Meditar no es dejar la mente en blanco como mucha gente piensa, meditar es aprender a escucharse uno mismo para aprender a quererse a uno mismo y a los demás.
Meditar no es lo mismo que reflexionar, pues meditar es aprender a escuchar y escuchar es un ejercicio de atención.La meditación no está asociada a ninguna religión, solo es algo que nos ayuda a conocernos a nosotros mismos más profundamente para transformarnos de una forma positiva. Meditar te ayudará a mejorar tu salud tanto física como mentalmente y te ayudará a relacionarte de una forma más positiva con los demás.
Beneficios de la meditación
Para empezar a meditar no es necesario estar en forma ni ser joven. Se puede empezar a meditar a cualquier edad porque los beneficios obtenidos no solo serán a nivel mental, sino también a nivel físico e incluso a nivel espiritual.
Meditar te ayuda a:
- Luchar contra el insomnio
- Mantener una presión sanguínea adecuada
- Luchar contra los problemas musculares
- A aumentar la eficacia del sistema inmunológico
- A reducir los niveles de estrés y ansiedad
- A aumentar nuestra sensación de felicidad
- A aumentar nuestra eficacia en el trabajo
- A luchar contra las adiciones como el tabaco y el alcohol
Pasos para aprender a meditar
Aprender a meditar está al alcance de cualquier persona, solo hay que seguir estos pasos:
- El primer paso es encontrar un lugar adecuado. Puedes ir a un centro de meditación o buscar un lugar en tu propia casa que debe ser un lugar cómodo y silencioso en el que puedes poner velas o inciensos para que te ayuden a sentirte relajada
- Para empezar a meditar debes estar sentada, pues la posibilidad de quedarte dormida durante la meditación si estas acostada es muy grande.Para meditar lo mejor es sentarse en el suelo y usar la pared como respaldo, pero al principio puedes utilizar unos cojines para estar más cómoda.
- Es mejor meditar en ayunas, pues el proceso de la digestión consume muchas energías, por eso el momento mejor para la meditación es al levantarse.
- Aprende a controlar la respiración, relaja el cuerpo y deja que los pensamientos fluyan de manera natural. Trata de buscar pensamientos que te generen una sensación positiva y mira como te sientes con ese bienestar.
- Para que la meditación sea efectiva debes crear un hábito y para ello debes hacerlo todos los días en el mismo lugar y a la misma hora. Al principio medita durante cinco minutos y ve aumentando el tiempo paulatinamente hasta que consigas hacerlo media hora o hasta una hora diaria.
- Para iniciarte en la meditación puedes hacerlo siguiendo pautas en internet o mediante un libro de autoayuda, pero lo mejor es que busques un maestro o guía con experiencia que te ayude a buscar el método de meditación que más te conviene.