarmelos por donde puede, dandoles mucha importancia y me hace sentir que yo tengo el deber de sentir lo mismo por ellos. Yo he sido educada he tenido detalles con ellos, pero al ratos preferiria estar en cualquier parte del mundo menos en su casa, y lo peor es que me habla de sus benditos sobrinos hasta en la sopa, que son los mejores en esto y aquello…y eso sinceramente me mata. Por el contrario el hace criticas regulares a mi casa, si se porta educado con ellos pero critica desde nuestra forma de vida hasta a mi gato. Estoy a punto de terminar esta relacion y me duele mucho porque yo lo amo y pensaba casarme con el,..pero el punto es que:¿Puedo amar a alguien que no respeta a los mios y engrandece exageradamente a su familia?
Elizabeth
Amo a mi pareja pero su familia es el problema, sus padres son divorciados, pero siguen viviendo juntos, su hermana es mayor q el pero es una inutil y aun le dicen «la niña», no sabe conducir no hacer nad por si misma solo largarse con el novio eso si lo hace sola, y me odia a veces pienso q esta enamorada de mi novio :s, mi suegra esta loca cambia de religion 3 veces al año y se cree la mas pura y recta cuando toda la ciudad la conocio cuando era borracha y se metia con medio mundo, mi suegro es un cero a la izqierda su unico voz y voto es para defender a «la niña», los tios de mi novio casi me ven con ficha de verificacion cuando yego aver si hago algo mal y ya unos han dicho q no qieren verme en sus casas solo porq no los saludo de beso ni soy vulgar y grosera como ellos (no estoy acostumbrada). Mi familia es una familia normal mis papas siguen juntos y cada qien es independiente
Francisco
Buenos días. Para variar, soy un chico. Mi esposa pertenece a una familia de 5 hijos, muy bien avenida y con cordialidad entre ellos. Yo fui el último de los cuñados en incorporarse pues ya estaban casados todos-as menos mi señora. Mis suegros son encantadores y super atentos conmigo. Cuando observaba maridos y esposas de mis otros cuñados me llamaba la atención las ausencias poco justificadas que tenían algunos en reuniones, celebraciones y otros eventos familiares. Ahora entiendo el porqué; en cada una de estas reuniones, los «externos, como ellos nos llaman, no contamos para nada. Estamos en la reunión, fiesta, evento, cumpleaños como almas en pena; ni siquiera nos dirigen la palabra a los cuñados y sólo se comunican los hermanos. Para comentar un caso concreto, cuando buscábamos viaje de luna de miel, el hermanísimo mayor leyendo el diario y dirigiéndose a ella delante de nosotros dos le dice «mira, no TE gustaría este crucero que parece que está bien» Este es el tipo de indiferencia al que me refiero. Después de cada reunión de estas salgo hecho un trapo y no me quedan ganas de muchas risas. Entiendo que evitar toda situación de este tipo va a ser difícil, pero a partir de ahora voy a filtrar muy sensiblemente este tipo de reuniones, me temo que hasta el punto de la grosería. Si la ausencia ofende, también lo hace la indiferencia reiterada. Un saludo