El espiral es una de mis figuras preferidas cuando se emplea en joyería y esta línea de joyas solidarias Be Solidary de Seyart la ha escogido como el anagrama que llevará la colección que se ha creado para respaldar a la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer.
El diseñador de esta línea es Ramón Royes, quien tomando como fuente de inspiración a Ton Granell, creador del logotipo de la Asociación. Este diseñador ha creado una serie de joyas básicas, formada por un collar con colgante, una pulsera, un anillo y unos pendientes (tal como podemos apreciar en la imagen) que llevan el mismo motivo y que simboliza de una u otra forma aquel camino sin fin y que siempre lleva a un mismo punto en las personas que sufren del mal de Alzheimer.
El material que se ha empleado para la fabricación de estas joyas es plata rodiada, es decir, estas joyas se caracterizan por tener un acabado mate rayado, cuyo procedimiento se logra a través del raspado con lija muy fina para crear el efecto, el rodio entra a tallar en la colección con un baño final para darle a la pieza cierto brillo que le quita el acabado raspado.
El colgante es sencillo y consta únicamente de una chapa de plata embutida con el procedimiento antes explicado, al igual que los aretes y el anillo. La diferencia se marca con la pulsera que lleva además del clásico diseño del espiral, algunos eslabones de unión para hacer la pulsera más ligera y cómoda al vestir.
Una versión con todos los eslabones de espirales hubiera sido también una buena idea, sin embargo, hubiera sido pesada de llevar. Además, la pulsera, tal como se puede apreciar en la imagen, lleva una cadena pequeña que sirve para regular la medida de acuerdo al grosor de la muñeca de la persona que la llevará puesta.
Por otro lado, para que el espiral que llevan las joyas resalte en lo blanco de la plata, se ha empleado la técnica de quemado que crea un bonito efecto que hace que el espiral se note encima de la pieza.
Lo mejor de todo es que al vender esta colección Be Solidary de la empresa Seyart estará donando el 3% de las ganancias a instituciones relacionadas con la cura y el apoyo a pacientes que poseen Alzheimer, a través de diversas instituciones.
Más información al respecto la puedes encontrar en la página oficial de Seyart, donde también hay otras colecciones solidarias.
mercedes baladron guillen
Me parece la cosa mas humanitaria que se haya podido hacer, para ayudar a las familias que tienen a su cargo o en su familia una persona con esa enfermedad tan mala, que priva a las personas que lo sufren de todas sus facltades mentales, yo tengo una prima de mi madre que la sufre, y esta en una residencia desde hace un año y medio y aun es joven, pero ya no puede estar sola en su casa, pues ultimamente salia y se perdia, dejaba de comer etc. Por eso veo muy solidario que esas familias hayan hecho este gesto para ayuda de investigar sobre el Alzheimer, poder descubrir un remedio para los futuros enfermos.Doy las gracias por crear este sitio para poder expresar las opiniones de la gente como yo. atte: MERCEDES